CONAE. Con la baja de contratos la actividad espacial en Argentina está seriamente comprometida

En estos momentos se está decidiendo el destino de 48 trabajadoras y trabajadores de la CONAE. Además de la insensibilidad y la tragedia de cada una de esas historias de vida, la CONAE se quedaría en el caso de menor daño con un escenario de un 5% menos de la planta, y en el peor de los casos con un 20% menos. Son 284 trabajadores, si se pierden esos puestos, sumada a la baja del salario real, la actividad espacial en Argentina está seriamente comprometida; señalan desde ATE

Córdoba26 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (536)
Foto Press

En estos momentos se está decidiendo el destino de 48 trabajadoras y trabajadores de la CONAE. Además de la insensibilidad y la tragedia de cada una de esas historias de vida, la CONAE se quedaría en el caso de menor daño con el escenarios deun 5% menos de la planta, y en el peor de los casos con un 20% menos. Son 284 trabajadorxs , si se pierden esos puestos, sumada a labaja del salario real, La actividad espacial en Argentina está seriamente comprometida, señalan desde ATE

Sures Noticias dialogó con Emiliano Baum, delegado de ATE de la CONAE, quien nos presica la situacion que estan viviemdo las y los trabjadores de la entidad estatal;

"Con esta baja va a ser muy difícil que podamos seguir prestando los servicios que brindamos entre otras cosas incluyen el control la soberanía marítima, es decir la detección algo que afecta muy muy fuertemente la provisión de datos e información para el servicio meteorológico nacional, para Organización Mundial de Meteorología para la prevención o predicción de plagas o enfermedades inclusive por los cambios climáticos a través de las observaciones las imágenes la investigación el desarrollo y la conquista del espacio por parte de la Argentina".

"Frente a esto estamos realizando asambleas y algunas actividades de de visualización del conflicto entre ellas comunicarnos con los medios para que en conjunto la sociedad entienda lo que se pierde con estos ajustes, se pierde soberanía"

"Este gobierno se contradicen y se chocan de frente con la realidad de sus acciones, por eso queremos que toda la comunidad se entere y exigimos al gobierno nacional que se renueve en todos los contratos de los trabajadores y trabajadoras que hoy están en esta situación de incertidumbre, que se pase a planta ese personal, que se aumente el presupuesto que hoy está congelado,así como estamos solo  se puede funcionar hasta mitad de año, como es el caso de las universidades es un caso muy similar y exigimos un aumento salarial para que quienes trabajamos en la CONAE tengamos que dejar de irnos"

Te puede interesar
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

bmniz1rq

A favor de la libertad de prensa: un fallo con perspectiva de género

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

La Justicia de Córdoba desestimó una demanda por calumnias e injurias contra Carina Ambroggi, directora de La Marea Noticias, quien había publicado en 2020 una nota sobre una víctima de violencia de género. La sentencia, que refuerza la protección de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo con perspectiva de género es celebrada por el Cispren, en virtud de destacar su importancia para garantizar el derecho a informar sin presiones judiciales.

i39svdqp

Agenda cultural: comienza el mes de las mujeres

Sures Noticias
Córdoba05 de marzo de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura del miércoles 5 al domingo 9 de marzo. Se destacan propuestas artísticas para participar y reflexionar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”