Kicillof: “Firmé una denuncia contra Milei para que nos devuelva los fondos de los maestros, los jubilados y el transporte”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este sábado que el viernes firmó una denuncia “contra el presidente Javier Milei ante la Corte Suprema para que nos devuelva los fondos de los jubilados, de los maestros y del transporte”.

Argentina28 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
p-1200x899
Fotos ST

El mandatario formuló esas declaraciones al encabezar este sábado en el Puerto de La Plata el acto multisectorial “Soberanía, producción y trabajo” en el que trabajadores y trabajadoras de la región capital se manifestaron en defensa de sus derechos y por el inicio del dragado del Canal Magdalena. 

El acto se llevó a cabo en el municipio de Ensenada junto a la vicegobernadora Verónica Magario y los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

En ese marco, Kicillof destacó que “el Canal Magdalena no se ha construido hasta ahora por el predominio de intereses económicos extranjeros que quieren una Argentina y una provincia de Buenos Aires subordinadas”. 

No es un problema de financiamiento ni de proyectos, sino de vocación, voluntad y coraje: si el Gobierno nacional no lo quiere hacer, nos haremos cargo en la provincia y lo convertiremos en bandera”

Sobre el canal de Magdalena
“No es un problema de financiamiento ni de proyectos, sino de vocación, voluntad y coraje: si el Gobierno nacional no lo quiere hacer, nos haremos cargo en la provincia y lo convertiremos en bandera y en lucha por la soberanía nacional”, agregó.

En ese marco, aseguró: “Estamos aquí para defender los intereses de la provincia: el viernes firmé una denuncia contra el presidente Milei ante la Corte Suprema para que nos devuelva los fondos de los jubilados, de los maestros y del transporte”.

 Luego, planteó: “Los tiempos administrativos se están agotando, no podemos esperar más: lo pedimos bien, a través de notas, cartas y denuncias, ahora lo tenemos que empezar a pedir en las calles porque es la lucha de una provincia entera que pelea por su salud, su educación y sus puestos de trabajo”.

“Hoy conmemoramos también aquel 27 de abril de 1979 en el que, como cada vez que la patria estuvo en peligro, el movimiento obrero organizado llevó adelante un paro con el que se empezó a caer la dictadura”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Nos llena de orgullo tener un pueblo que no cambia de idea y que defiende sus banderas históricas: las de Perón, Evita, Néstor y Cristina”.

WhatsApp-Image-2024-04-27-at-16-1200x675

El gobierno provincial exige partidas y transferencias que ya estaban comprometidas, la reactivación de las obras que la Nación decidió paralizar, así como la continuidad del Fondo Compensador del Transporte y el FONID.
La administración bonaerense realizó reclamos administrativos al Poder Ejecutivo por los recortes de fondos y presentó una demanda por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI), que debe ser analizada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

El Gobierno provincial exige el envío de partidas y transferencias que ya estaban comprometidas, la reactivación de las obras que la administración central decidió paralizar, así como la continuidad del Fondo Compensador del Transporte y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). 

Fte: somostelam.com.ar

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.