Presentaron pedido de Juicio Político contra Javier Milei

A 4 meses de gobierno y sus políticas de desguace del estado, Milei recibió su primer pedido de Juicio Político, impulsado por Alicia Castro, Claudio Lozano, Adolfo Pérez Esquivel, el exjuez Carlos Rozanski; la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, entre muchos otrxs firmantes.

Argentina23 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
dsc_1571jpg
Foto Press

Este lunes, se introdujo una solicitud de juicio político contra el presidente Javier Milei por "mal desempeño en sus funciones y posible comisión de delitos".

El documento, de aproximadamente 25 páginas, fue elaborado por un colectivo de activistas de derechos humanos y personalidades del ámbito cultural argentino, quienes exigen que se investigue al mandatario y a sus funcionarios por varios delitos potenciales, incluyendo la "instigación a cometer delitos", "apología del delito" e "incitación a la comisión de delitos financieros".

Además, el documento menciona un posible delito de abandono de personas y el incumplimiento de los deberes de funcionario público por el "desmantelamiento de los recursos asignados al Plan Nacional Argentina Contra el Hambre y la suspensión de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales".

Por otro lado, los denunciantes sostienen que podría haber una "malversación de fondos públicos" y "malversación por el desmantelamiento de la educación pública".

Próximamente, el documento será presentado ante la Comisión de Juicio Político. Para que el documento avance, se requiere el voto afirmativo de dos tercios de los miembros presentes en la Cámara Baja, un objetivo complicado para la oposición en la actualidad.

Link de formulario de adhesiones acá

Texto completo del pedido de juicio político

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

Lo más visto
Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.