Las trabajadoras monotributistas del Polo de la Mujer continúan el plan de lucha por aumento salarial

Tras la asamblea realizada hoy en horas de la tarde las trabajadoras monotributistas del Polo de la Mujer ratificaron su plan de lucha por aumento salarial y convocaron a una movilización el 18 de diciembre.

Córdoba14 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2018-12-14 at 3.09.08 PM
Fotos: Gentileza trabajadoras del Polo de la Mujer

Luego de tres reuniones con representantes de RRHH del Ministerio de Justicia, las trabajadoras manifestaron que siguen sin que recibir respuesta concreta a la situación de precarización actual que viven, ante esto emitieron un pronunciamiento que expresa:

"Frente a ello queremos dejar en claro que nuestras diversas cuotas de paciencia han respondido principalmente al compromiso de cada una de las trabajadoras con nuestro espacio de trabajo desde el convencimiento y posicionamiento político e ideológico de que la violencia de género es una problemática social que debe ser abordada principalmente desde el estado como política pública. Llevando nuestros cuerpos al máximo de agotamiento. Así, hoy solicitamos lo mínimo indispensable para continuar desempeñando el cotidiano, el día a día detrás de cada mujer, de cada una de las decenas de Thelmas y Lucías que llegan al Polo solicitando acompañamiento.
Por eso decimos que no hay más paciencia, que necesitamos una respuesta concreta antes de que finalice el año, una respuesta que refleje la actividad que llevamos a cabo todos los días. Todas las trabajadoras del Polo tenemos diferentes formas de precarización, necesitamos que tanto la secretaria Martínez, el ministro Angulo y el mismo Gobernador, brinden una respuesta real a la problemática de la violencia contra las mujeres."

Por ultimo invitan a que se solidaricen con su lucha, el próximo martes 18 a las 13 hs desde donde se movilizaran desde el Polo de la Mujer (Entre Ríos 680) hasta el Ministerio de Justicia y DDHH (en calle Alvear 150).

WhatsApp Image 2018-12-14 at 3.08.21 PM(1)
WhatsApp Image 2018-12-14 at 3.08.22 PM


Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.