La Provincia logra financiamiento por $120.000 millones para obras de infraestructura

La totalidad del monto fue adjudicado en los Títulos de Deuda Clase 2, con un vencimiento a 36 meses y ajuste de capital por el índice CER.

Córdoba23 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Panal-1-1
Foto Prensa Gob Cba

El Gobierno de la Provincia de Córdoba comunica la exitosa colocación en el mercado de capitales de los Títulos de Deuda 2024 por un monto total de $120.000 millones, habiéndose recibido ofertas por $221.449 millones.

Los fondos obtenidos serán destinados al financiamiento de obras previstas en el Plan de Obras Públicas.

La licitación se realizó en dos clases, los Títulos de Deuda Clase 1 y Clase 2, por un monto total de $80.000 millones.

Durante la rueda de licitación se recibieron órdenes por más de $220.000 millones entre las dos clases ofrecidas.

Debido a las muy buenas condiciones logradas, la Provincia decidió hacer uso de la posibilidad de ampliar la emisión hasta los $120.000 millones.

La totalidad del monto fue adjudicado en los Títulos de Deuda Clase 2, los cuales tienen un plazo de 36 meses y el capital se ajusta por el índice CER.

Estos títulos devengan una tasa de 450 puntos básicos, cupón que fue licitado durante la negociación y resultó muy favorable, motivo por el cual se eligió concentrar la emisión en ellos.

Los intereses serán pagados en forma semestral y el capital se amortizará en dos cuotas, la primera por el 25% en el 30vo mes y el 75% restante al vencimiento.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".