Repudian al Procurador Casal por la sanción a Palazzani, quien solicitó se preserve documentación de las FFAA del período 1976/1983

El Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos repudió enfáticamente al procurador Eduardo Casal por el llamado de atención que efectuó al fiscal Miguel Ángel Palazzani por haber enviado el 28 de marzo un oficio al Ministro de Defensa, Luis Petri, solicitándole que preserve toda la documentación en poder de las Fuerzas Armadas correspondientes al período 1976/1983.

Argentina14 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
f3dcdw8a
Procurador interino Eduardo Casal | Foto Press

El pampeano hizo esa solicitud porque Defensa ha desmantelado el área que analiza los archivos, despidiendo a 10 de los 13 expertos que se ocupaban de contribuir en las causas contra el Terrorismo de Estado. "Nos solidarizamos con el Dr. Palazzani y destacamos su valiosísimo compromiso en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, acompañándonos en este camino desde el año 2003, siendo querellante en el Primer Juicio de Lesa Humanidad, y luego Fiscal en los dos tramos siguientes, con una actitud inquebrantable , solidaria y profesional", señaló el movimiento en un comunicado.

"Entendemos que en este tiempo en que se pretende instalar el Negacionismo , la teoría de los dos Demonios y la Desmemoria, la actitud irresponsable del Procurador Interino, cuyo objetivo es " disciplinar" o " amedrentar" va en sintonía con el pensamiento y la Política de este Gobierno que vino a desmantelar y romper todos los derechos y conquistas del Campo Popular", añadió.

"Así como nos solidarizamos y respaldamos al Dr. Miguel A. Palazzani, quien está actuando como Fiscal en las causas de Neuquén y Bahía Blanca, hacemos un llamado a todos los actores de la Sociedad comprometidos para seguir respaldando y sosteniendo este proceso de Memoria, Verdad y Justicia que se viene desarrollando en todo el país, y que no podemos permitir que sea interrumpido. A cuarenta años de la recuperación de la Democracia, seguiremos gritando como siempre: ¡NUNCA MAS!", completó.

En tanto la Asociación Pensamiento Penal manifiestó su preocupación por la sanción impuesta por el procurador general interino, Eduardo Casal, al fiscal federal Miguel Palazzani.

Esto se debió a que el fiscal pidió al Ministro de Defensa, Luis Petri, que preserve la prueba referente a la última dictadura cívico-militar obrante en los archivos de dicho ministerio.

El gobierno nacional decidió desmantelar prácticamente el área de Defensa que investiga los crímenes de la dictadura. Por ello, ya no funcionarán prácticamente los Equipos de Relevamiento y Análisis (ERyA) de archivos que fueron creados en 2010 y aportaban a las causas por delitos de lesa humanidad.

En ese contexto, el fiscal, a cargo de las Unidades de Derechos Humanos de Bahía Blanca y Neuquén, requirió en cumplimiento de su deber la preservación de las pruebas que se hallan en el Ministerio de Defensa, por lo que fue sancionado.

A 40 años de democracia, instamos a todos los responsables de hacer aplicar la ley y a redoblar los esfuerzos para que los juicios de lesa humanidad se lleven adelante con prontitud y que se esclarezcan los casos pendientes.

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”