Sumisión. Embajador del Israel fue sumado al gabinete de Milei para analizar la situación del conflicto en Medio Oriente

Tras la respuesta de Irán al ataque de Israel a su embajada en Siria, el gobierno argentino analizo la situación. Recién llegado de Estados Unidos, Milei convocó a sus funcionarios este domingo. Victoria Villarruel estuvo presente. Petri se unió de manera remota, ya que se encuentra adquiriendo aviones en Dinamarca. Se decidió incrementar la seguridad en los objetivos judíos del país.

Argentina15 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1713183645442 (1)
Eyal Sela, embajador de Israel |Foto Press

Recién regresado de su viaje por Estados Unidos, Javier Milei convocó este domingo a su gabinete junto con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, para discutir la grave situación que enfrenta Medio Oriente, a raíz de los recientes ataques cruzados después de la ofensiva de Irán.

Al encuentro asistieron la vicepresidenta Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Salud, Mario Russo; y el director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sívori, entre otros funcionarios.

Por otro lado, el ministro de Defensa, Luis Petri, se unió al encuentro de manera remota desde Dinamarca, donde estaba finalizando la adquisición de aviones F-16; y la canciller Diana Mondino no pudo asistir al encuentro ya que tenía programado un vuelo a Brasil, donde se reunirá con su homólogo Mauro Vieira.

El embajador de Israel presentó un informe sobre la situación y expresó su agradecimiento por el apoyo "inequívoco" de Milei a su nación, después de que Irán atacara su territorio con drones y misiles.

"Acudí para transmitir la gratitud del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y del presidente, Isaac Herzog, al presidente Milei por su firme condena a Irán y por posicionarse del lado correcto de la historia y la verdad", enfatizó Sela en una conferencia de prensa.

De manera extraoficial, se informó que durante la reunión, y tras la intervención del embajador israelí, se presentó un reporte preparado por la Jefatura de Gabinete, en colaboración con diversas áreas gubernamentales, donde se mencionó una delicada situación en la Triple Frontera y la potencial actividad de grupos terroristas.

Se decidió intensificar la seguridad en lugares judíos basándose en informes de inteligencia.

Debido al conflicto, Mondino ordenó el cierre temporal de las principales embajadas en la región, que está experimentando un aumento bélico con consecuencias impredecibles.

Las embajadas cerradas preventivamente y sin fecha de reapertura incluyen las de Israel, Irán, Líbano y Siria.

"El Gobierno de la República Argentina condena enérgicamente el ataque sin precedentes de la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel y reitera su apoyo al derecho legítimo de Israel a defender su soberanía. El Gobierno argentino exhorta a Irán a detener sus ataques injustificados y prevenir una crisis de magnitud global", declaró la Cancillería.

La Cancillería envió un comunicado diplomático a las embajadas instruyéndolas a tomar medidas de seguridad para proteger la vida y los bienes de las representaciones diplomáticas argentinas en la zona, y para mantener al gobierno informado sobre los últimos desarrollos.

Aunque Argentina no cuenta con un embajador en Irán, tiene presencia diplomática; en Israel, Líbano y Siria, los funcionarios han sido instruidos por el Gobierno a mantenerse en máxima alerta y esperar nuevas directrices para reanudar y normalizar operaciones.

Fuente: NA

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.