
El cine comunitario vuelve a Córdoba con la 11ª edición de Invicines
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
La vicegobernadora Myrian Prunotto, junto al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros y al intendente Fabián Reschia, hicieron entrega de kits a familias de la localidad. Prunotto salto a escenario provincial cuando en junio del 2018, siendo intendenta, fue protagonista política junto la provincia del desalojo violento a decenas de familias con topadoras en el barrio comunitario Parque Esperanza.
Córdoba05 de abril de 2024Brindan cobertura de 50 metros a la redonda y disponen de sirena bitonal, reflector y pulsadores para su activación.
Ya se entregaron 1.000 kits, beneficiando de esta manera a más de 40.000 familias cordobesas.
La vicegobernadora Myrian Prunotto, junto al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros y el intendente Fabián Reschia entregaron diez kits de alarmas comunitarias a 180 familias de la localidad de Estación Juárez Celman, en el departamento Colón.
El Programa de Alarmas Comunitarias, que lleva adelante el Ministerio de Seguridad, a través de la Secretaría de Prevención y Coordinación Institucional, aporta soluciones tecnológicas para reforzar la prevención de delitos y contravenciones, mejora la respuesta en alerta temprana, fomenta la participación ciudadana y colabora con la cohesión socio-comunitaria.
Durante la presentación, Quinteros agradeció “el enorme trabajo y compromiso de intendentes como Fabián, que sin especulaciones trabajan junto a la Provincia y la Policía para llevar más seguridad a sus vecinos».
«Desde el Gobierno Provincial -continuó-, a quienes nos compete de manera directa la política de seguridad provincial, queremos transmitirles que cuentan con nosotros y que los acompañaremos de manera permanente para llevar paz y tranquilidad a todos los cordobeses”.
El equipamiento de cada Alarma Comunitaria consiste en un dispositivo colocado en un poste diseñado para este fin, el cual dispone de una sirena bitonal y un reflector de tecnología led de alta potencia.
A cada kit corresponde hasta un total de 40 pulsadores, los cuales son entregados a las familias beneficiarias, capacitación mediante, para su inmediata puesta en funcionamiento.
Por su parte, Prunotto señaló: “Esta permanente presencia con acciones en toda la provincia reafirma la decisión del gobernador Martín Llaryora de apuntalar la seguridad en todo el territorio de Córdoba, y nos muestra una vez más que su corazón de intendente sigue latente y está al lado de las comunidades de cada localidad».
A su turno, el intendente Reschia recordó que “a partir del trabajo realizado desde el Municipio, Estación Juárez Celman ha sumado y sigue sumando numerosos recursos para reforzar la prevención y la seguridad, con el objetivo último de cuidar de cada uno de nuestros vecinos”.
Ya concluida la primera etapa del Programa de Alarmas Comunitarias, desde el Gobierno de Córdoba entregaron 1.000 kits de alarmas comunitarias, beneficiando de esta manera a más de 40.000 familias cordobesas.
Estuvieron presentes durante la entrega el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua, el secretario de Prevención y Coordinación Institucional, José Gualdoni, la secretaria de Gobierno y Coordinación, Gladys Claudiani, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Matías Haro, autoridades de instituciones locales, policiales y vecinos de la localidad.
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.
Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia denuncio la presencia en las calles de la localidad del represor Víctor Hugo Randazzo, ex oficial de la Policía Federal, es acusado de encubrir el crimen de los sacerdotes palotinos en 1976.
El Espacio para la Memoria La Perla será escenario de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama el sábado 30 de agosto. La actividad busca unir memoria histórica, cuidado de la naturaleza y compromiso social, en un contexto de fuertes ataques a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Legislatura dio despacho favorable a dos proyectos que actualizan la normativa vigente y adecuan la denominación de la profesión a los estándares nacionales e internacionales.
Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.
En el marco del seminario "El terrorismo de Estado y su impacto en otras áreas", la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia y la Universidad Atlántida convocan a una mesa de análisis crítica sobre las continuidades represivas entre dictadura y democracia. La actividad será el viernes 29 de agosto a las 17 h en la sede CABA y por Zoom.
El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.
Emilser Pereira fue fotógrafo del diario Jornada en Trelew, Chubut, hasta que la Triple A lo condenó al destierro. Fue el autor de la imagen de los presos políticos rendidos en el Aeropuerto de Trelew el 15 de agosto de 1972, que recorrió el mundo y construyó un ícono de la historia.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.