La Multisectorial Federal de la República Argentina declaro la vigilia de necesidad y urgencia

Habrá un nuevo Ruidazo Nacional y Vigilia de Necesidad y Urgencia convocados por la Multisectorial Federal de la República Argentina. Así lo decidió el Plenario Nacional mantenido durante la tarde de ayer en la CTA A y por Zoom con todas las Multisectoriales y espacios del País. Será a partir de las 20:00 hs. frente al Congreso Nacional y en todas las Plazas y Esquinas donde se realizan ya habitualmente en las provincias estos encuentros de protesta ciudadana.

Argentina31 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-01-30 at 18.39.47

La reunión consto de una evaluación de las convocatorias anteriores realizadas desde el 19 y 20 de diciembre, el paro general del 24 de enero y la presentación de los equipos del gabinete multisectorial, a la cual sumo esta nueva convocatoria a un nuevo ruidazo nacional para hoy, 31 de enero desde las 20 hs, debido al tratamiento de la Ley Ómnibus y el DNU que tendrán lugar durante la jornada en la que aspiran a aprobar también facultades delegadas al Poder Ejecutivo. Una medida con la que esta Multisectorial Federal rechaza, también se mociono la solidaridad con la asamblea de trabajadoras por la inclusión que están llevando a delante un plan de lucha reivindicativo.

WhatsApp Image 2024-01-30 at 19.54.26

Comunicado de prensa

Gran Ruidazo Nacional y Vigilia de Necesidad y Urgencia

Congreso Nacional y todas las Plazas y Esquinas del País

Multisectorial Federal de la República Argentina

Reunidos en Plenario Nacional / CTAA y por Zoom para todo el País convocamos 

La Multisectorial Federal de la República Argentina, constituida por todos los sectores y espacios que la conforman, comprometidos con la defensa de los principios democráticos y el respeto a la Constitución Nacional rechaza enérgicamente la delegación de facultades por parte del Poder Legislativo hacia el Poder Ejecutivo Nacional, en franca violación al Artículo 29 de la Constitución Argentina.

El Artículo 29 de nuestra Carta Magna establece claramente QUE: El Congreso no puede conceder al Ejecutivo Nacional facultades extraordinarias, ni otorgarle la suma del poder público.

Actos de esta índole son nulos e insanablemente irrespetuosos hacia la voluntad del Pueblo Argentino, ya que ponen en riesgo la vida, el honor y los bienes personales y comunes de todos los ciudadanos, y los someten a un gobierno que sin el debido control ni equilibrio de poderes, demostró ya su verdadera intención de saqueo del país al vulnerar todos los derechos y garantías jurídicas conquistadas por el pueblo argentino.

Consideramos que este accionar atenta directamente contra la Constitución Nacional y el sistema democrático que nos rige y, la responsabilidad de quienes promuevan consienta o firmen dicha delegación de poderes deben ser sancionados conforme a la Ley, ya que constituye un acto de Traición a la Patria que atenta contra el interés y la seguridad de nuestra comunidad en su conjunto.

En vista de esta situación crítica, la Multisectorial Federal de la República Argentina convoca a multisectoriales, asambleas, vecinxs autoconvocadxs y a todo el pueblo argentino a expresar su rechazo de manera contundente tomando las calles con otro gran ruidazo Nacional este miércoles 31 de enero a las 20:00 horas, en todas las plazas y esquinas del país, con especial concurrencia frente al Congreso Nacional, donde será tratada desde las 10:00 hs, la Ley Ómnibus que contiene dicha delegación de poderes con más otros 400 artículos, con los que se intenta una Reforma Inconstitucional encubierta en entrega irreversible a intereses ajenos a los del pueblo argentino.

Invitamos por esto a toda la sociedad a sumarse a este proceso de intervención colectiva por la defensa de la democracia y el respeto a nuestra Constitución. La participación activa de todes es crucial para preservar los principios democráticos que sustentan nuestra Nación.

La Multisectorial Federal de la República Argentina convoca nuevamente al Gran Ruidazo Nacional y la Vigilia de Necesidad y Urgencia frente al Congreso Nacional, respaldando la voz de todos los sectores y espacios que están a favor de la dignidad del pueblo argentino.

Por una Argentina justa, libre, democrática y soberana.

¡La Patria No Se Vende! ¡Se Defiende!

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.