Organizaciones sociales y políticas marcharán al Congreso, Habrá Ruidazo. En Córdoba, desde las 19 horas, el punto de reunión será el Patio Olmos

La Multisectorial Federal y La Unidad Piquetera, entre otras, se manifestarán este viernes por la noche frente al Congreso cuando Javier Milei brinde su discurso ante la Asamblea Legislativa, para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias. En Córdoba desde las 19 hs. el punto de reunión será el Patio Olmos, allí confluirán la Multisectorial Federal de Córdoba, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y la UEPC capital, entre otras.

Argentina01 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
6571aa382b991_1200
Foto Press

Unidad Piquetera y organizaciones políticas se manifestarán este viernes por la noche frente al Congreso cuando Javier Milei brinde su discurso ante la Asamblea Legislativa, para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias.

"Vamos a estar en el Congreso con una gran marcha y un cacerolazo masivo para expresar nuestro rechazo a este plan de guerra que lleva el gobierno de Milei contra los trabajadores", anunció desde sus redes el dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano.

Previo a la manifestación, los trabajadores ferroviarios del Sarmiento y asambleas barriales de zona Oeste realizarán lo que denominaron un “trenazo” desde Moreno a Once, que concluirá con un acto en "contra del intento de privatización del tren, el aumento del boleto y por aumento de salarios".

 El Molinetazo

A las 17:30 habrá un "molinetazo", igual que en otras estaciones como Retiro y Constitución, para protestar contra el aumento de transporte y pedir por un boleto educativo, que consiste en saltar los molinetes para no pagar el pasaje.

La actividad es impulsada por la comisión estudiantil del espacio Unidxs x la Cultura, centros de estudiantes, sindicatos docentes, sectores de la cultura y asambleas barriales de la Ciudad.

Otra de las organizaciones que se sumará a la movilización es la Corriente Clasista y Combativa porteña, confirmó el dirigente Juan Carlos Alderete, y la Confederación General de jubilados, retirados, pensionados y adultos mayores del país.

Además, varios usuarios de redes sociales también anticiparon que van a hacerse presentes para llevar adelante un cacerolazo como los que tuvieron lugar durante el mes de diciembre para rechazar el DNU 70/23.

Por su parte, el actor y guionista Atilio Veronelli anunció que va a realizar una "sentada" en Plaza de Mayo para "mirar fijo" a la Casa Rosada en rechazo al gobierno, en respuesta al lema del oficialismo que asegura que "no la ven".

Paralelamente, militantes de La Libertad Avanza también anunciaron por redes sociales que se van a concentrar en las afueras del Congreso para dar su apoyo al Presidente.

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.