Sentenciaron al policía Lucas Carranza por "homicidio en el exceso del cumplimiento del deber", tendrá libertad condicional

Los magistrados de la Cámara 9ª del Crimen de Córdoba del Tribunal Provincial II, Roberto Cornejo, Martín Bertone y Gustavo Rodríguez Fernández, dictaron sentencia contra el exoficial Lucas Carranza por "homicidio en exceso en el cumplimiento del deber".

Córdoba10 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ET-Rodrigo-Sanchez-Julio-Pereyra-3-1536x1024
Foto Enfant Terrible

Los jueces Roberto Cornejo, Martín Bertone y Gustavo Rodríguez Fernández condenaron al exoficial Lucas Carranza por "homicidio en exceso en el cumplimiento del deber", otorgándole libertad condicional.

La sentencia se dictó en línea con lo solicitado por la fiscal Laura Batistelli, quien ha sido objeto de críticas.

Una vez más, el poder judicial ha actuado: identificó a un agente policial como homicida, pero no lo encarceló. Admitió que Carranza disparó con intención de matar a Rodrigo Sánchez, sin dar la voz de alto, bajo los efectos de cocaína y alcohol, y con la víctima desarmada, pero se negó a calificar el caso como "violencia institucional".

La familia de Rodrigo los acusó de ser "racistas y clasistas", ya que en varias ocasiones tanto los jueces, la fiscal, la defensa de la Provincia como la del acusado, pronunciaron comentarios desafortunados hacia la víctima y su familia. Una vez más, el poder judicial muestra su completa complicidad con el poder policial y político, liberando a un policía homicida y eximiendo a la Provincia de cualquier responsabilidad por el daño causado.

No obstante, fuera de los Tribunales, la familia y las organizaciones sociales erigieron un altar en memoria de Rodrigo y conmemoraron la "unidad de todas las familias que luchan".

"Ellos (jueces, policías y políticos) nunca pensaron que podíamos llegar hasta acá, y pese a la condena, que es una burla, llegamos y les hicimos reconocer a ellos mismos que tienen asesinos en sus filas".
Tras la lectura de la sentencia, la familia Sanso, insatisfecha con la leve condena, exigió "justicia" a los jueces. Durante el incidente, una periodista que grababa fue golpeada por el oficial condenado, y otros periodistas recibieron insultos verbales por parte de los agentes de policía.

El juicio de Rodrigo Sánchez representa el tercer caso de este tipo (enjuiciamiento de un policía por asesinar a una persona durante un robo) que se lleva a cabo en Córdoba desde la restauración de la democracia. Los casos previos fueron los de Isaías Luna y Lucas Rudzicz, en los cuales los oficiales implicados también fueron sentenciados a penas que los familiares de las víctimas consideraron como una "burla".

Fuente Enfant Terrible 

download_image_1711545249079El 9 de abril se dará a conocer la sentencia por el juicio de Rodrigo Sánchez

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.