Presentaron un Hábeas Corpus preventivo ante intimidación policial a abogada de Derechos Humanos

En el día de ayer en sede de Tribunales Provinciales II, se realizó una presentación de acción judicial de un Hábeas Corpus preventivo, llevada adelante por Eugenia Scarpinello, abogada y militante por los DDHH, quien fuera intimidada por fuerzas policiales provinciales en ocasión del ejercicio de su trabajo profesional.

Córdoba20 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
foroddhhcba_439287811_414843108126972_91614763341417348_n
Fotos Sures Noticias

En el día de ayer en sede de Tribunales Provinciales II, se realizó la presentación de acción judicial de un Hábeas Corpus preventivo, llevada adelante por Eugenia Scarpinello, abogada y militante por los DDHH, quien fuera intimidada por fuerzas policiales provinciales en ocasión del ejercicio de su trabajo profesional.

La abogada, hizo la presentación judicial acompañada presencialmente por los abogados Diego Julián Zamora y Lucas Cocha y por Tri Heredia, integrante del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y Julio Cesar Martínez, abogado de la Liga Argentina por los DDHH. 

El hecho denunciado se refiere a la intimidación y persecución por parte de personal policial de la provincia del que fuera objeto la abogada el día 9 de abril del presente mes en sede de Tribunales de Cámaras Contenciosas Administrativas, donde se le impidió la libre circulación y el libre ejercicio de la profesión, siendo la misma perseguida e increpada en la misma sede judicial durante todo el tiempo que permaneció realizando acciones propias de su labor. 

Estos episodios deben rechazados, no se puede aceptar este accionar antidemocrático e indebido de las fuerzas de seguridad.

Eugenia Scarpinello es una profesional que lleva adelante una permanente labor en defensa de la justicia, junto a causas por los derechos de ciudadanos, ciudadanas y colectivos sociales. 

La abogada recibió el apoyo de numerosas organizaciones de DDHH, políticas, ciudadanas, y sociales: Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, Colectivo Más Democracia, Movimiento Animalista Córdoba Argentina, Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina, Partido Humanista, Partido Comunista, Colectivo Paravachasca de la Memoria, Comisión en Defensa de los DDHH de Carlos Paz, Partido Humanista, Organización territorial Kami Henen, Isadora Mujeres en Lucha. Asamblea Ambiental Sta María, Lof Fvta Anekon autoridad originaria, Jubiladxs en Marcha, HIJOS Punilla, Mujeres Costureras Punilla Sur, Ex Presos Politicos x la Patria Grande, Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre, Secretaria Derechos Humanos CTA Punilla, CADHU (Centro de Abogades por los Derechos Humanos), Comunidad Nueve Lunas Punilla, CORTe (Ciudadanos Organizados para Regular las Telecomunicaciones), APDH Regional Río Tercero, Plenario de Trabajadoras- Partido Obrero, Docentes autoconvocados, Asamblea Vecinos del Chavascate , Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Regional Villa Maria, Conciencia Solidaria ONG, Frente Vamos, Partido de la Liberación de Argentina, Comisión por los Derechos Humanos de Tafi Viejo, Comunidad Saldan Inchin, Dirección del Museo de Antropologías Facultad de Filosofia y Humanidades, Equipo Base Casandra, Espacio por el Buen Vivir, Vecinos Unidos por el Puma (La Falda), Unidhos, Docentes Autoconvocados en Lucha, entre otras. 
 
La presentación de la acción judicial tuvo lugar el viernes 19 de abril a las 11.30 horas en Tribunales II, Fructuoso Rivera720, Córdoba.

Tambien se realizó la correspondiente denuncia en sede del Colegio de Abogados de la Provincia, a quien se le solicitó intervenga en defensa de la matriculada.

foroddhhcba_439204165_736030308719112_5007498202241001621_n
 

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.