Por la falta de Ley Bases, Milei no tendrá su Pacto de Mayo, Asistirá a un acto en el Cabildo de Córdoba sin respaldo institucional

Ya se encuentra en pleno montaje, frente al Cabildo, el escenario donde hablará Milei a sus acólitos, el sábado 25 Milei en nuestra ciudad de Córdoba para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con “la ciudadanía” y un solo gobernador, auto invitado, Martín Llaryora. A Milei lo espera una movilización opositora a su plan anti derechos y de destrucción del estado, organizada por las centrales obreras cordobesas y organizaciones políticas, sociales y de DDHH.

Córdoba22 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
GOMbvQ5XkAAv6_7
Foto X eldoce

El Pacto de Mayo, anunciado con bombos y platillos por el presidente Javier Milei durante su discurso del 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa, no podrá ser, debido a las demoras que está teniendo el proyecto de Ley Bases y reforma fiscal en el Sendo, por falta de acuerdos.

“El Pacto de Mayo, que busca reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad, se firmará con los gobernadores, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ex presidentes, presidentes de los partidos políticos, dirigentes sociales y representantes del sector empresarial, cuando se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal”, informó en las últimas horas la Oficina del Presidente en su cuenta de la plataforma X.

 
No obstante, el sábado 25 Milei viajará a la ciudad de Córdoba para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con “la ciudadanía” y un solo gobernador, el local Martín Llaryora.

La Oficina de Milei convoca a la ciudadanía a celebrar el Día de la Patria en un nuevo Cabildo Abierto este 25 de mayo, conmemorando el inicio del proceso que resultó en la independencia argentina, la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la jura de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, indicó la comunicación oficial.

La celebración comenzará a las 14 en la Plaza San Martín, frente al Cabildo de Córdoba.

Previamente, en la ciudad de Buenos Aires, Milei participará a las 9.30 del tradicional Tedeum en la catedral metropolitana, que será celebrado por el arzobispo porteño Jorge Ignacio García Cuerva.

El tratamiento en el Senado
El Senado sigue discutiendo la Ley Bases y el paquete fiscal pero nos acuerdos no llegan. Mientras tanto, en el Senado, el oficialismo de La Libertad Avanza demora en obtener dictamen de la Ley Bases y el paquete fiscal, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

Este martes se retomó el debate en comisión que continuará durante la jornada de este miércoles, mientras los proyectos del Poder Ejecutivo siguen recibiendo muchos cuestionamientos por parte de la oposición, incluso la dialoguista.

Ayer, el senador nacional Martín Lousteau calificó al blanqueo -previsto en el paquete fiscal- como algo pensado “para los más ricos entre los ricos”, propuso “subir la alícuota a los que no pagaron” y que “se premie a los que cumplieron, como las pymes”.

“Coincido con lo que ha dicho el bloque de Unión por la Patria, que ‘los que entran a este blanqueo no deberían poder entrar al siguiente y los que entraron al anterior deberían no poder entrar a este’”, advirtió el presidente de la Unión Cívica Radical. “Hubiera sido muy bueno que hubieran puesto en los blanqueos anteriores que hicieron ustedes, porque es muy lindo señalar, pero en ninguno de los blanqueos, y hubo dos, se pusieron esas cláusulas”, recordó.

Ante los cuestionamientos, el presidente de la comisión, el jujeño Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza) se comprometió a convocar a algún funcionario para la reunión de este miércoles.

Desde las 10.30 de hoy, un plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales del Senado reanudará el debate, en una jornada que podría ser definitoria para el futuro de la ley Bases.

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".