Buscaran bloquear llegada de Milei al Llao Llao en Bariloche

“El Presidente tiene que saber que en nuestra provincia es persona no grata y se lo tenemos que demostrar. El día de su arribo deberían cortarse todas las rutas de Bariloche. A él sólo le interesa conversar con empresarios planeros con exenciones impositivas", dijo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

Argentina17 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
lvjatt7h
Foto Press

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que bloqueará en la provincia Río Negro las rutas que permiten la llegada al hotel Llao Llao en Bariloche, donde el presidente Javier Milei tiene pensado disertar el viernes en el marco del foro que reúne a los empresarios más importantes del país.

“El Presidente tiene que saber que en nuestra provincia es persona no grata y se lo tenemos que demostrar. El día de su arribo deberían cortarse todas las rutas de Bariloche. A él sólo le interesa conversar con empresarios planeros con exenciones impositivas”, dijo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, oriundo de la provincia de Río Negro y quien fuera titular provincial del gremio.

El foro comienza este miércoles en el exclusivo hotel ubicado en las márgenes del lago Nahuel Huapi, con la participación de empresarios como Marcos Galperin (Mercado Libre): Marcos Bulgheroni (PAE); Agustín Otero Monsegur y Carlos Miguens (citrícola San Miguel); Federico Braun (La Anónima); Martín Migoya y Guibert Englebienne (Globant); Karina Román (Logística Román); Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó).

Según está previsto, Milei participará el viernes del cierre del encuentro, que es cerrado a la prensa y cuyas deliberaciones son herméticas.

El programa de gobierno de Milei deroga la ley de Tierras y pretende profundizar la entrega de la Patagonia a potencias extranjeras. El día de su llegada deberían cortarse todas las rutas de Bariloche”

Rodolfo Aguiar
“El plan de ajuste que impulsa desde Casa Rosada golpea con violencia en la provincia. No sólo se traduce en despidos en el sector público y recorte de salarios y jubilaciones. Todas las medidas afectan negativamente a comerciantes, PyMEs, industriales, productores y economías regionales”, agregó Aguiar.

“Además, el programa de gobierno de Milei deroga la ley de Tierras y pretende profundizar la entrega de la Patagonia a potencias extranjeras. El día de su llegada deberían cortarse todas las rutas de Bariloche”, insistió el dirigente.

El plan de ajuste que impulsa la Casa Rosada no sólo se traduce en despidos en el sector público y recorte de salarios y jubilaciones. Todas las medidas afectan negativamente a comerciantes, PyMEs, industriales, productores y economías regionales”

Rodolfo Aguiar
Y agregó: “Al Presidente sólo le interesa conversar con empresarios como los que van a estar en Bariloche. Planeros con exenciones impositivas y violadores de leyes laborales fugados al Uruguay, dueños de empresas energéticas enriquecidos con el aumento de tarifas, herederos de supermercados culpables de la inflación en la Argentina y CEO de laboratorios, lacras que lucran con los jubilados”.

Fuente Somos Télam

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.