El Mileismo deslizó que el Gobierno podría postergar la firma del Pacto de Mayo a la espera de la sanción de la Ley Bases

Francos, el ministro del Interior señaló que el tratamiento legislativo de la iniciativa libertaria es como "una película de suspenso".

Córdoba14 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
720
Foto Press

El ministro del Interior, Guillermo Francos, deslizó que el Gobierno podría postergar la firma del Pacto de Mayo a la espera de la sanción de la Ley Bases.

"Con la Ley Bases estamos avanzando y esperamos para hoy tener definido el dictamen final. Estamos tratando de conciliar las propuestas de cambios", sostuvo el funcionario nacional al referirse al tratamiento legislativo de la iniciativa libertaria.

En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, el integrante del Gabinete reconoció que la intención del Gobierno es llegar a la firma del Pacto de Mayo, pautada para el 25 de este mes en Córdoba, con la Ley Bases aprobada.

"Pero no depende de nosotros, sino de los senadores. Puede ser que algunos no estén proclives a terminar ésto para el 25 de Mayo", se quejó.

Al instante, aclaró que "tampoco es tan importante" que se llegue con la norma aprobada y continuó: "Si se termina, bien; y si no se termina, veremos qué hacemos con el Pacto de Mayo, si lo hacemos en Mayo, si lo postergamos o si lo hacemos sin que esté la ley".

"Son decisiones que se tomarán en el momento en que sepamos cómo termina todo", expresó Francos, quien definió al tratamiento de la Ley Bases en el Congreso como "una película de suspenso".

 
El Senado retomó el tratamiento de la ley de Bases: la Casa Rosada abre un canal de negociación con la oposición dialoguista
Y subrayó: "Veremos qué es lo que pasa. Cuando sepamos qué fechas exactamente manejamos, tomaremos la decisión. Hasta ahora la decisión es ir al 25 de Mayo".

Además, el ministro del Interior indicó que no ve con malos ojos que "el tema Educación esté incluido en el Pacto de Mayo" y se refirió a la posibilidad de invitar a la CGT a la firma del acuerdo: "Tenemos que buscar el camino de encuentro con ellos y poder llegar a mirar el país en conjunto".

Fuente NA

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".