Los precios de los alimentos subieron hasta 70% en los últimos tres meses

Los productos de almacén, las frutas y verduras y las carnes impulsaron las subas, de acuerdo con un informe privado. Los precios de los alimentos se incrementaron en hasta un 69,7%, impulsados por los productos de almacén, las frutas y verduras y las carnes, desde que Javier Milei asumió como mandatario.

Argentina06 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
20180704000756_ec15bbf96138f80ad30f4eca385ac2eeac3407e26b7fcfee624ce800465caf40
Foto Press

Según el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), los productos de almacén fueron los que más aumentaron de precio entre los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria, con un incremento del 75,16%. Les siguieron las frutas y verduras, con un 68,95%, y las carnes, con un 62,01%.

Según el ISEPCI, los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CAB) que se relevan mensualmente a través del Índice Barrial de Precios (IBP) en 850 comercios de proximidad de veinte distritos del conurbano bonaerense, tuvieron un aumento del 14,12% en febrero.
%. 

Por lo tanto, una familia compuesta por dos adultos y dos hijos pequeños necesitó $182.905,48 para alimentarse durante treinta días en noviembre de 2023. Tres meses después, en febrero, la misma familia tuvo que gastar $310.431,58 para comprar los mismos productos. Esto significa que sus gastos indispensables para su alimentación familiar aumentaron en $127.526,10 (+69,72%).

Según los valores de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye no solo alimentos sino también otros productos igualmente esenciales para la vida diaria (salud, educación, transporte, tarifas del hogar, etc.), una familia de cuatro miembros que en noviembre requería $393.243,07 para cubrir sus necesidades, en febrero pasado necesitó $665.011,27: tuvo que agregar $261.768,20 (66,57% más) para afrontar los mismos gastos, según el informe.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".