Dengue: Esta semana continúan los bloqueos de foco en barrios de la Capital

Se realizarán hasta el sábado 20 de abril, por la mañana y por la tarde. El objetivo es reducir los riesgos de transmisión de las enfermedades dengue, chikungunya y zika. Los agentes de salud se encuentran identificados y solicitarán el ingreso a las viviendas.

Córdoba15 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
5zo3in0f
Foto Gobierno Cba

El Ministerio de Salud continúa con los operativos de control de foco de manera ampliada en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, con el fin de cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika.

Los operativos están dirigidos a controlar la presencia del mosquito adulto de aedes aegypti -vector de estas enfermedades-, y a la eliminación de los potenciales criaderos de larvas en la zona a tratar, para evitar su posterior desarrollo.

Las tareas se realizarán de lunes a sábado, en doble turno: de 9.30 a 13 horas y de 15.30 a 18 horas.

Cronograma
Lunes 15
Turno mañana: Ferreyra y Villa Revol.
Turno tarde: Villa Rivera Indarte y Villa Cabrera.

Martes 16
Turno mañana: José Ignacio Díaz 3ra sección y San Pablo.
Turno tarde: Pueyrredón.

Miércoles 17
Turno mañana: Parque Liceo 1ra sección y Parque Liceo 2da sección.
Turno tarde: Las Palmas y Ampliación Rosedal.

Jueves 18
Turno mañana: Estación Flores.
Turno tarde: Alta Córdoba y Jorge Newbery.

Viernes 19
Turno mañana: Parque Liceo 3ra sección y Santa Isabel 3ra sección.
Turno tarde: Crisol Sud y Cerveceros

Sábado 20
Turno mañana: Rosedal.
Turno Tarde: Los Olmos.

Acerca del operativo
Las brigadas de técnicos y de promotores harán recorridos por los domicilios, por lo que se solicita a la comunidad que permitan el ingreso de los agentes de salud a sus viviendas.

Los operativos consisten en el rociado y/o fumigación casa por casa, tanto dentro como fuera de los domicilios.

Las actividades están coordinadas por personal de la División de Manejo Integrado de Vectores de la Dirección de Epidemiología y la Municipalidad de Córdoba.

Es importante remarcar que las brigadas se encuentran debidamente identificadas, a través de credenciales identificativas, chalecos con logos oficiales y folletería informativa, además de disponer del acompañamiento del personal de la Policía de Córdoba.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".