Convocan a Jornada de visibilización y defensa de la Ley Nacional de Salud Mental

la jornada se realizará el 4 de marzo, en todo el país en Defensa de la Ley Nacional de Salud Mental, esta organizada por el Colectivo de Córdoba por el Derecho a la Salud Mental

Córdoba27 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
uvwiw59m
Fotos FB MDSM

Desde la organización señalan "logramos en su momento que no se trataran los artículos vinculados a SM en el luego malogrado, proyecto de ley ómnibus.  Pero también se ha dicho que la decisión del gobierno es impulsar esas pretendidas reformas durante las sesiones ordinarias.  Entonces, debemos seguir activxs, movilizándonos, articulando esfuerzos e iniciativas."

En un breve comunicado agregan: Desde Córdoba nos estamos organizando para el día 4 de marzo salir a las plazas, en los barrios, en los centros de salud, a hablar con los vecinos y vecinas: con la idea de dialogar (y sobre todo escuchar) sobre cómo estamos viviendo estos tiempos de crisis agravada, cómo nos afecta a todos y todas.  Además, queremos durante esta jornada difundir a través de las redes sociales, y los medios.  Estamos pensando hacer intervenciones, instalaciones artísticas, etc. Pensamos que debemos aprovechar que se ha puesto en debate público, pero además que el contexto de crisis económica, política y social que venimos atravesando evidencia claramente que el malestar subjetivo es político, que la salud mental no se limita a un plano individual, y que la salida siempre es colectiva. Por eso pensamos la consigna “Cuando el malestar explota, la salud mental no se negocia”. 

422246312_18308716603131292_2401268825851618364_n

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto