Convocan a Jornada de visibilización y defensa de la Ley Nacional de Salud Mental

la jornada se realizará el 4 de marzo, en todo el país en Defensa de la Ley Nacional de Salud Mental, esta organizada por el Colectivo de Córdoba por el Derecho a la Salud Mental

Córdoba27 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
uvwiw59m
Fotos FB MDSM

Desde la organización señalan "logramos en su momento que no se trataran los artículos vinculados a SM en el luego malogrado, proyecto de ley ómnibus.  Pero también se ha dicho que la decisión del gobierno es impulsar esas pretendidas reformas durante las sesiones ordinarias.  Entonces, debemos seguir activxs, movilizándonos, articulando esfuerzos e iniciativas."

En un breve comunicado agregan: Desde Córdoba nos estamos organizando para el día 4 de marzo salir a las plazas, en los barrios, en los centros de salud, a hablar con los vecinos y vecinas: con la idea de dialogar (y sobre todo escuchar) sobre cómo estamos viviendo estos tiempos de crisis agravada, cómo nos afecta a todos y todas.  Además, queremos durante esta jornada difundir a través de las redes sociales, y los medios.  Estamos pensando hacer intervenciones, instalaciones artísticas, etc. Pensamos que debemos aprovechar que se ha puesto en debate público, pero además que el contexto de crisis económica, política y social que venimos atravesando evidencia claramente que el malestar subjetivo es político, que la salud mental no se limita a un plano individual, y que la salida siempre es colectiva. Por eso pensamos la consigna “Cuando el malestar explota, la salud mental no se negocia”. 

422246312_18308716603131292_2401268825851618364_n

Te puede interesar
Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.