El Mileismo y sus socios lograron dictamen de mayoría sobre el proyecto de Ley Bases

Será tratado en una sesión especial de la Cámara baja que se celebrará el lunes 29 de abril a las 11. El proyecto cosechó las firmas de 61 legisladores y tiene un listado de empresas a privatizar en línea con el desguace del estado que propone Milei.

Argentina26 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
dictamenleybasesabrilc-1200x675
Foto Diputados

El oficialismo logró este jueves un dictamen de mayoría para el nuevo proyecto de la ley Bases en las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados 

En tanto, se informó que el proyecto será tratado en una sesión especial de la Cámara baja que se celebrará el lunes 29 de abril a las 11, en la cual también se analizará el denominado paquete fiscal.   

Privatizaciones
El proyecto cosechó las firmas de 61 legisladores y tiene un listado de empresas a privatizar mucho más acotado de lo que pretendía el Gobierno, al punto que se retiró de la versión original al Banco Nación y a todas sus subsidiarias.     

De esta forma, las empresas que saldrían en venta si el proyecto de ley se aprueba en el Congreso serían 41, y entre ellas figuran Aerolíneas Argentinas, Energía Argentin al a, Radio y Televisión Argentina, Intercargo SAU, AYSA, Correo Argentino, Trenes Argentinos (tanto de Cargas como de Operaciones) y Corredores Viales. 

También se contempla que Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT) y Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) quedarán “sujetas a privatización” en los términos y con los efectos que establece e la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado. 

“Modernización laboral”
Tras una larga discusión entre el oficialismo y la oposición dialoguista, finalmente la ley Bases contendrá una reforma laboral sin los artículos que generaban más controvertidos. 

Uno de los que se mantuvo en el rechazo fue el jefe del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, que anticipó que no votaría el dictamen de la ley con esos artículos.

Lo que se trató fue una ley Bases que incluye un capítulo de “Modernización Laboral” con sólo 17 artículos, desde el 84 al 100 del proyecto. 

Incluir la reforma laboral en la ley Bases fue algo que surgió a partir de los diálogos que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, mantuvieron con los representantes de los bloques del PRO, la UCR y Hacemos. Sin embargo, cada uno tenía su propia idea de cómo debía ser la reforma, denominada “modernización” para hacerla más potable.

En suma, lo que se trató este jueves fue una ley Bases que incluye un capítulo de “Modernización Laboral” con sólo 17 artículos, desde el 84 al 100 del proyecto. 

En tanto, fueron eliminados los aspectos más discutibles del proyecto como las cuotas solidarias y el fin de la ultra actividad, que establece la renovación de los convenios colectivos luego de su vencimiento. 

Cómo sigue el tratamiento
Si la iniciativa se aprueba la semana que viene en Diputados y es tratada a principios de mes en el Senado, el gobierno de Javier Milei podría llegar al 25 de Mayo con la ley Bases sancionada y firmar con este logro en su haber el pacto fiscal que pretende acordar con las provincias.  

Si la iniciativa se aprueba la semana que viene en Diputados y es tratada a principios de mes en el Senado, el gobierno de Milei podría llegar al 25 de Mayo con la ley Bases sancionada. 

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".