Pronunciamiento ante los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos y convocatoria

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba convocó a firmar y adherir a un documento con motivo de cumplirse este 1 de diciembre 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948.

Córdoba08 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
Susana Marco de Goycoechea 2
Foto: Susana Marco de Goycoechea

Texto completo:

10 de diciembre 2018. A 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948

Pronunciamiento

A 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las organizaciones abajo firmantes expresamos nuestro compromiso con el cumplimiento de los Derechos Humanos. Entendiéndolos como indivisibles, complementarios e imprescriptibles. Entendiendo que los Derechos Humanos se defienden con militancia y en la lucha.
Comprometiéndonos a defender el estado de derecho y la democracia, profundizándola.
Una verdadera democracia es aquella en la que la sociedad en su conjunto tiene sus derechos garantizados. Dónde puede comer, tener un techo, un trabajo digno, acceso a la educación , salud y cultura, a la tierra, libertad para expresarse y convivencia en la pluralidad, que garantice los derechos de las mujeres y el respeto a las minorías, donde la ciudadanía viva libremente su sexualidad y derecho al goce.
Denunciamos la sistemática violación de los derechos humanos que lleva a cabo el gobierno encabezado por Mauricio Macri. Repudiamos los despidos masivos de trabajadores, la persecución política, que en Argentina haya presxs políticxs, la represión feroz a la protesta, los femicidios y al patriarcado, que las fuerzas de seguridad tengan licencia para el asesinato a criterio, el intento de instalación de un enemigo interno generalizado, la toma de deuda externa que pone en serio riesgo la independencia económica y la soberanía de nuestro país.
De una vez y para siempre, volvemos a decir: UN PAÍS PARA POCXS, NUNCA MÁS.

Acá se puede firmar la adhesión

Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba

Convocatoria

En tanto la misma Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba invita al conjunto de la ciudadanía a una Jornada por Memoria, Justicia y verdad , este 10 de diciembre en el marco  del Día internacional de los Derechos Humanos. 

Homenajearan a las Madres y Padres que iniciaron esta lucha , sostiene en la invitación bajo la consigna "Por más memoria, verdad y justicia", realizaran una ofrenda en el Árbol de la vida sobre la calle Independencia. 

La actividad esta prevista a las 18 hs. en Plaza Tosco ( Ex Plaza Vélez Sarsfield), adhieren a la convocatoria: H.I.J.O.S. Córdoba, Asociación Civil de Ex Presos Políticos de Córdoba, Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba.

Jornada por la Memoria

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".