Imputación formal contra Alberto Fernández

El juez federal Julián Ercolini notificó al ex presidente Alberto Fernández que debe nombrar un abogado defensor para su asistencia en la causa que investiga posibles irregularidades en la contratación de seguros para entidades públicas mediante el Banco Nación.

Argentina02 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
720
Foto Press

La notificación es sinónimo de imputación formal contra el ex presidente, quien hasta ahora nunca se había presentado en el expediente pese a que estaba al tanto de la investigación, a punto tal que habló sobre ella en un reportaje.

En la causa se investigan los presuntos delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes y malversación de caudales públicos.

El juez Ercolini dispuso semanas atrás la inhibición general de bienes del ex mandatario.

El juez dispuso notificar de las decisiones del expediente que lo involucren y para garantizarle el derecho de defensa, debido proceso y control de la prueba, lo exhortó a que designe abogado defensor.

En otros expedientes penales, como el de la fiesta de cumpleaños de su esposa, Fabiola Yáñez, en la Quinta de Olivos en plena pandemia, Alberto Fernández fue asistido por el abogado Marcelo Sgro.

El ex presidente firmó sobre el final de su mandato un decreto que obligaba a los organismos públicos a suscribir seguros de vida con el Banco Nación a través de su aseguradora, Nación Seguros.

Pese a tratarse de una relación directa entre organismos del Estado, en la investigación se determinó que intervinieron “brokers” privados a modo de intermediarios, quienes cobraron por ello comisiones que –según la imputación- estaban por encima de los valores de mercado.

Fte NA

Te puede interesar
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

Lo más visto
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.