
El cine comunitario vuelve a Córdoba con la 11ª edición de Invicines
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
El evento para concientizar sobre las "Enfermades Pocos Frecuentes" se realizará el día Domingo 25 de febrero con largada a las 9hs., el epicentro de la carrera y lugar de largada y llegada será el predio de la pileta municipal del parque sarmiento, en la ciudad de Córdoba
Córdoba23 de febrero de 2024La organización informo que se realizaran inscripciones anticipadas a partir del 27/01/2024. Las Acreditaciones se realizarán el día 24 de febrero de 17 a 20hs en el predio de la Pileta Municipal del parque Sarmiento y el mismo día de la carrera de 7 a 8 hs. para los participantes del interior. Podrán participar de las distancias de 10km competitivo con premiación tanto en la general como en categorías, 4 km participativo con premiación solo a la general y 2 km integración donde no habrá premiación. Se entregarán medallas Finisher a todos los participantes que arriben a la meta final.
ACREDITACIONES Y ENTREGA DE KIT
Las Acreditaciones se realizaran el día 24 de Febrero de 17 a 20hs en el predio de la Pileta Municipal del parque Sarmiento y el mismo día de la carrera de 7 a 8hs para los participantes del interior.
REQUISITOS PARA LA ACREDITACION PERSONALMENTE (presentar)
· D.N.I. del participante.
· Comprobante de Pago (Impreso o Digital en Celular, Tablet, etc.)
· Consentimiento Firmado (bajar aquí)
CRONOGRAMA GENERAL
SABADO 24/02
- 17hs Apertura de Acreditaciones.
- 20hs Cierre de Acreditaciones.
Domingo 25/02
- 7hs Apertura de Acreditaciones solo para participantes del interior.
- 8hs Cierre de Acreditaciones.
- 8:45hs Entrada en calor para todos los participantes
- 9hs Largada de la carrera en todas las distancias.
- 10:45hs Aproximadamente comienzo de entrega de premios y sorteos.
- 11:30hs Aproximadamente Fin de la Jornada.
CIRCUITO
Los recorridos serán de 10k, 4k y 2k caminantes Recorrerá las calles del parque sarmiento. La largada será desde el predio de la pileta municipal hacia el centro del parque.
HIDRATACIÓN
Habrá puestos de hidratación en el recorrido con agua y en la llegada recibirán una botella de Bebida Isotónica POWERADE por cada participante, que rehidrata y repone sales minerales.
RESULTADOS
La toma de tiempos y clasificación se realizará mediante el sistema de chips. El sistema combina tecnología de avanzada en clasificación con simplicidad de uso. La clasificación será realizada a través del “Tiempo Oficial” de carrera (desde el inicio de la competencia hasta que el corredor cruza el arco de llegada). El sistema de toma de tiempos tiene un porcentaje mínimo de error, lo que podría llegar a provocar que en ciertas ocasiones algunas lecturas de tiempo se pierdan.
LLUVIA
El evento NO se suspende por lluvia, sólo en caso de que la organización considere que el mal tiempo pueda ser peligroso para la integridad física de los corredores, lo cual será decidido el mismo día del evento.
SEGURIDAD
En la prueba habrá un servicio de ambulancias y médico encargado de atender cualquier hecho de emergencia durante el período que dure la prueba hasta el cierre de la misma.
En caso de accidente, la cobertura que brinda la Organización para la competencia, tendrá un alcance hasta que el competidor ingrese al hospital de la zona de la carrera. La atención médica posterior está a cargo del participante, no resultando responsable MISION DXT ni ningún otro organizador de las consecuencias que pudieran resultar de dicha atención médica.
CERTIFICADO MEDICO
Con el afán de promover el cuidado personal y la salud de cada uno de los participantes, recomendamos el cheque medico por lo menos una vez cada 6 meses y la presentación del certificado médico para todos los participantes más de 5km, actualizado y firmado por medico matriculado habilitándolo para la actividad física de la carrera, no obstante, la distancia a participar insistimos en el chequeo médico para todo aquel que desarrolle actividades físicas como control y prevención.
MEDIO AMBIENTE
La tarea más importante que tenemos que llevar a cabo entre los participantes, el público y la Organización es la de cuidar el medio ambiente y no dejar residuos en el trayecto, largada y llegada de la carrera.
BAÑOS Y GUARDARROPAS
Se dispondrá de baños y guardarropas para que los participantes puedan guardar sus pertenencias. Está prohibido dejar elementos de valor (documentos, llaves, billeteras, etc.), dado que la organización no se responsabilizará por las pérdidas de objetos.
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.
Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia denuncio la presencia en las calles de la localidad del represor Víctor Hugo Randazzo, ex oficial de la Policía Federal, es acusado de encubrir el crimen de los sacerdotes palotinos en 1976.
El Espacio para la Memoria La Perla será escenario de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama el sábado 30 de agosto. La actividad busca unir memoria histórica, cuidado de la naturaleza y compromiso social, en un contexto de fuertes ataques a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Legislatura dio despacho favorable a dos proyectos que actualizan la normativa vigente y adecuan la denominación de la profesión a los estándares nacionales e internacionales.
El Espacio para la Memoria La Perla será escenario de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama el sábado 30 de agosto. La actividad busca unir memoria histórica, cuidado de la naturaleza y compromiso social, en un contexto de fuertes ataques a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.
En el marco del seminario "El terrorismo de Estado y su impacto en otras áreas", la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia y la Universidad Atlántida convocan a una mesa de análisis crítica sobre las continuidades represivas entre dictadura y democracia. La actividad será el viernes 29 de agosto a las 17 h en la sede CABA y por Zoom.
El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.