Presentaron un Hábeas Corpus preventivo ante intimidación policial a abogada de Derechos Humanos

En el día de ayer en sede de Tribunales Provinciales II, se realizó una presentación de acción judicial de un Hábeas Corpus preventivo, llevada adelante por Eugenia Scarpinello, abogada y militante por los DDHH, quien fuera intimidada por fuerzas policiales provinciales en ocasión del ejercicio de su trabajo profesional.

Córdoba20 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
foroddhhcba_439287811_414843108126972_91614763341417348_n
Fotos Sures Noticias

En el día de ayer en sede de Tribunales Provinciales II, se realizó la presentación de acción judicial de un Hábeas Corpus preventivo, llevada adelante por Eugenia Scarpinello, abogada y militante por los DDHH, quien fuera intimidada por fuerzas policiales provinciales en ocasión del ejercicio de su trabajo profesional.

La abogada, hizo la presentación judicial acompañada presencialmente por los abogados Diego Julián Zamora y Lucas Cocha y por Tri Heredia, integrante del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y Julio Cesar Martínez, abogado de la Liga Argentina por los DDHH. 

El hecho denunciado se refiere a la intimidación y persecución por parte de personal policial de la provincia del que fuera objeto la abogada el día 9 de abril del presente mes en sede de Tribunales de Cámaras Contenciosas Administrativas, donde se le impidió la libre circulación y el libre ejercicio de la profesión, siendo la misma perseguida e increpada en la misma sede judicial durante todo el tiempo que permaneció realizando acciones propias de su labor. 

Estos episodios deben rechazados, no se puede aceptar este accionar antidemocrático e indebido de las fuerzas de seguridad.

Eugenia Scarpinello es una profesional que lleva adelante una permanente labor en defensa de la justicia, junto a causas por los derechos de ciudadanos, ciudadanas y colectivos sociales. 

La abogada recibió el apoyo de numerosas organizaciones de DDHH, políticas, ciudadanas, y sociales: Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, Colectivo Más Democracia, Movimiento Animalista Córdoba Argentina, Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina, Partido Humanista, Partido Comunista, Colectivo Paravachasca de la Memoria, Comisión en Defensa de los DDHH de Carlos Paz, Partido Humanista, Organización territorial Kami Henen, Isadora Mujeres en Lucha. Asamblea Ambiental Sta María, Lof Fvta Anekon autoridad originaria, Jubiladxs en Marcha, HIJOS Punilla, Mujeres Costureras Punilla Sur, Ex Presos Politicos x la Patria Grande, Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre, Secretaria Derechos Humanos CTA Punilla, CADHU (Centro de Abogades por los Derechos Humanos), Comunidad Nueve Lunas Punilla, CORTe (Ciudadanos Organizados para Regular las Telecomunicaciones), APDH Regional Río Tercero, Plenario de Trabajadoras- Partido Obrero, Docentes autoconvocados, Asamblea Vecinos del Chavascate , Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Regional Villa Maria, Conciencia Solidaria ONG, Frente Vamos, Partido de la Liberación de Argentina, Comisión por los Derechos Humanos de Tafi Viejo, Comunidad Saldan Inchin, Dirección del Museo de Antropologías Facultad de Filosofia y Humanidades, Equipo Base Casandra, Espacio por el Buen Vivir, Vecinos Unidos por el Puma (La Falda), Unidhos, Docentes Autoconvocados en Lucha, entre otras. 
 
La presentación de la acción judicial tuvo lugar el viernes 19 de abril a las 11.30 horas en Tribunales II, Fructuoso Rivera720, Córdoba.

Tambien se realizó la correspondiente denuncia en sede del Colegio de Abogados de la Provincia, a quien se le solicitó intervenga en defensa de la matriculada.

foroddhhcba_439204165_736030308719112_5007498202241001621_n
 

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.