La Red Federal de DDHH exigió a Luis Petri explique el homenaje a un represor condenado a perpetua

El homenaje al represor Horacio Losito sigue provocando reacciones. El ministro de Defensa, Luis Petri, no aclaró por qué autorizó que le tributaran honores a un militar condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad. No obstante, la Red Federal de Derechos Humanos le solicitó que informe oficialmente cuál es la política de su ministerio ante la posibilidad de que militares en servicio rindan homenaje a quienes cumplen penas por su participación en el terrorismo de Estado. En Córdoba el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH repudio el homenaje al represor condenado a perpetua-

Argentina01 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
315040342_497697482396580_3471148690977880452_n
Horacio Pietragalla Corti |Foto Press

Horacio Pietragalla Corti de la Red Federal de Derechos Humanos relató en la red social Facebook el pédido: En los términos de la Ley N° 27.275 de acceso a la información pública requerí al Ministro de Defensa Luis Petri
Que informe en un plazo no mayor de quince (15) días hábiles sobre los hechos de público conocimiento acerca del homenaje realizado al Coronel Horacio Losito que se encuentra en libertad condicional cumpliendo
actualmente las condenas a prisión perpetua. Dicho homenaje se realizó en el Regimiento de
Infantería de Monte, ubicado en la Ciudad de Apóstoles en la Provincia de Misiones. El coronel Horacio Losito fue condenado a la pena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta perpetua por los crímenes de lesa humanidad perpetrados en la Masacre de Margarita Belén y en el ex Regimiento de Infantería Número 9 de Corrientes.

El pedido completo

Buenos Aires, 1 de marzo de 2024
Sr. Ministro de Defensa
Dr Luis Petri
De mi consideración:
Me dirijo a Ud. en mi carácter de titular de la Asociación Civil Red Federal de Derechos Humanos a fines de solicitar información sobre los hechos de público conocimiento acerca del homenaje realizado al Coronel Horacio Losito que se encuentra en libertad condicional cumpliendo actualmente las condenas a prisión perpetua. Dicho homenaje se realizó en el Regimiento de Infantería de Monte, ubicado en la Ciudad de Apóstoles en la Provincia de Misiones.
Como Ud. conoce, el coronel Horacio Losito fue condenado a la pena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta perpetua por los crímenes de lesa humanidad perpetrados en la Masacre de Margarita Belén y en el ex Regimiento de Infantería Número 9 de Corrientes.
Al respecto, en los términos de la Ley N° 27.275 de ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA se requiere informe en un plazo no mayor de quince (15) días hábiles lo siguiente:
1. Situación de revista en el Ejército del Coronel Horacio Losito
2. En qué calidad fue recibido el Coronel Losito en el Regimiento previamente mencionado.
3. Nombres y cargos de quien o quienes hayan autorizado el mencionado homenaje, detallados desde el mayor al menor rango. Copia del acto administrativo correspondiente
4. Detalle del acto realizado
5. Normativa vigente para realización de homenajes, celebraciones, recibimientos, etc. en las unidades dependientes de las Fuerzas Armadas. Adjunte copia y documentación pertinente.
Además, esta solicitud de información se motiva en la preocupación que genera garantizar los efectivos cumplimientos en los acuerdos internacionales contraídos por la República Argentina, apuntando a la no regresividad y, especialmente, entendiendo que la desaparición de personas es un delito de carácter permanente por los que su vinculación con las Fuerzas Armada puede implicar obstrucción a la búsqueda de la Verdad.

Sin otro particular,
HORACIO PIETRAGALLA CORTI
Red Federal de Derechos Humanos

Captura_de_pantalla_(484)-transformedFoto captura

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.