Fundación se presentó como Amicus Curiae en un caso de restitución internacional de Menores

La Fundación “Una Puerta”, a través de su presidenta la Dra. Laura Cantore, se presentó como Amicus Curiae en el Recurso Extraordinario que ha presentado Constanza Tarico, madre de dos menores de edad cuyo progenitor quiere llevarlos a vivir a Alemania contra la voluntad de los niñxs.

Córdoba06 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
image_resize
Foto Press Ilustrativa

El mayor quiere separlos de ella, de su entorno social y cultural, bajo el falso argumento que en Alemania se encontraba la residencia habitual de los niños. Los Tribunales Inferiores han realizado una equivocada interpretación de las cláusulas contenidas en el Convenio de la Haya 1980, lo que violenta las disposiciones de la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, por ello la madre con sus abogadxs ha planteado el Recurso extraordinario por ante la CSJN que ha sido concedido. 

El AMICUS, es un “amigo del tribunal” que se suma a la causa para ofrecer argumentos jurídicos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, basados en su experticia y experiencia, que se asientan en dos aspectos fundamentales: Por un lado que la niña no es hija biológica del hombre que la reclama, esto podría significar una falta de legitimación procesal, por lo tanto es una cuestión que debe resolverse de previo y especial pronunciamiento, en virtud de ello hay una causa penal que se tramita en la justicia federal de Córdoba ante el Juzgado N° 2, por supresión de identidad de la niña. 

El otro aspecto fundamental del caso es que en todas las instancias anteriores no se adoptó una perspectiva de género, descalificando los dichos de la madre y ponderando como verás los dichos del hombre, a pesar de que la prueba aportada da cuenta que la versión de la madre es la verdadera. 

Desde La Fundación Una Puerta acompañan desde un enfoque de derechos humanos para que se resguarde el interés superior de los niños y que se respete la perspectiva de género.

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".