Milei mintió sobre el decreto que dio origen al aumento de sueldos en el ejecutivo y por el esacandalo echó al secretario de Trabajo

Cristina Fernandez de Kirchner habia expuesto la mentira de Milei, que habia asegurado que el aumento se debia a un decreto de la ex presidenta. CFK se burló de Milei porque intentó echarle la culpa del salariazo: "Ay Presidente... admita, firmó, cobró y lo pescaron"

Argentina11 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
65eef4df7a6af_940_529!
Foto Press

El secretario de Trabajo, Omar Yasín, fue despedido hoy por el presidente Javier Milei, quien lo acusó de aplicar aumentos salariales a los puestos del Poder Ejecutivo sin su autorización. “El acuerdo era mantener los sueldos congelados”, dijo a La Nación +.

Omar Yasin ya fue funcionario de Trabajo en la gestión de Mauricio Macri y Jorge Triacca. Fue director del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (SECLO), pero también uno de los encargados de redactar la reforma laboral que quería imponer Macri en diciembre de 2017.

Milei explicó que en enero había ordenado no aumentar los sueldos al personal jerárquico, pero que un decreto de Cristina Kirchner establecía que estos no podían cobrar menos que sus subordinados. “A los cargos políticos no se les dio el aumento, pero se llegó a un acuerdo de paritarias, hubo una nueva suba de salarios y se activó el decreto”, afirmó.

La desmentida

Cristina Fernandez de Kirchner escribió en la red social X

Ay Presidente... usted quiere pelearse conmigo para que no hablemos del decreto que firmó dándose un aumento del 48% a usted y a sus funcionarios mientras pulveriza las jubilaciones y los salarios de los argentinos... 

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.