Se llevó a cabo la jornada “Hacia la creación de un Mecanismo de Prevención de la Tortura para la Provincia de Córdoba”

El evento se llevó a cabo en el museo de Antropología, de 15 hs a 20 hs, en Córdoba. El mismo estuvo organizado por la Red de DDHH en contexto de encierro Córdoba, red que se gestó en el año 2023, conformada por diversas organizaciones sociales, familiares de detenidos y espacios universitarios que trabajan con el tema pertenecientes a la universidad Nacional de Córdoba.

Córdoba22 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
c5892027-a73e-4793-9cc5-aebc649f6239
Foto: Comisión de DDHH de Traslasierra

Participaron del panel que disertó sobre la tematica estuvo a cargo de  Gustavo Palmieri comisionado del comité Nacional de Prevención de la Tortura,  Macarena Fernández Hofman  representante del CELS  y Adriana Revol militante y participe del movimiento anti carcelario. 

La jornada contó con la participación de familiares víctima de gatillo fácil, familiares de personas que padecieron tortura, en cárceles como en instituciones de salud mental, organizaciones de DDHH, politicas y sociales, entre ellas: el Foro por la Libertad, la Democrcia y los DDHH de Córdoba, La comisión de DDHH de Traslasierra, La Garganta Poderosa, Movimiento antirepresivo y anti carcelario de Córdoba, Observatorio de DDHH.

Se coincidió en que la provincia de Córdoba debe tener un mecanismo local de control en contextos de encierro como preve la ley nacional. 

Te puede interesar
Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.