
El cine comunitario vuelve a Córdoba con la 11ª edición de Invicines
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
«El Gobierno no mandó los medicamentos a tiempo, como debía ser. Conseguimos una pastilla gracias al oncólogo que le pudimos hacer uno o dos tratamientos. Y falleció. La realidad es que no llegaron los medicamentos a tiempo. Tendría que haber hecho el tratamiento un mes antes», dijo el padre de la joven, Aldo Giménez, en diálogo con AM750.
Córdoba20 de marzo de 2024Camila Giménez tenía 25 años y falleció recientemente en el Hospital Pasteur de Villa María, provincia de Córdoba, mientras esperaba un medicamento para su tratamiento oncológico. Su caso ha generado indignación y preocupación debido a la falta de respuesta y la demora en la provisión de los medicamentos por parte del Ministerio de Salud de la Nación.
La familia de Camila denunció públicamente la situación, y el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que intento desmintir haber dejado de enviar los medicamentos. Según el comunicado, la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) no cerró ni cerrará durante esta administración, y se habla de un “reordenamiento” y traspaso de la dirección al Ministerio de Capital Humano para atender a la población vulnerable con cobertura pública exclusiva en medicaciones de alto costo1.
Sin embargo, el padre de Camila, Aldo Giménez, relató que su hija esperó durante un mes y medio a que el Gobierno enviara los medicamentos contra el cáncer, que nunca llegaron. Este caso no es aislado: más de 100 organizaciones de pacientes con enfermedades poco frecuentes, patologías crónicas y diferentes tipos de cáncer han advertido sobre la situación urgente de cientos de pacientes en todo el país1.
La falta de acceso a medicamentos es una problemática grave que afecta a muchas personas, y es fundamental que se tomen medidas para garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos. La historia de Camila es un recordatorio doloroso de la importancia de una atención médica oportuna y adecuada para quienes luchan contra enfermedades graves.
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.
Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia denuncio la presencia en las calles de la localidad del represor Víctor Hugo Randazzo, ex oficial de la Policía Federal, es acusado de encubrir el crimen de los sacerdotes palotinos en 1976.
El Espacio para la Memoria La Perla será escenario de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama el sábado 30 de agosto. La actividad busca unir memoria histórica, cuidado de la naturaleza y compromiso social, en un contexto de fuertes ataques a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Legislatura dio despacho favorable a dos proyectos que actualizan la normativa vigente y adecuan la denominación de la profesión a los estándares nacionales e internacionales.
El Espacio para la Memoria La Perla será escenario de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama el sábado 30 de agosto. La actividad busca unir memoria histórica, cuidado de la naturaleza y compromiso social, en un contexto de fuertes ataques a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.
En el marco del seminario "El terrorismo de Estado y su impacto en otras áreas", la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia y la Universidad Atlántida convocan a una mesa de análisis crítica sobre las continuidades represivas entre dictadura y democracia. La actividad será el viernes 29 de agosto a las 17 h en la sede CABA y por Zoom.
El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.