Cooperativa prestataria del servicio de agua de Cruz del Eje denuncia que la municipalidad impulsa un ente municipal para quitarles la concesión

Héctor Paredes, Presidente de la Cooperativa de Trabajo Agua Cuenca del Sol Ltda. de la ciudad de Cruz del Eje, prestataria del Servicio Público de provisión de Agua Potable y recolección del servicio de desagües cloacales de la ciudad de Cruz del Eje y Comuna las Playas, desde el año 1997 mediante Contrato de Concesión, denuncio en una carta a la opinión publica la intención de la municipalidad de quitarles el servicio y poner en riesgo la fuente laboral de 40 familias.

Córdoba14 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
231639_img-e1459850991323
Fotos: Press

Paredes en un texto que trascribimos completo señala:

Que habiendo vencido en el año 2012 el citado contrato de concesión, la Cooperativa procedió a solicitar al Gobierno de la Provincia la renovación del mismo, lo cual no tuvo lugar a la fecha de la presente, sin perjuicio de lo cual, continuó prestando el servicio. 

Que a través del Proyecto de Ordenanza N° 257/18, aprobada en primera lectura por el Honorable Concejo Deliberante el día 29/11/2018, la Municipalidad de Cruz del Eje propone la creación del Ente Municipal de Obras y Servicios de Saneamiento (E.M.O.S.S.), el cual tendrá entre sus funciones “el abastecimiento del agua potable y la recolección y tratamiento de líquidos cloacales y residuales”, tarea realizada actualmente por la Cooperativa, de la cual dependen más de 40 familias de trabajadores.

Que tal como lo establece la Ley 8102, el día 05 de diciembre del corriente siendo las 10 hs., se realizó la Audiencia Pública, a efectos de tratar  la creación del E.M.O.S.S.

Que de la Presentación del Proyecto y su tratamiento por los ediles, quien expone tomó conocimiento mediante un mensaje de WhatsApp remitido por el concejal Sr. Sergio Avila. Que la convocatoria a la mencionada audiencia, no fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, ni en los diarios locales, no cursándose tampoco invitación a las entidades y agrupaciones representativas de los vecinos de la ciudad ni con competencia en el tema que nos ocupa. Como consecuencia de lo expuesto, no se contó con la presencia de la Secretaría de Recursos Hídricos ni del ERSEP y la afluencia de vecinos fue escasa, todo lo que en realidad significó cumplimentar con un requerimiento meramente formal, sin tener en cuenta el verdadero fin por el que fue instituida la audiencia pública.

Que todo lo expuesto se realiza en el marco de la emergencia económica y alimentaria declarada por el Municipio con fecha 4/10/2018 y sin participación alguna de la Cooperativa, a la cual los fundamentos del Proyecto endilga “deficitaria prestación del servicio”, lo cual no solo no es conteste con la realidad de misma, sino que se desconoce el origen de la información obtenida por el Municipio para efectuar tales afirmaciones, toda vez que nunca solicitó informes o explicaciones de la Cooperativa. Además, se destaca que dicho proyecto, nada se dice acerca de las 40 familias que perderán su trabajo ni del financiamiento que necesitará dicho ente para dar inicio a sus actividades. 

Que este Consejo de Administración en conjunto a sus asociados, se encuentran comprometidos con el mejoramiento en la prestación del Servicio Público, habiendo logrado que no se produzcan otros cortes en el servicio que no fuera por la realización de una nueva obra o el mantenimiento de aquellas existentes, y una valoración positiva de todos los análisis químicos de calidad efectuados sobre el agua, por el organismo de control, los cuales se ponen a vuestra disposición de considerarlo necesario.

Que encontrándose en peligro la continuidad de la Cooperativa de Trabajo y Agua Cuencas del Sol Ltdas. es que venimos a informarle de todo lo expuesto, solicitando su apoyo en lo que consideren oportuno.

Cruz del Eje, 07 de Diciembre de 2018

f800x450-19577_71023_0

Te puede interesar
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

79uzye6a

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

Sures Noticias
Córdoba25 de junio de 2025

La Expo Climática se llevará a cabo en Córdoba del 1 al 3 de julio, ofreciendo un espacio donde los asistentes podrán interactuar directamente con productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sostenibles. El evento reunirá iniciativas de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".