Sentenciaron al policía Lucas Carranza por "homicidio en el exceso del cumplimiento del deber", tendrá libertad condicional

Los magistrados de la Cámara 9ª del Crimen de Córdoba del Tribunal Provincial II, Roberto Cornejo, Martín Bertone y Gustavo Rodríguez Fernández, dictaron sentencia contra el exoficial Lucas Carranza por "homicidio en exceso en el cumplimiento del deber".

Córdoba10 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ET-Rodrigo-Sanchez-Julio-Pereyra-3-1536x1024
Foto Enfant Terrible

Los jueces Roberto Cornejo, Martín Bertone y Gustavo Rodríguez Fernández condenaron al exoficial Lucas Carranza por "homicidio en exceso en el cumplimiento del deber", otorgándole libertad condicional.

La sentencia se dictó en línea con lo solicitado por la fiscal Laura Batistelli, quien ha sido objeto de críticas.

Una vez más, el poder judicial ha actuado: identificó a un agente policial como homicida, pero no lo encarceló. Admitió que Carranza disparó con intención de matar a Rodrigo Sánchez, sin dar la voz de alto, bajo los efectos de cocaína y alcohol, y con la víctima desarmada, pero se negó a calificar el caso como "violencia institucional".

La familia de Rodrigo los acusó de ser "racistas y clasistas", ya que en varias ocasiones tanto los jueces, la fiscal, la defensa de la Provincia como la del acusado, pronunciaron comentarios desafortunados hacia la víctima y su familia. Una vez más, el poder judicial muestra su completa complicidad con el poder policial y político, liberando a un policía homicida y eximiendo a la Provincia de cualquier responsabilidad por el daño causado.

No obstante, fuera de los Tribunales, la familia y las organizaciones sociales erigieron un altar en memoria de Rodrigo y conmemoraron la "unidad de todas las familias que luchan".

"Ellos (jueces, policías y políticos) nunca pensaron que podíamos llegar hasta acá, y pese a la condena, que es una burla, llegamos y les hicimos reconocer a ellos mismos que tienen asesinos en sus filas".
Tras la lectura de la sentencia, la familia Sanso, insatisfecha con la leve condena, exigió "justicia" a los jueces. Durante el incidente, una periodista que grababa fue golpeada por el oficial condenado, y otros periodistas recibieron insultos verbales por parte de los agentes de policía.

El juicio de Rodrigo Sánchez representa el tercer caso de este tipo (enjuiciamiento de un policía por asesinar a una persona durante un robo) que se lleva a cabo en Córdoba desde la restauración de la democracia. Los casos previos fueron los de Isaías Luna y Lucas Rudzicz, en los cuales los oficiales implicados también fueron sentenciados a penas que los familiares de las víctimas consideraron como una "burla".

Fuente Enfant Terrible 

download_image_1711545249079El 9 de abril se dará a conocer la sentencia por el juicio de Rodrigo Sánchez

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

1

La "Conferencia Climática Internacional" reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Sures Noticias
26 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.