Denuncian otro caso de gatillo fácil en Córdoba contra un integrante de la CTEP

Se llevo a cabo hoy en las escalinata del Tribunales Provinciales I la conferencia de prensa y una concentración de militancia de las organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos  a cargo de familiares y vecinos de Víctor Sarría.

Córdoba17 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
d06a5cb8-a754-455c-8291-134a88ae4fd2
Fotos: MasDe Agencia

Víctor Sarria tenía 38 años, dos hijos, vivía en el barrio Ciudad Evita e integraba una cuadrilla de desmalezameinto y limpieza de espacios verdes en su barrio, impulsada por la Agrupación Marta Juárez que forma parte de CTEP.

En la madrugada del 8 de diciembre en Camino Interfábricas y la Avenida Sabattini fue detenido por un policía que primero lo hiere en un brazo y luego literalmente lo fusila de un tiro en la frente, ante a la presencia de numerosos testigos de una playa aledaña. El policía es el cabo primero Gustavo Rivero que luego de dispararle a Víctor se fuga y es detenido a unas cuadras del lugar, manifestaron miembros de la familia de Sarria e integrantes de la organizaciones sociales presentes.

Rivero actualmente está en libertad por orden de la fiscal Milagros Gorgas. La doctrina Chocobar impulsada por Macri y Bullrich y las disposiciones de la Ministra de Seguridad habilitando a la policía al uso sin limites del arma de fuego, van generando un clima de impunidad en las fuerzas no solo federales sino también provinciales. Hace pocos días sufrimos los asesinatos de Rodolfo Orellana en La Matanza y de Marcos Soria en Villa Angelelli II de nuestra ciudad, ambos miembros de CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular). Hoy estamos frente a un nuevo caso de abuso policial que tiene por víctima a otro de nuestros compañeros. Señalaron desde la organización.

En dialogo con los medios presentes Juan Ramón Gigena , hermano de la victima, expreso la situación en relación a lo actuado por la justicia. 


GIGENA
Juan Ramón Gigena

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".