Cooperativas desmienten al vocero presidencial sobre el financiamiento de las mismas. Sylvia Peñaloza de IFICOTRA cuestiona las políticas de Milei

El vocero Manuel Adorni afirmó que “se suspenderá la operatoria de todas las creadas entre 2020 y 2022”, debido a que son financiadas por todos los argentinos. Salieron a desmentirlo, sostienen que las cooperativas generan sus propios ingresos, el INAES, organismo de control, no financia a las cooperativas que fueron creadas en este periodo.

29 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
18019_INAES2
Foto Press

Ademas sostine que otra mentira de Adorni es que sostien que se dictaminó como irregularidades, que diferentes cooperativas (20% de ellas) se inscribieron con el mismo mail. Por un lado, el porcentaje es totalmente errado, y por otro, muchas cooperativas son asistidas por consultoras, técnicos en cooperativismo y otros profesionales, por lo cual muchas son asesoradas por las mismas casillas de mail, sin que esto conlleve ningún tipo de irregularidad.

Otra mas, tambien mintió al decir que  “el 22% repiten asociados entre ellas” y “el 9% increíblemente comparten domicilio, por lo tanto resulta nuevamente sorprendente que los argentinos hayamos financiado durante tanto tiempo instituciones que no tenían ni siquiera la mínima certificación de legalidad". En ambos casos, no es irregular o ilegal que una misma persona humana participe de más de una cooperativa y por otro lado, muchas cooperativas compartimos domicilio por desarrollar actividades completamente diferentes, pero no poseemos los fondos para el alquiler o compra de un espacio físico para nuestro funcionamiento y por solidaridad, se aúnan diversas entidades en un mismo domicilio, y nuevamente resulta sorprendente, dicen, que el Sr. Vocero desconozca que las cooperativas son entidades de ayuda mutua y que se auto financian con el trabajo autogestionado de sus asociados y asociadas.

Por último señalan que Adorni mal inforama, al sostener que las cooperativas en el último gobierno pasaron de 9.978 a 23.836 “siendo una caja que desaparece”; al suspender la operatoria de las mismas, además de ser un número equivocado del padrón de entidades, de acceso público, niega la realidad de la autogestión y miente descaradamente, afirmando que nuestra simple existencia genera un gasto al Estado.

En un formulario que circula por redes sociales solicitan acompañamaiento para exigirr que Adorni se retracte de sus dichos como primer punto.

Segundo, que no se realice ningún tipo de quita compulsiva de permisos de funcionamiento,  suspensiones o cancelaciones de matrículas de cooperativas constituidas entre los años 2020 y 2022.

 Tercero, que el INAES respete la ley de cooperativas (ley nacional 20337) en su rol de promotor del sector cooperativo y se limite a su rol de contralor, cuando las condiciones particulares de entidades específicas sean sujeto de inspecciones dentro de las atribuciones que el propio organismo posee.

Las cooperativas firmantes ,entre la cual se encuentra Coop CaDe. se encuentran en estado de alerta y se movilizaran de ser necesario a las puertas del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, dependiente del Ministerio de Capital Humano, para que el Sr. Marcelo Collomb les dé las explicaciones oportunas sobre las afirmaciones del Sr. Adorni.

Silvia Peñaloza, presidenta de IFICOTRA, en diálogo con Radio Regional Cooperativa de Villa María explicita la situación de las cooperativas ante la supensión que diseña el gobierno de Milei.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner