Pronunciamiento ante los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos y convocatoria

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba convocó a firmar y adherir a un documento con motivo de cumplirse este 1 de diciembre 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948.

Córdoba08 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
Susana Marco de Goycoechea 2
Foto: Susana Marco de Goycoechea

Texto completo:

10 de diciembre 2018. A 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948

Pronunciamiento

A 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las organizaciones abajo firmantes expresamos nuestro compromiso con el cumplimiento de los Derechos Humanos. Entendiéndolos como indivisibles, complementarios e imprescriptibles. Entendiendo que los Derechos Humanos se defienden con militancia y en la lucha.
Comprometiéndonos a defender el estado de derecho y la democracia, profundizándola.
Una verdadera democracia es aquella en la que la sociedad en su conjunto tiene sus derechos garantizados. Dónde puede comer, tener un techo, un trabajo digno, acceso a la educación , salud y cultura, a la tierra, libertad para expresarse y convivencia en la pluralidad, que garantice los derechos de las mujeres y el respeto a las minorías, donde la ciudadanía viva libremente su sexualidad y derecho al goce.
Denunciamos la sistemática violación de los derechos humanos que lleva a cabo el gobierno encabezado por Mauricio Macri. Repudiamos los despidos masivos de trabajadores, la persecución política, que en Argentina haya presxs políticxs, la represión feroz a la protesta, los femicidios y al patriarcado, que las fuerzas de seguridad tengan licencia para el asesinato a criterio, el intento de instalación de un enemigo interno generalizado, la toma de deuda externa que pone en serio riesgo la independencia económica y la soberanía de nuestro país.
De una vez y para siempre, volvemos a decir: UN PAÍS PARA POCXS, NUNCA MÁS.

Acá se puede firmar la adhesión

Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba

Convocatoria

En tanto la misma Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba invita al conjunto de la ciudadanía a una Jornada por Memoria, Justicia y verdad , este 10 de diciembre en el marco  del Día internacional de los Derechos Humanos. 

Homenajearan a las Madres y Padres que iniciaron esta lucha , sostiene en la invitación bajo la consigna "Por más memoria, verdad y justicia", realizaran una ofrenda en el Árbol de la vida sobre la calle Independencia. 

La actividad esta prevista a las 18 hs. en Plaza Tosco ( Ex Plaza Vélez Sarsfield), adhieren a la convocatoria: H.I.J.O.S. Córdoba, Asociación Civil de Ex Presos Políticos de Córdoba, Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba.

Jornada por la Memoria

 

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".