Los precios de los alimentos subieron hasta 70% en los últimos tres meses

Los productos de almacén, las frutas y verduras y las carnes impulsaron las subas, de acuerdo con un informe privado. Los precios de los alimentos se incrementaron en hasta un 69,7%, impulsados por los productos de almacén, las frutas y verduras y las carnes, desde que Javier Milei asumió como mandatario.

Argentina06 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
20180704000756_ec15bbf96138f80ad30f4eca385ac2eeac3407e26b7fcfee624ce800465caf40
Foto Press

Según el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), los productos de almacén fueron los que más aumentaron de precio entre los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria, con un incremento del 75,16%. Les siguieron las frutas y verduras, con un 68,95%, y las carnes, con un 62,01%.

Según el ISEPCI, los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CAB) que se relevan mensualmente a través del Índice Barrial de Precios (IBP) en 850 comercios de proximidad de veinte distritos del conurbano bonaerense, tuvieron un aumento del 14,12% en febrero.
%. 

Por lo tanto, una familia compuesta por dos adultos y dos hijos pequeños necesitó $182.905,48 para alimentarse durante treinta días en noviembre de 2023. Tres meses después, en febrero, la misma familia tuvo que gastar $310.431,58 para comprar los mismos productos. Esto significa que sus gastos indispensables para su alimentación familiar aumentaron en $127.526,10 (+69,72%).

Según los valores de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye no solo alimentos sino también otros productos igualmente esenciales para la vida diaria (salud, educación, transporte, tarifas del hogar, etc.), una familia de cuatro miembros que en noviembre requería $393.243,07 para cubrir sus necesidades, en febrero pasado necesitó $665.011,27: tuvo que agregar $261.768,20 (66,57% más) para afrontar los mismos gastos, según el informe.

Te puede interesar
Lo más visto