El 9 de abril se dará a conocer la sentencia por el juicio de Rodrigo Sánchez

Esperan una sentencia justa. La fecha está fijada: el martes 9 de abril, el tribunal anunciará la sentencia del juicio de Rodrigo Sánchez. Después de más de ocho años de lucha, su familia se aproxima al final del proceso judicial.

Córdoba27 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1711545249079
Foto Gentileza

Desde la querella solicitaron y esperan la pena de 12 años de prisión, que responde a la calificación por homicidio simple con dolo eventual agravado por el uso de arma.

La familia y amigos de Rodrigo Sánchez invitaron por medio d eun comunicado a presencial la sentencia el martes 9 de abril desde las 10.30 hs en Tribunales II

El juicio por el asesinato de Rodrigo Sánchez, presuntamente cometido por el policía Lucas Gastón Carranza, ha sido un caso de alto perfil en Córdoba. Aquí hay algunos detalles clave:

El juicio comenzó después de 7 años de demoras.
El juicio concluyó con las últimas declaraciones testimoniales el 1 de marzo de 2024.
En el juicio, se presentaron documentos periciales como pruebas finales.
Un primo de Rodrigo, Franco Sanso, declaró que nunca vio a Rodrigo con un arma.
Los oficiales de policía que declararon en el juicio afirmaron que todos los efectivos deben portar el arma reglamentaria “aún un día de Franco”, salvo cuando "salen de la provincia o el país".
Los policías también afirmaron que Carranza les habló de otra arma más además de la suya, y que hubo intercambio de disparos, pero los tres afirmaron que no vieron esa otra arma.

scrnli_27_3_2024_10-09-41

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

ah256wy9

Milei reduce el valor del conocimiento: Aproximadamente 10 mil docentes han abandonado las universidades debido a la caída de sus salarios

Sures Noticias
Argentina23 de junio de 2025

Los salarios de los docentes universitarios han caído casi un 100% en términos reales desde que Javier Milei asumió el poder. Un docente que comienza su carrera percibe un sueldo de 150 mil pesos, mientras que un investigador recibe 300 mil. Hoy se llevará a cabo una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para discutir las medidas a tomar ante la crisis presupuestaria. Anuncian Marcha.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo