Convocan a Audiencia Pública por la separación de la Iglesia y el Estado.

El próximo jueves 13 de diciembre desde las 16 hs en la sala 1 de la legislatura, en Rivera Indarte 33, se realizará una Audiencia Pública por la separación de la Iglesia y el Estado. La iniciativa está convocada por el Legislador Provincial de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Ezequiel Peressini y otras organizaciones como Apostasía Colectiva Córdoba, Asociación Internacional de Libre Pensamiento(AILP), Coalición Argentina por un Estado Laico (CAEL), La Campaña por la Separación de la Iglesia del Estado de Rosario, e Isadora-Mujeres en lucha, entre otras.

Córdoba08 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
1535141080_167979_1535149060_noticia_normal
Foto: EP

Lourdes Luna de Apostasía Colectiva Cordoba explicó: “La relación que el Estado tiene con la Iglesia no es solo económica, es también política y anti derechos, así quedo demostrado con las leyes de voto femenino, divorcio, matrimonio igualitario, identidad de género, fertilización asistida y el lobby que hicieron en conjunto con las Iglesias Evangélicas en contra del derecho de las mujeres a acceder al aborto legal, seguro y gratuito, e incluso el ataque al aborto no punible impulsado por el Portal de Belén”. Yanina Figueroa, agregó: Queremos denunciar las campañas oscurantistas sostenidas por la Iglesia Católica (en complicidad con las Iglesias Evangélicas) las cuales desinforman y tergiversan los lineamientos curriculares de la Ley 26.150 basándose en falacias, manipulaciones y engaños con el propósito de cercenar el derecho de niños/as y adolescentes al acceso a una Educación Sexual Integral y a la salud reproductiva”.

Gastón Tosseli de CAEL concluyó: “Contaremos con la participación de importantes expositores que abrirá un rico debate. En la audiencia Pública estará presente: Fernando Esteban Lozada, miembro de la CAEL. Verónica Bravo, miembro de la campaña por la separación de la Iglesia del Estado de la Ciudad de Rosario que vienen de conquistar una resolución para que se remuevan de las escuelas y hospitales públicos, situados en la ciudad de Rosario, los símbolos e imágenes religiosas que se encuentren ubicadas en las áreas comunes de circulación y Kity Quispe, militante por los derechos humanos, y subdirectora de Políticas de Género de la Municipalidad de Córdoba. Invitamos a participar en esta intensa jornada de trabajo en pos de lograr la coordinación necesaria que nos permita impulsar acciones comunes con el fin de conquistar la separación de la Iglesia y el Estado en todos los ámbitos de la vida pública”.

Te puede interesar
Lo más visto
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.