Por la falta de Ley Bases, Milei no tendrá su Pacto de Mayo, Asistirá a un acto en el Cabildo de Córdoba sin respaldo institucional

Ya se encuentra en pleno montaje, frente al Cabildo, el escenario donde hablará Milei a sus acólitos, el sábado 25 Milei en nuestra ciudad de Córdoba para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con “la ciudadanía” y un solo gobernador, auto invitado, Martín Llaryora. A Milei lo espera una movilización opositora a su plan anti derechos y de destrucción del estado, organizada por las centrales obreras cordobesas y organizaciones políticas, sociales y de DDHH.

Córdoba22 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
GOMbvQ5XkAAv6_7
Foto X eldoce

El Pacto de Mayo, anunciado con bombos y platillos por el presidente Javier Milei durante su discurso del 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa, no podrá ser, debido a las demoras que está teniendo el proyecto de Ley Bases y reforma fiscal en el Sendo, por falta de acuerdos.

“El Pacto de Mayo, que busca reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad, se firmará con los gobernadores, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ex presidentes, presidentes de los partidos políticos, dirigentes sociales y representantes del sector empresarial, cuando se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal”, informó en las últimas horas la Oficina del Presidente en su cuenta de la plataforma X.

 
No obstante, el sábado 25 Milei viajará a la ciudad de Córdoba para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con “la ciudadanía” y un solo gobernador, el local Martín Llaryora.

La Oficina de Milei convoca a la ciudadanía a celebrar el Día de la Patria en un nuevo Cabildo Abierto este 25 de mayo, conmemorando el inicio del proceso que resultó en la independencia argentina, la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la jura de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, indicó la comunicación oficial.

La celebración comenzará a las 14 en la Plaza San Martín, frente al Cabildo de Córdoba.

Previamente, en la ciudad de Buenos Aires, Milei participará a las 9.30 del tradicional Tedeum en la catedral metropolitana, que será celebrado por el arzobispo porteño Jorge Ignacio García Cuerva.

El tratamiento en el Senado
El Senado sigue discutiendo la Ley Bases y el paquete fiscal pero nos acuerdos no llegan. Mientras tanto, en el Senado, el oficialismo de La Libertad Avanza demora en obtener dictamen de la Ley Bases y el paquete fiscal, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

Este martes se retomó el debate en comisión que continuará durante la jornada de este miércoles, mientras los proyectos del Poder Ejecutivo siguen recibiendo muchos cuestionamientos por parte de la oposición, incluso la dialoguista.

Ayer, el senador nacional Martín Lousteau calificó al blanqueo -previsto en el paquete fiscal- como algo pensado “para los más ricos entre los ricos”, propuso “subir la alícuota a los que no pagaron” y que “se premie a los que cumplieron, como las pymes”.

“Coincido con lo que ha dicho el bloque de Unión por la Patria, que ‘los que entran a este blanqueo no deberían poder entrar al siguiente y los que entraron al anterior deberían no poder entrar a este’”, advirtió el presidente de la Unión Cívica Radical. “Hubiera sido muy bueno que hubieran puesto en los blanqueos anteriores que hicieron ustedes, porque es muy lindo señalar, pero en ninguno de los blanqueos, y hubo dos, se pusieron esas cláusulas”, recordó.

Ante los cuestionamientos, el presidente de la comisión, el jujeño Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza) se comprometió a convocar a algún funcionario para la reunión de este miércoles.

Desde las 10.30 de hoy, un plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales del Senado reanudará el debate, en una jornada que podría ser definitoria para el futuro de la ley Bases.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.