Las trabajadoras monotributistas del Polo de la Mujer continúan el plan de lucha por aumento salarial

Tras la asamblea realizada hoy en horas de la tarde las trabajadoras monotributistas del Polo de la Mujer ratificaron su plan de lucha por aumento salarial y convocaron a una movilización el 18 de diciembre.

Córdoba14 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2018-12-14 at 3.09.08 PM
Fotos: Gentileza trabajadoras del Polo de la Mujer

Luego de tres reuniones con representantes de RRHH del Ministerio de Justicia, las trabajadoras manifestaron que siguen sin que recibir respuesta concreta a la situación de precarización actual que viven, ante esto emitieron un pronunciamiento que expresa:

"Frente a ello queremos dejar en claro que nuestras diversas cuotas de paciencia han respondido principalmente al compromiso de cada una de las trabajadoras con nuestro espacio de trabajo desde el convencimiento y posicionamiento político e ideológico de que la violencia de género es una problemática social que debe ser abordada principalmente desde el estado como política pública. Llevando nuestros cuerpos al máximo de agotamiento. Así, hoy solicitamos lo mínimo indispensable para continuar desempeñando el cotidiano, el día a día detrás de cada mujer, de cada una de las decenas de Thelmas y Lucías que llegan al Polo solicitando acompañamiento.
Por eso decimos que no hay más paciencia, que necesitamos una respuesta concreta antes de que finalice el año, una respuesta que refleje la actividad que llevamos a cabo todos los días. Todas las trabajadoras del Polo tenemos diferentes formas de precarización, necesitamos que tanto la secretaria Martínez, el ministro Angulo y el mismo Gobernador, brinden una respuesta real a la problemática de la violencia contra las mujeres."

Por ultimo invitan a que se solidaricen con su lucha, el próximo martes 18 a las 13 hs desde donde se movilizaran desde el Polo de la Mujer (Entre Ríos 680) hasta el Ministerio de Justicia y DDHH (en calle Alvear 150).

WhatsApp Image 2018-12-14 at 3.08.21 PM(1)
WhatsApp Image 2018-12-14 at 3.08.22 PM


Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.