Se realizó la segunda jornada de capacitación en "armas no letales" para intendentes y funcionarios

Más de 100 municipios y comunas ya adhirieron a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana. La norma prevé la conformación de Guardias Locales de Prevención y Convivencia que tendrán como objetivo realizar tareas preventivas y disuasivas. Córdoba ya cuenta con 5.000 unidades, además cuenta con 200 instructores certificados.

Córdoba29 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-02-28-at-19.16.29
Foto Prensa Gob. Cba.

En la Escuela de Oficiales de la Policía de Córdoba «Libertador Gral. José de San Martín», el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, junto a las máximas autoridades de la Policía de Córdoba, instructores de la Dirección de Entrenamiento Policial e instructores de la marca Byrna presentaron la segunda Jornada de Capacitación sobre Armas No Letales.

En la ocasión, los especialistas brindaron herramientas teóricas y prácticas sobre el funcionamiento y manejo de armamento de letalidad reducida a intendentes, funcionarios y decisores.

Participaron de la jornada los intendentes Daniel Passerini (Córdoba), Damián Bernarte (San Francisco), Fernando Rambaldi (La Calera), David Strasorier (Salsipuedes), y Juan Panichelli (Colonia Tirolesa), junto a secretarios y funcionarios del área de seguridad ciudadana de sus respectivas localidades.

El objetivo último del evento fue brindar información correspondiente a esta nueva tecnología que el Gobierno de Córdoba ya incorporó.

Las Guardias Locales de Prevención y Convivencia (GLPyC) que eventualmente sean conformadas por los distintos municipios y comunas que hayan adherido a la recientemente sancionada Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, podrán utilizar – previa capacitación y acreditación correspondiente – armas no letales. Se trata de tecnología utilizada en el resto del mundo que brinda la posibilidad a los agentes de seguridad de tener una alternativa entre el uso de la fuerza física y el uso de armamento letal.

En ese sentido, el ministro Quinteros destacó “el gran trabajo conjunto que venimos realizando desde el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Seguridad, con los municipios y comunas de Córdoba. Los intendentes y jefes comunales hace tiempo venían trabajando en materia de prevención, y a partir de la nueva Ley de seguridad podremos potenciar ese trabajo conjunto entre las Guardias Locales y la Policía de Córdoba”.

Además, el ministro aclaró que “el trabajo de las nuevas Guardias Locales de Prevención será eminentemente preventivo y disuasivo, siempre de manera auxiliar con respecto a la Policía de Córdoba y a sus unidades especiales. La Policía de Córdoba es y será la columna vertebral de nuestra política de seguridad”.

Por su parte, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, manifestó: “Se están capacitando 120 de los primeros 500 agentes que van a formar parte de la Guardia Urbana en la calle”.

“Creemos que será fundamental el aporte de los municipios para paliar la problemática que se agrava por la crisis económica y los conflictos sociales que significan inseguridad”.

Armamento de letalidad reducida

Se trata de dos modelos marca BYRNA, un arma de puño, con propulsión a Co2 y capacidad para cinco proyectiles, y de un modelo de carabina simil M4, con propulsión a aire comprimido con capacidad para 19 proyectiles en su versión convencional y con capacidad para 200 proyectiles en su versión con tolva.

Entre los proyectiles disponibles para este tipo de armamento, existen dos versiones: la maciza, de plástico, que no se desarman al impactar con un objetivo y pueden ser reutilizados conocidos internacionalmente como “kinetic”, y una versión conocida como “pepper”, que al impactar con un objetivo se desarman, liberando un gas pimienta que afecta principalmente las mucosas.

Ambos modelos están identificados por un color anaranjado, estándar a nivel internacional, que indica que se trata de armamento de letalidad reducida.

Rechazo

Cabe recordar que, desde el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH, cuestionan el uso de estas armas de fuego a las que consideran letales.

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".