Sentenciaron al policía Lucas Carranza por "homicidio en el exceso del cumplimiento del deber", tendrá libertad condicional

Los magistrados de la Cámara 9ª del Crimen de Córdoba del Tribunal Provincial II, Roberto Cornejo, Martín Bertone y Gustavo Rodríguez Fernández, dictaron sentencia contra el exoficial Lucas Carranza por "homicidio en exceso en el cumplimiento del deber".

Córdoba10 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ET-Rodrigo-Sanchez-Julio-Pereyra-3-1536x1024
Foto Enfant Terrible

Los jueces Roberto Cornejo, Martín Bertone y Gustavo Rodríguez Fernández condenaron al exoficial Lucas Carranza por "homicidio en exceso en el cumplimiento del deber", otorgándole libertad condicional.

La sentencia se dictó en línea con lo solicitado por la fiscal Laura Batistelli, quien ha sido objeto de críticas.

Una vez más, el poder judicial ha actuado: identificó a un agente policial como homicida, pero no lo encarceló. Admitió que Carranza disparó con intención de matar a Rodrigo Sánchez, sin dar la voz de alto, bajo los efectos de cocaína y alcohol, y con la víctima desarmada, pero se negó a calificar el caso como "violencia institucional".

La familia de Rodrigo los acusó de ser "racistas y clasistas", ya que en varias ocasiones tanto los jueces, la fiscal, la defensa de la Provincia como la del acusado, pronunciaron comentarios desafortunados hacia la víctima y su familia. Una vez más, el poder judicial muestra su completa complicidad con el poder policial y político, liberando a un policía homicida y eximiendo a la Provincia de cualquier responsabilidad por el daño causado.

No obstante, fuera de los Tribunales, la familia y las organizaciones sociales erigieron un altar en memoria de Rodrigo y conmemoraron la "unidad de todas las familias que luchan".

"Ellos (jueces, policías y políticos) nunca pensaron que podíamos llegar hasta acá, y pese a la condena, que es una burla, llegamos y les hicimos reconocer a ellos mismos que tienen asesinos en sus filas".
Tras la lectura de la sentencia, la familia Sanso, insatisfecha con la leve condena, exigió "justicia" a los jueces. Durante el incidente, una periodista que grababa fue golpeada por el oficial condenado, y otros periodistas recibieron insultos verbales por parte de los agentes de policía.

El juicio de Rodrigo Sánchez representa el tercer caso de este tipo (enjuiciamiento de un policía por asesinar a una persona durante un robo) que se lleva a cabo en Córdoba desde la restauración de la democracia. Los casos previos fueron los de Isaías Luna y Lucas Rudzicz, en los cuales los oficiales implicados también fueron sentenciados a penas que los familiares de las víctimas consideraron como una "burla".

Fuente Enfant Terrible 

download_image_1711545249079El 9 de abril se dará a conocer la sentencia por el juicio de Rodrigo Sánchez

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

Lo más visto
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.