CONAE. Con la baja de contratos la actividad espacial en Argentina está seriamente comprometida

En estos momentos se está decidiendo el destino de 48 trabajadoras y trabajadores de la CONAE. Además de la insensibilidad y la tragedia de cada una de esas historias de vida, la CONAE se quedaría en el caso de menor daño con un escenario de un 5% menos de la planta, y en el peor de los casos con un 20% menos. Son 284 trabajadores, si se pierden esos puestos, sumada a la baja del salario real, la actividad espacial en Argentina está seriamente comprometida; señalan desde ATE

Córdoba26 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (536)
Foto Press

En estos momentos se está decidiendo el destino de 48 trabajadoras y trabajadores de la CONAE. Además de la insensibilidad y la tragedia de cada una de esas historias de vida, la CONAE se quedaría en el caso de menor daño con el escenarios deun 5% menos de la planta, y en el peor de los casos con un 20% menos. Son 284 trabajadorxs , si se pierden esos puestos, sumada a labaja del salario real, La actividad espacial en Argentina está seriamente comprometida, señalan desde ATE

Sures Noticias dialogó con Emiliano Baum, delegado de ATE de la CONAE, quien nos presica la situacion que estan viviemdo las y los trabjadores de la entidad estatal;

"Con esta baja va a ser muy difícil que podamos seguir prestando los servicios que brindamos entre otras cosas incluyen el control la soberanía marítima, es decir la detección algo que afecta muy muy fuertemente la provisión de datos e información para el servicio meteorológico nacional, para Organización Mundial de Meteorología para la prevención o predicción de plagas o enfermedades inclusive por los cambios climáticos a través de las observaciones las imágenes la investigación el desarrollo y la conquista del espacio por parte de la Argentina".

"Frente a esto estamos realizando asambleas y algunas actividades de de visualización del conflicto entre ellas comunicarnos con los medios para que en conjunto la sociedad entienda lo que se pierde con estos ajustes, se pierde soberanía"

"Este gobierno se contradicen y se chocan de frente con la realidad de sus acciones, por eso queremos que toda la comunidad se entere y exigimos al gobierno nacional que se renueve en todos los contratos de los trabajadores y trabajadoras que hoy están en esta situación de incertidumbre, que se pase a planta ese personal, que se aumente el presupuesto que hoy está congelado,así como estamos solo  se puede funcionar hasta mitad de año, como es el caso de las universidades es un caso muy similar y exigimos un aumento salarial para que quienes trabajamos en la CONAE tengamos que dejar de irnos"

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.