Cooperativas desmienten al vocero presidencial sobre el financiamiento de las mismas. Sylvia Peñaloza de IFICOTRA cuestiona las políticas de Milei

El vocero Manuel Adorni afirmó que “se suspenderá la operatoria de todas las creadas entre 2020 y 2022”, debido a que son financiadas por todos los argentinos. Salieron a desmentirlo, sostienen que las cooperativas generan sus propios ingresos, el INAES, organismo de control, no financia a las cooperativas que fueron creadas en este periodo.

29 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
18019_INAES2
Foto Press

Ademas sostine que otra mentira de Adorni es que sostien que se dictaminó como irregularidades, que diferentes cooperativas (20% de ellas) se inscribieron con el mismo mail. Por un lado, el porcentaje es totalmente errado, y por otro, muchas cooperativas son asistidas por consultoras, técnicos en cooperativismo y otros profesionales, por lo cual muchas son asesoradas por las mismas casillas de mail, sin que esto conlleve ningún tipo de irregularidad.

Otra mas, tambien mintió al decir que  “el 22% repiten asociados entre ellas” y “el 9% increíblemente comparten domicilio, por lo tanto resulta nuevamente sorprendente que los argentinos hayamos financiado durante tanto tiempo instituciones que no tenían ni siquiera la mínima certificación de legalidad". En ambos casos, no es irregular o ilegal que una misma persona humana participe de más de una cooperativa y por otro lado, muchas cooperativas compartimos domicilio por desarrollar actividades completamente diferentes, pero no poseemos los fondos para el alquiler o compra de un espacio físico para nuestro funcionamiento y por solidaridad, se aúnan diversas entidades en un mismo domicilio, y nuevamente resulta sorprendente, dicen, que el Sr. Vocero desconozca que las cooperativas son entidades de ayuda mutua y que se auto financian con el trabajo autogestionado de sus asociados y asociadas.

Por último señalan que Adorni mal inforama, al sostener que las cooperativas en el último gobierno pasaron de 9.978 a 23.836 “siendo una caja que desaparece”; al suspender la operatoria de las mismas, además de ser un número equivocado del padrón de entidades, de acceso público, niega la realidad de la autogestión y miente descaradamente, afirmando que nuestra simple existencia genera un gasto al Estado.

En un formulario que circula por redes sociales solicitan acompañamaiento para exigirr que Adorni se retracte de sus dichos como primer punto.

Segundo, que no se realice ningún tipo de quita compulsiva de permisos de funcionamiento,  suspensiones o cancelaciones de matrículas de cooperativas constituidas entre los años 2020 y 2022.

 Tercero, que el INAES respete la ley de cooperativas (ley nacional 20337) en su rol de promotor del sector cooperativo y se limite a su rol de contralor, cuando las condiciones particulares de entidades específicas sean sujeto de inspecciones dentro de las atribuciones que el propio organismo posee.

Las cooperativas firmantes ,entre la cual se encuentra Coop CaDe. se encuentran en estado de alerta y se movilizaran de ser necesario a las puertas del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, dependiente del Ministerio de Capital Humano, para que el Sr. Marcelo Collomb les dé las explicaciones oportunas sobre las afirmaciones del Sr. Adorni.

Silvia Peñaloza, presidenta de IFICOTRA, en diálogo con Radio Regional Cooperativa de Villa María explicita la situación de las cooperativas ante la supensión que diseña el gobierno de Milei.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo