Repudian al Procurador Casal por la sanción a Palazzani, quien solicitó se preserve documentación de las FFAA del período 1976/1983

El Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos repudió enfáticamente al procurador Eduardo Casal por el llamado de atención que efectuó al fiscal Miguel Ángel Palazzani por haber enviado el 28 de marzo un oficio al Ministro de Defensa, Luis Petri, solicitándole que preserve toda la documentación en poder de las Fuerzas Armadas correspondientes al período 1976/1983.

Argentina14 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
f3dcdw8a
Procurador interino Eduardo Casal | Foto Press

El pampeano hizo esa solicitud porque Defensa ha desmantelado el área que analiza los archivos, despidiendo a 10 de los 13 expertos que se ocupaban de contribuir en las causas contra el Terrorismo de Estado. "Nos solidarizamos con el Dr. Palazzani y destacamos su valiosísimo compromiso en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, acompañándonos en este camino desde el año 2003, siendo querellante en el Primer Juicio de Lesa Humanidad, y luego Fiscal en los dos tramos siguientes, con una actitud inquebrantable , solidaria y profesional", señaló el movimiento en un comunicado.

"Entendemos que en este tiempo en que se pretende instalar el Negacionismo , la teoría de los dos Demonios y la Desmemoria, la actitud irresponsable del Procurador Interino, cuyo objetivo es " disciplinar" o " amedrentar" va en sintonía con el pensamiento y la Política de este Gobierno que vino a desmantelar y romper todos los derechos y conquistas del Campo Popular", añadió.

"Así como nos solidarizamos y respaldamos al Dr. Miguel A. Palazzani, quien está actuando como Fiscal en las causas de Neuquén y Bahía Blanca, hacemos un llamado a todos los actores de la Sociedad comprometidos para seguir respaldando y sosteniendo este proceso de Memoria, Verdad y Justicia que se viene desarrollando en todo el país, y que no podemos permitir que sea interrumpido. A cuarenta años de la recuperación de la Democracia, seguiremos gritando como siempre: ¡NUNCA MAS!", completó.

En tanto la Asociación Pensamiento Penal manifiestó su preocupación por la sanción impuesta por el procurador general interino, Eduardo Casal, al fiscal federal Miguel Palazzani.

Esto se debió a que el fiscal pidió al Ministro de Defensa, Luis Petri, que preserve la prueba referente a la última dictadura cívico-militar obrante en los archivos de dicho ministerio.

El gobierno nacional decidió desmantelar prácticamente el área de Defensa que investiga los crímenes de la dictadura. Por ello, ya no funcionarán prácticamente los Equipos de Relevamiento y Análisis (ERyA) de archivos que fueron creados en 2010 y aportaban a las causas por delitos de lesa humanidad.

En ese contexto, el fiscal, a cargo de las Unidades de Derechos Humanos de Bahía Blanca y Neuquén, requirió en cumplimiento de su deber la preservación de las pruebas que se hallan en el Ministerio de Defensa, por lo que fue sancionado.

A 40 años de democracia, instamos a todos los responsables de hacer aplicar la ley y a redoblar los esfuerzos para que los juicios de lesa humanidad se lleven adelante con prontitud y que se esclarezcan los casos pendientes.

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.