Sumisión. Embajador del Israel fue sumado al gabinete de Milei para analizar la situación del conflicto en Medio Oriente

Tras la respuesta de Irán al ataque de Israel a su embajada en Siria, el gobierno argentino analizo la situación. Recién llegado de Estados Unidos, Milei convocó a sus funcionarios este domingo. Victoria Villarruel estuvo presente. Petri se unió de manera remota, ya que se encuentra adquiriendo aviones en Dinamarca. Se decidió incrementar la seguridad en los objetivos judíos del país.

Argentina15 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1713183645442 (1)
Eyal Sela, embajador de Israel |Foto Press

Recién regresado de su viaje por Estados Unidos, Javier Milei convocó este domingo a su gabinete junto con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, para discutir la grave situación que enfrenta Medio Oriente, a raíz de los recientes ataques cruzados después de la ofensiva de Irán.

Al encuentro asistieron la vicepresidenta Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Salud, Mario Russo; y el director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sívori, entre otros funcionarios.

Por otro lado, el ministro de Defensa, Luis Petri, se unió al encuentro de manera remota desde Dinamarca, donde estaba finalizando la adquisición de aviones F-16; y la canciller Diana Mondino no pudo asistir al encuentro ya que tenía programado un vuelo a Brasil, donde se reunirá con su homólogo Mauro Vieira.

El embajador de Israel presentó un informe sobre la situación y expresó su agradecimiento por el apoyo "inequívoco" de Milei a su nación, después de que Irán atacara su territorio con drones y misiles.

"Acudí para transmitir la gratitud del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y del presidente, Isaac Herzog, al presidente Milei por su firme condena a Irán y por posicionarse del lado correcto de la historia y la verdad", enfatizó Sela en una conferencia de prensa.

De manera extraoficial, se informó que durante la reunión, y tras la intervención del embajador israelí, se presentó un reporte preparado por la Jefatura de Gabinete, en colaboración con diversas áreas gubernamentales, donde se mencionó una delicada situación en la Triple Frontera y la potencial actividad de grupos terroristas.

Se decidió intensificar la seguridad en lugares judíos basándose en informes de inteligencia.

Debido al conflicto, Mondino ordenó el cierre temporal de las principales embajadas en la región, que está experimentando un aumento bélico con consecuencias impredecibles.

Las embajadas cerradas preventivamente y sin fecha de reapertura incluyen las de Israel, Irán, Líbano y Siria.

"El Gobierno de la República Argentina condena enérgicamente el ataque sin precedentes de la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel y reitera su apoyo al derecho legítimo de Israel a defender su soberanía. El Gobierno argentino exhorta a Irán a detener sus ataques injustificados y prevenir una crisis de magnitud global", declaró la Cancillería.

La Cancillería envió un comunicado diplomático a las embajadas instruyéndolas a tomar medidas de seguridad para proteger la vida y los bienes de las representaciones diplomáticas argentinas en la zona, y para mantener al gobierno informado sobre los últimos desarrollos.

Aunque Argentina no cuenta con un embajador en Irán, tiene presencia diplomática; en Israel, Líbano y Siria, los funcionarios han sido instruidos por el Gobierno a mantenerse en máxima alerta y esperar nuevas directrices para reanudar y normalizar operaciones.

Fuente: NA

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".