El Frente por la Soberanía Nacional condenó la violencia del gobierno de Milei

En un comunicado con el título "Condenamos la reciente violencia contra el pueblo" El Frente por la Soberanía Nacional señala que el gobierno libertario ha atacado como en las mejores épocas de la dictadura a los trabajadores de prensa, movileros, fotógrafos, camarógrafos, quieren acallar las voces diferentes, las que se oponen a sus políticas de quita de derechos y desguace del Estado, a la par de una entrega vergonzosa de la soberanía de la patria.

Argentina13 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
whatsapp_image_2024-04-12_at_19.26_37_1_-0e0e8
Foto La Izq Diario

Comunicado completo 

El Frente por la Soberanía Nacional repudia la creciente ola de violencia que se descarga sobre el pueblo argentino desde la asunción del actual gobierno.

Con una reconocida política negacionista el gobierno está dando luz verde a los grupos de mercenarios y sicarios que han comenzado un ataque sistemático contra reconocidos referentes de los DDHH y partícipes activos en los juicios de lesa humanidad contra el terrorismo de estado.

Ya son más tres los ataques y amenazas siendo el más grave el sufrido por la militante de HIJOS de CABA.
También condenamos los crímenes de humildes trabajadores de Rosario, ciudad que sufre el experimento piloto en el que la narcopolítica parece ser más fuerte que las instituciones de la República.

El último crimen cometido fue el que tuvo como víctima a un dirigente campesino del MOCASE -VC a manos de una banda armada al servicio de un empresario sojero, en el Dpto Alberdi de la provincia de Santiago del Estero. Y en la últimas horas lapolicia catamarqueña al servicio de una minera multinacional hirió a un anciano lugareño de 80 años que resistió pacíficamente a la usurpación

La apropiación de las tierras de los pueblos originarios y los campesinos pobres no es un problema iniciado con este gobierno, viene de décadas atrás. Pero hay gobiernos que facilitan y dan más impunidad que otros.

En el sur de nuestro país los que se apropian de las tierras públicas o terrenos ancestrales de la nación Mapuche son directamente extranjeros, potentados como Joe Lewis. Mientras los referentes y luchadores del pueblo mapuche son perseguidos y encarcelados por causas judiciales armadas.

Ante la resistencia de los trabajadores estatales han utilizado la presencia violenta de efectivos militares en los lugares de trabajo impidiendo la realización de asambleas, o el ingreso de los trabajadores a sus lugares de tareas.

Lo primero que hizo este gobierno ni bien asumió fue un protocolo de seguridad, argumento para reprimir a todo aquel que se levante ante las injusticias, quieren impedir la movilización popular.
Han atacado como en las mejores épocas de la dictadura a los trabajadores de prensa, movileros, fotógrafos, camarógrafos, quieren acallar las voces diferentes, las que se oponen a sus políticas de quita de derechos y desguace del Estado, a la par de una entrega vergonzosa de la soberanía de la patria.

La utilización de bandas de civiles armados, parapoliciales o sicarios para amedrentar a la población son recursos típicos de lo que fue el inicio de la Dictadura que vivimos los habitantes del suelo patrio.
Del servicio de inteligencia manejado por el Ejército, el asesoramiento de la DEA y el Mossad nada bueno puede esperar el pueblo.

En este contexto si el Congreso delega facultades al Presidente, teniendo en cuenta lo que ya ha hecho con el DNU sería el tiro de gracia para la maltratada democracia que tenemos.
Sólo el Pueblo movilizado podrá frenar este feroz ataque, obligando a los congresales que actúen como se debe, porque sino lo hacen serán demandados, como el año 2001 cuando se exigió "que se vayan todos", pero esta vez podrán ser imputados como "traidores a la Patria".

A la Justicia no se le puede permitir que sea cómplice de un gobierno como mínimo autoritario, nuestro pueblo ya sufrió esa complicidad durante la Dictadura y todavía no se han juzgado a todos los que protagonizaron esos delitos.
Instamos a todos los sectores populares, políticos sindicales, sociales, estudiantiles, feministas, de la pymes, del campesinado, de la ciencia y la cultura, a las diversidades y a los pueblos originarios a convertirnos en una verdadera expresión del poder popular para doblarle el brazo a esta política violenta que sólo busca beneficiar al gran capital financieros y sus socios cipayos.

Construir la unidad en la acción es la tarea, porque solo el PUEBLO UNIDO NO SERÁ
VENCIDO!
¡NUNCA MÁS ES NUNCA MÁS!

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.