CONAE. Con la baja de contratos la actividad espacial en Argentina está seriamente comprometida

En estos momentos se está decidiendo el destino de 48 trabajadoras y trabajadores de la CONAE. Además de la insensibilidad y la tragedia de cada una de esas historias de vida, la CONAE se quedaría en el caso de menor daño con un escenario de un 5% menos de la planta, y en el peor de los casos con un 20% menos. Son 284 trabajadores, si se pierden esos puestos, sumada a la baja del salario real, la actividad espacial en Argentina está seriamente comprometida; señalan desde ATE

Córdoba26 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (536)
Foto Press

En estos momentos se está decidiendo el destino de 48 trabajadoras y trabajadores de la CONAE. Además de la insensibilidad y la tragedia de cada una de esas historias de vida, la CONAE se quedaría en el caso de menor daño con el escenarios deun 5% menos de la planta, y en el peor de los casos con un 20% menos. Son 284 trabajadorxs , si se pierden esos puestos, sumada a labaja del salario real, La actividad espacial en Argentina está seriamente comprometida, señalan desde ATE

Sures Noticias dialogó con Emiliano Baum, delegado de ATE de la CONAE, quien nos presica la situacion que estan viviemdo las y los trabjadores de la entidad estatal;

"Con esta baja va a ser muy difícil que podamos seguir prestando los servicios que brindamos entre otras cosas incluyen el control la soberanía marítima, es decir la detección algo que afecta muy muy fuertemente la provisión de datos e información para el servicio meteorológico nacional, para Organización Mundial de Meteorología para la prevención o predicción de plagas o enfermedades inclusive por los cambios climáticos a través de las observaciones las imágenes la investigación el desarrollo y la conquista del espacio por parte de la Argentina".

"Frente a esto estamos realizando asambleas y algunas actividades de de visualización del conflicto entre ellas comunicarnos con los medios para que en conjunto la sociedad entienda lo que se pierde con estos ajustes, se pierde soberanía"

"Este gobierno se contradicen y se chocan de frente con la realidad de sus acciones, por eso queremos que toda la comunidad se entere y exigimos al gobierno nacional que se renueve en todos los contratos de los trabajadores y trabajadoras que hoy están en esta situación de incertidumbre, que se pase a planta ese personal, que se aumente el presupuesto que hoy está congelado,así como estamos solo  se puede funcionar hasta mitad de año, como es el caso de las universidades es un caso muy similar y exigimos un aumento salarial para que quienes trabajamos en la CONAE tengamos que dejar de irnos"

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".