Sumisión. Embajador del Israel fue sumado al gabinete de Milei para analizar la situación del conflicto en Medio Oriente

Tras la respuesta de Irán al ataque de Israel a su embajada en Siria, el gobierno argentino analizo la situación. Recién llegado de Estados Unidos, Milei convocó a sus funcionarios este domingo. Victoria Villarruel estuvo presente. Petri se unió de manera remota, ya que se encuentra adquiriendo aviones en Dinamarca. Se decidió incrementar la seguridad en los objetivos judíos del país.

Argentina15 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1713183645442 (1)
Eyal Sela, embajador de Israel |Foto Press

Recién regresado de su viaje por Estados Unidos, Javier Milei convocó este domingo a su gabinete junto con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, para discutir la grave situación que enfrenta Medio Oriente, a raíz de los recientes ataques cruzados después de la ofensiva de Irán.

Al encuentro asistieron la vicepresidenta Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Salud, Mario Russo; y el director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sívori, entre otros funcionarios.

Por otro lado, el ministro de Defensa, Luis Petri, se unió al encuentro de manera remota desde Dinamarca, donde estaba finalizando la adquisición de aviones F-16; y la canciller Diana Mondino no pudo asistir al encuentro ya que tenía programado un vuelo a Brasil, donde se reunirá con su homólogo Mauro Vieira.

El embajador de Israel presentó un informe sobre la situación y expresó su agradecimiento por el apoyo "inequívoco" de Milei a su nación, después de que Irán atacara su territorio con drones y misiles.

"Acudí para transmitir la gratitud del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y del presidente, Isaac Herzog, al presidente Milei por su firme condena a Irán y por posicionarse del lado correcto de la historia y la verdad", enfatizó Sela en una conferencia de prensa.

De manera extraoficial, se informó que durante la reunión, y tras la intervención del embajador israelí, se presentó un reporte preparado por la Jefatura de Gabinete, en colaboración con diversas áreas gubernamentales, donde se mencionó una delicada situación en la Triple Frontera y la potencial actividad de grupos terroristas.

Se decidió intensificar la seguridad en lugares judíos basándose en informes de inteligencia.

Debido al conflicto, Mondino ordenó el cierre temporal de las principales embajadas en la región, que está experimentando un aumento bélico con consecuencias impredecibles.

Las embajadas cerradas preventivamente y sin fecha de reapertura incluyen las de Israel, Irán, Líbano y Siria.

"El Gobierno de la República Argentina condena enérgicamente el ataque sin precedentes de la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel y reitera su apoyo al derecho legítimo de Israel a defender su soberanía. El Gobierno argentino exhorta a Irán a detener sus ataques injustificados y prevenir una crisis de magnitud global", declaró la Cancillería.

La Cancillería envió un comunicado diplomático a las embajadas instruyéndolas a tomar medidas de seguridad para proteger la vida y los bienes de las representaciones diplomáticas argentinas en la zona, y para mantener al gobierno informado sobre los últimos desarrollos.

Aunque Argentina no cuenta con un embajador en Irán, tiene presencia diplomática; en Israel, Líbano y Siria, los funcionarios han sido instruidos por el Gobierno a mantenerse en máxima alerta y esperar nuevas directrices para reanudar y normalizar operaciones.

Fuente: NA

Te puede interesar
ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".