Cooperativa prestataria del servicio de agua de Cruz del Eje denuncia que la municipalidad impulsa un ente municipal para quitarles la concesión

Héctor Paredes, Presidente de la Cooperativa de Trabajo Agua Cuenca del Sol Ltda. de la ciudad de Cruz del Eje, prestataria del Servicio Público de provisión de Agua Potable y recolección del servicio de desagües cloacales de la ciudad de Cruz del Eje y Comuna las Playas, desde el año 1997 mediante Contrato de Concesión, denuncio en una carta a la opinión publica la intención de la municipalidad de quitarles el servicio y poner en riesgo la fuente laboral de 40 familias.

Córdoba14 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
231639_img-e1459850991323
Fotos: Press

Paredes en un texto que trascribimos completo señala:

Que habiendo vencido en el año 2012 el citado contrato de concesión, la Cooperativa procedió a solicitar al Gobierno de la Provincia la renovación del mismo, lo cual no tuvo lugar a la fecha de la presente, sin perjuicio de lo cual, continuó prestando el servicio. 

Que a través del Proyecto de Ordenanza N° 257/18, aprobada en primera lectura por el Honorable Concejo Deliberante el día 29/11/2018, la Municipalidad de Cruz del Eje propone la creación del Ente Municipal de Obras y Servicios de Saneamiento (E.M.O.S.S.), el cual tendrá entre sus funciones “el abastecimiento del agua potable y la recolección y tratamiento de líquidos cloacales y residuales”, tarea realizada actualmente por la Cooperativa, de la cual dependen más de 40 familias de trabajadores.

Que tal como lo establece la Ley 8102, el día 05 de diciembre del corriente siendo las 10 hs., se realizó la Audiencia Pública, a efectos de tratar  la creación del E.M.O.S.S.

Que de la Presentación del Proyecto y su tratamiento por los ediles, quien expone tomó conocimiento mediante un mensaje de WhatsApp remitido por el concejal Sr. Sergio Avila. Que la convocatoria a la mencionada audiencia, no fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, ni en los diarios locales, no cursándose tampoco invitación a las entidades y agrupaciones representativas de los vecinos de la ciudad ni con competencia en el tema que nos ocupa. Como consecuencia de lo expuesto, no se contó con la presencia de la Secretaría de Recursos Hídricos ni del ERSEP y la afluencia de vecinos fue escasa, todo lo que en realidad significó cumplimentar con un requerimiento meramente formal, sin tener en cuenta el verdadero fin por el que fue instituida la audiencia pública.

Que todo lo expuesto se realiza en el marco de la emergencia económica y alimentaria declarada por el Municipio con fecha 4/10/2018 y sin participación alguna de la Cooperativa, a la cual los fundamentos del Proyecto endilga “deficitaria prestación del servicio”, lo cual no solo no es conteste con la realidad de misma, sino que se desconoce el origen de la información obtenida por el Municipio para efectuar tales afirmaciones, toda vez que nunca solicitó informes o explicaciones de la Cooperativa. Además, se destaca que dicho proyecto, nada se dice acerca de las 40 familias que perderán su trabajo ni del financiamiento que necesitará dicho ente para dar inicio a sus actividades. 

Que este Consejo de Administración en conjunto a sus asociados, se encuentran comprometidos con el mejoramiento en la prestación del Servicio Público, habiendo logrado que no se produzcan otros cortes en el servicio que no fuera por la realización de una nueva obra o el mantenimiento de aquellas existentes, y una valoración positiva de todos los análisis químicos de calidad efectuados sobre el agua, por el organismo de control, los cuales se ponen a vuestra disposición de considerarlo necesario.

Que encontrándose en peligro la continuidad de la Cooperativa de Trabajo y Agua Cuencas del Sol Ltdas. es que venimos a informarle de todo lo expuesto, solicitando su apoyo en lo que consideren oportuno.

Cruz del Eje, 07 de Diciembre de 2018

f800x450-19577_71023_0

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.