Presentaron un Hábeas Corpus preventivo ante intimidación policial a abogada de Derechos Humanos

En el día de ayer en sede de Tribunales Provinciales II, se realizó una presentación de acción judicial de un Hábeas Corpus preventivo, llevada adelante por Eugenia Scarpinello, abogada y militante por los DDHH, quien fuera intimidada por fuerzas policiales provinciales en ocasión del ejercicio de su trabajo profesional.

Córdoba20 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
foroddhhcba_439287811_414843108126972_91614763341417348_n
Fotos Sures Noticias

En el día de ayer en sede de Tribunales Provinciales II, se realizó la presentación de acción judicial de un Hábeas Corpus preventivo, llevada adelante por Eugenia Scarpinello, abogada y militante por los DDHH, quien fuera intimidada por fuerzas policiales provinciales en ocasión del ejercicio de su trabajo profesional.

La abogada, hizo la presentación judicial acompañada presencialmente por los abogados Diego Julián Zamora y Lucas Cocha y por Tri Heredia, integrante del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y Julio Cesar Martínez, abogado de la Liga Argentina por los DDHH. 

El hecho denunciado se refiere a la intimidación y persecución por parte de personal policial de la provincia del que fuera objeto la abogada el día 9 de abril del presente mes en sede de Tribunales de Cámaras Contenciosas Administrativas, donde se le impidió la libre circulación y el libre ejercicio de la profesión, siendo la misma perseguida e increpada en la misma sede judicial durante todo el tiempo que permaneció realizando acciones propias de su labor. 

Estos episodios deben rechazados, no se puede aceptar este accionar antidemocrático e indebido de las fuerzas de seguridad.

Eugenia Scarpinello es una profesional que lleva adelante una permanente labor en defensa de la justicia, junto a causas por los derechos de ciudadanos, ciudadanas y colectivos sociales. 

La abogada recibió el apoyo de numerosas organizaciones de DDHH, políticas, ciudadanas, y sociales: Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, Colectivo Más Democracia, Movimiento Animalista Córdoba Argentina, Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina, Partido Humanista, Partido Comunista, Colectivo Paravachasca de la Memoria, Comisión en Defensa de los DDHH de Carlos Paz, Partido Humanista, Organización territorial Kami Henen, Isadora Mujeres en Lucha. Asamblea Ambiental Sta María, Lof Fvta Anekon autoridad originaria, Jubiladxs en Marcha, HIJOS Punilla, Mujeres Costureras Punilla Sur, Ex Presos Politicos x la Patria Grande, Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre, Secretaria Derechos Humanos CTA Punilla, CADHU (Centro de Abogades por los Derechos Humanos), Comunidad Nueve Lunas Punilla, CORTe (Ciudadanos Organizados para Regular las Telecomunicaciones), APDH Regional Río Tercero, Plenario de Trabajadoras- Partido Obrero, Docentes autoconvocados, Asamblea Vecinos del Chavascate , Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Regional Villa Maria, Conciencia Solidaria ONG, Frente Vamos, Partido de la Liberación de Argentina, Comisión por los Derechos Humanos de Tafi Viejo, Comunidad Saldan Inchin, Dirección del Museo de Antropologías Facultad de Filosofia y Humanidades, Equipo Base Casandra, Espacio por el Buen Vivir, Vecinos Unidos por el Puma (La Falda), Unidhos, Docentes Autoconvocados en Lucha, entre otras. 
 
La presentación de la acción judicial tuvo lugar el viernes 19 de abril a las 11.30 horas en Tribunales II, Fructuoso Rivera720, Córdoba.

Tambien se realizó la correspondiente denuncia en sede del Colegio de Abogados de la Provincia, a quien se le solicitó intervenga en defensa de la matriculada.

foroddhhcba_439204165_736030308719112_5007498202241001621_n
 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".