CONAE. Con la baja de contratos la actividad espacial en Argentina está seriamente comprometida

En estos momentos se está decidiendo el destino de 48 trabajadoras y trabajadores de la CONAE. Además de la insensibilidad y la tragedia de cada una de esas historias de vida, la CONAE se quedaría en el caso de menor daño con un escenario de un 5% menos de la planta, y en el peor de los casos con un 20% menos. Son 284 trabajadores, si se pierden esos puestos, sumada a la baja del salario real, la actividad espacial en Argentina está seriamente comprometida; señalan desde ATE

Córdoba26 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (536)
Foto Press

En estos momentos se está decidiendo el destino de 48 trabajadoras y trabajadores de la CONAE. Además de la insensibilidad y la tragedia de cada una de esas historias de vida, la CONAE se quedaría en el caso de menor daño con el escenarios deun 5% menos de la planta, y en el peor de los casos con un 20% menos. Son 284 trabajadorxs , si se pierden esos puestos, sumada a labaja del salario real, La actividad espacial en Argentina está seriamente comprometida, señalan desde ATE

Sures Noticias dialogó con Emiliano Baum, delegado de ATE de la CONAE, quien nos presica la situacion que estan viviemdo las y los trabjadores de la entidad estatal;

"Con esta baja va a ser muy difícil que podamos seguir prestando los servicios que brindamos entre otras cosas incluyen el control la soberanía marítima, es decir la detección algo que afecta muy muy fuertemente la provisión de datos e información para el servicio meteorológico nacional, para Organización Mundial de Meteorología para la prevención o predicción de plagas o enfermedades inclusive por los cambios climáticos a través de las observaciones las imágenes la investigación el desarrollo y la conquista del espacio por parte de la Argentina".

"Frente a esto estamos realizando asambleas y algunas actividades de de visualización del conflicto entre ellas comunicarnos con los medios para que en conjunto la sociedad entienda lo que se pierde con estos ajustes, se pierde soberanía"

"Este gobierno se contradicen y se chocan de frente con la realidad de sus acciones, por eso queremos que toda la comunidad se entere y exigimos al gobierno nacional que se renueve en todos los contratos de los trabajadores y trabajadoras que hoy están en esta situación de incertidumbre, que se pase a planta ese personal, que se aumente el presupuesto que hoy está congelado,así como estamos solo  se puede funcionar hasta mitad de año, como es el caso de las universidades es un caso muy similar y exigimos un aumento salarial para que quienes trabajamos en la CONAE tengamos que dejar de irnos"

Te puede interesar
n20bylvs (1)

Presentación del Libro "Derecho a la Resistencia"

Sures Noticias
Córdoba22 de mayo de 2025

El próximo martes 27 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo la presentación del libro "Derecho a la Resistencia", escrito por el reconocido periodista y abogado Pablo Llonto. Este evento se realizará en Entre Ríos 450, Córdoba Capital, y es convocado por ATE Córdoba.

s0gg3zpk

Condenaron a ocho integrantes de una “criptosecta” con alcance internacional por estafas y asociación ilícita

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares con sus redes sociales si pagaban una suscripción y conseguían más gente. Los acusados reconocieron su responsabilidad en la maniobra, que afectó a por lo menos 29 personas, se obligaron a reparar a las víctimas y cesar su actividad en el marco de un acuerdo con la fiscalía. Además de la condena, se ordenó una reparación para los/as damnificados/as y sus familias.

v0fqo331

La deuda cotidiana: radiografía del endeudamiento de los hogares argentinos en 2025

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Un 91% de los hogares en Argentina mantiene deudas, la mayoría para cubrir necesidades básicas. El sobreendeudamiento se agrava, con un 76% de familias en mora y más de la mitad destinando hasta el 60% de sus ingresos mensuales al pago de compromisos financieros. El fenómeno, lejos de ser coyuntural, se consolida como estructural y revela una crisis social de fondo.

gpq9ox6a

Los Barrios Populares protestan por el desfinanciamiento del FISU

Sures Noticias
Córdoba20 de mayo de 2025

Este martes 20 de mayo, a las 10 horas, una manifestación convocada en la Plaza Vélez Sarsfield, frente al Patio Olmos, evidenció la creciente preocupación de los barrios populares en Argentina. La jornada, que se replicará en todo el país, busca visibilizar y denunciar el desfinanciamiento del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y la falta de respuesta del gobierno provincial.

Lo más visto
vnfksuhv

Ciclo de Cine en La Piojera: "Mi Obra Maestra"

Sures Noticias
Cultura14 de mayo de 2025

El próximo viernes 16 de mayo a las 10:00 horas, el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559, barrio Alberdi, presentará la película "Mi Obra Maestra", dirigida por Gastón Duprat y producida en Argentina en 2018. La duración del filme es de 1 hora y 40 minutos.

v0fqo331

La deuda cotidiana: radiografía del endeudamiento de los hogares argentinos en 2025

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Un 91% de los hogares en Argentina mantiene deudas, la mayoría para cubrir necesidades básicas. El sobreendeudamiento se agrava, con un 76% de familias en mora y más de la mitad destinando hasta el 60% de sus ingresos mensuales al pago de compromisos financieros. El fenómeno, lejos de ser coyuntural, se consolida como estructural y revela una crisis social de fondo.

n20bylvs (1)

Presentación del Libro "Derecho a la Resistencia"

Sures Noticias
Córdoba22 de mayo de 2025

El próximo martes 27 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo la presentación del libro "Derecho a la Resistencia", escrito por el reconocido periodista y abogado Pablo Llonto. Este evento se realizará en Entre Ríos 450, Córdoba Capital, y es convocado por ATE Córdoba.

0cqh1nsb (1)

Se mantiene el paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

Sures Noticias
Argentina22 de mayo de 2025

El secretario general de la UOM local, Oscar Martínez, expresó duras críticas hacia la Secretaría de Trabajo de la Nación tras la conciliación obligatoria dictada en Mirgor y la posibilidad de que se aplique otra medida similar frente al paro que ya lleva una semana. "¡Conciliación obligatoria, las pelotas!", manifestó con firmeza. La huelga continúa y ya acumula 8 días en protesta contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos.