Pronunciamiento ante los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos y convocatoria

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba convocó a firmar y adherir a un documento con motivo de cumplirse este 1 de diciembre 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948.

Córdoba08 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
Susana Marco de Goycoechea 2
Foto: Susana Marco de Goycoechea

Texto completo:

10 de diciembre 2018. A 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948

Pronunciamiento

A 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las organizaciones abajo firmantes expresamos nuestro compromiso con el cumplimiento de los Derechos Humanos. Entendiéndolos como indivisibles, complementarios e imprescriptibles. Entendiendo que los Derechos Humanos se defienden con militancia y en la lucha.
Comprometiéndonos a defender el estado de derecho y la democracia, profundizándola.
Una verdadera democracia es aquella en la que la sociedad en su conjunto tiene sus derechos garantizados. Dónde puede comer, tener un techo, un trabajo digno, acceso a la educación , salud y cultura, a la tierra, libertad para expresarse y convivencia en la pluralidad, que garantice los derechos de las mujeres y el respeto a las minorías, donde la ciudadanía viva libremente su sexualidad y derecho al goce.
Denunciamos la sistemática violación de los derechos humanos que lleva a cabo el gobierno encabezado por Mauricio Macri. Repudiamos los despidos masivos de trabajadores, la persecución política, que en Argentina haya presxs políticxs, la represión feroz a la protesta, los femicidios y al patriarcado, que las fuerzas de seguridad tengan licencia para el asesinato a criterio, el intento de instalación de un enemigo interno generalizado, la toma de deuda externa que pone en serio riesgo la independencia económica y la soberanía de nuestro país.
De una vez y para siempre, volvemos a decir: UN PAÍS PARA POCXS, NUNCA MÁS.

Acá se puede firmar la adhesión

Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba

Convocatoria

En tanto la misma Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba invita al conjunto de la ciudadanía a una Jornada por Memoria, Justicia y verdad , este 10 de diciembre en el marco  del Día internacional de los Derechos Humanos. 

Homenajearan a las Madres y Padres que iniciaron esta lucha , sostiene en la invitación bajo la consigna "Por más memoria, verdad y justicia", realizaran una ofrenda en el Árbol de la vida sobre la calle Independencia. 

La actividad esta prevista a las 18 hs. en Plaza Tosco ( Ex Plaza Vélez Sarsfield), adhieren a la convocatoria: H.I.J.O.S. Córdoba, Asociación Civil de Ex Presos Políticos de Córdoba, Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba.

Jornada por la Memoria

 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.