El Frente por la Soberanía Nacional condenó la violencia del gobierno de Milei

En un comunicado con el título "Condenamos la reciente violencia contra el pueblo" El Frente por la Soberanía Nacional señala que el gobierno libertario ha atacado como en las mejores épocas de la dictadura a los trabajadores de prensa, movileros, fotógrafos, camarógrafos, quieren acallar las voces diferentes, las que se oponen a sus políticas de quita de derechos y desguace del Estado, a la par de una entrega vergonzosa de la soberanía de la patria.

Argentina13 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
whatsapp_image_2024-04-12_at_19.26_37_1_-0e0e8
Foto La Izq Diario

Comunicado completo 

El Frente por la Soberanía Nacional repudia la creciente ola de violencia que se descarga sobre el pueblo argentino desde la asunción del actual gobierno.

Con una reconocida política negacionista el gobierno está dando luz verde a los grupos de mercenarios y sicarios que han comenzado un ataque sistemático contra reconocidos referentes de los DDHH y partícipes activos en los juicios de lesa humanidad contra el terrorismo de estado.

Ya son más tres los ataques y amenazas siendo el más grave el sufrido por la militante de HIJOS de CABA.
También condenamos los crímenes de humildes trabajadores de Rosario, ciudad que sufre el experimento piloto en el que la narcopolítica parece ser más fuerte que las instituciones de la República.

El último crimen cometido fue el que tuvo como víctima a un dirigente campesino del MOCASE -VC a manos de una banda armada al servicio de un empresario sojero, en el Dpto Alberdi de la provincia de Santiago del Estero. Y en la últimas horas lapolicia catamarqueña al servicio de una minera multinacional hirió a un anciano lugareño de 80 años que resistió pacíficamente a la usurpación

La apropiación de las tierras de los pueblos originarios y los campesinos pobres no es un problema iniciado con este gobierno, viene de décadas atrás. Pero hay gobiernos que facilitan y dan más impunidad que otros.

En el sur de nuestro país los que se apropian de las tierras públicas o terrenos ancestrales de la nación Mapuche son directamente extranjeros, potentados como Joe Lewis. Mientras los referentes y luchadores del pueblo mapuche son perseguidos y encarcelados por causas judiciales armadas.

Ante la resistencia de los trabajadores estatales han utilizado la presencia violenta de efectivos militares en los lugares de trabajo impidiendo la realización de asambleas, o el ingreso de los trabajadores a sus lugares de tareas.

Lo primero que hizo este gobierno ni bien asumió fue un protocolo de seguridad, argumento para reprimir a todo aquel que se levante ante las injusticias, quieren impedir la movilización popular.
Han atacado como en las mejores épocas de la dictadura a los trabajadores de prensa, movileros, fotógrafos, camarógrafos, quieren acallar las voces diferentes, las que se oponen a sus políticas de quita de derechos y desguace del Estado, a la par de una entrega vergonzosa de la soberanía de la patria.

La utilización de bandas de civiles armados, parapoliciales o sicarios para amedrentar a la población son recursos típicos de lo que fue el inicio de la Dictadura que vivimos los habitantes del suelo patrio.
Del servicio de inteligencia manejado por el Ejército, el asesoramiento de la DEA y el Mossad nada bueno puede esperar el pueblo.

En este contexto si el Congreso delega facultades al Presidente, teniendo en cuenta lo que ya ha hecho con el DNU sería el tiro de gracia para la maltratada democracia que tenemos.
Sólo el Pueblo movilizado podrá frenar este feroz ataque, obligando a los congresales que actúen como se debe, porque sino lo hacen serán demandados, como el año 2001 cuando se exigió "que se vayan todos", pero esta vez podrán ser imputados como "traidores a la Patria".

A la Justicia no se le puede permitir que sea cómplice de un gobierno como mínimo autoritario, nuestro pueblo ya sufrió esa complicidad durante la Dictadura y todavía no se han juzgado a todos los que protagonizaron esos delitos.
Instamos a todos los sectores populares, políticos sindicales, sociales, estudiantiles, feministas, de la pymes, del campesinado, de la ciencia y la cultura, a las diversidades y a los pueblos originarios a convertirnos en una verdadera expresión del poder popular para doblarle el brazo a esta política violenta que sólo busca beneficiar al gran capital financieros y sus socios cipayos.

Construir la unidad en la acción es la tarea, porque solo el PUEBLO UNIDO NO SERÁ
VENCIDO!
¡NUNCA MÁS ES NUNCA MÁS!

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.