La Multisectorial Federal de la República Argentina declaro la vigilia de necesidad y urgencia

Habrá un nuevo Ruidazo Nacional y Vigilia de Necesidad y Urgencia convocados por la Multisectorial Federal de la República Argentina. Así lo decidió el Plenario Nacional mantenido durante la tarde de ayer en la CTA A y por Zoom con todas las Multisectoriales y espacios del País. Será a partir de las 20:00 hs. frente al Congreso Nacional y en todas las Plazas y Esquinas donde se realizan ya habitualmente en las provincias estos encuentros de protesta ciudadana.

Argentina31 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-01-30 at 18.39.47

La reunión consto de una evaluación de las convocatorias anteriores realizadas desde el 19 y 20 de diciembre, el paro general del 24 de enero y la presentación de los equipos del gabinete multisectorial, a la cual sumo esta nueva convocatoria a un nuevo ruidazo nacional para hoy, 31 de enero desde las 20 hs, debido al tratamiento de la Ley Ómnibus y el DNU que tendrán lugar durante la jornada en la que aspiran a aprobar también facultades delegadas al Poder Ejecutivo. Una medida con la que esta Multisectorial Federal rechaza, también se mociono la solidaridad con la asamblea de trabajadoras por la inclusión que están llevando a delante un plan de lucha reivindicativo.

WhatsApp Image 2024-01-30 at 19.54.26

Comunicado de prensa

Gran Ruidazo Nacional y Vigilia de Necesidad y Urgencia

Congreso Nacional y todas las Plazas y Esquinas del País

Multisectorial Federal de la República Argentina

Reunidos en Plenario Nacional / CTAA y por Zoom para todo el País convocamos 

La Multisectorial Federal de la República Argentina, constituida por todos los sectores y espacios que la conforman, comprometidos con la defensa de los principios democráticos y el respeto a la Constitución Nacional rechaza enérgicamente la delegación de facultades por parte del Poder Legislativo hacia el Poder Ejecutivo Nacional, en franca violación al Artículo 29 de la Constitución Argentina.

El Artículo 29 de nuestra Carta Magna establece claramente QUE: El Congreso no puede conceder al Ejecutivo Nacional facultades extraordinarias, ni otorgarle la suma del poder público.

Actos de esta índole son nulos e insanablemente irrespetuosos hacia la voluntad del Pueblo Argentino, ya que ponen en riesgo la vida, el honor y los bienes personales y comunes de todos los ciudadanos, y los someten a un gobierno que sin el debido control ni equilibrio de poderes, demostró ya su verdadera intención de saqueo del país al vulnerar todos los derechos y garantías jurídicas conquistadas por el pueblo argentino.

Consideramos que este accionar atenta directamente contra la Constitución Nacional y el sistema democrático que nos rige y, la responsabilidad de quienes promuevan consienta o firmen dicha delegación de poderes deben ser sancionados conforme a la Ley, ya que constituye un acto de Traición a la Patria que atenta contra el interés y la seguridad de nuestra comunidad en su conjunto.

En vista de esta situación crítica, la Multisectorial Federal de la República Argentina convoca a multisectoriales, asambleas, vecinxs autoconvocadxs y a todo el pueblo argentino a expresar su rechazo de manera contundente tomando las calles con otro gran ruidazo Nacional este miércoles 31 de enero a las 20:00 horas, en todas las plazas y esquinas del país, con especial concurrencia frente al Congreso Nacional, donde será tratada desde las 10:00 hs, la Ley Ómnibus que contiene dicha delegación de poderes con más otros 400 artículos, con los que se intenta una Reforma Inconstitucional encubierta en entrega irreversible a intereses ajenos a los del pueblo argentino.

Invitamos por esto a toda la sociedad a sumarse a este proceso de intervención colectiva por la defensa de la democracia y el respeto a nuestra Constitución. La participación activa de todes es crucial para preservar los principios democráticos que sustentan nuestra Nación.

La Multisectorial Federal de la República Argentina convoca nuevamente al Gran Ruidazo Nacional y la Vigilia de Necesidad y Urgencia frente al Congreso Nacional, respaldando la voz de todos los sectores y espacios que están a favor de la dignidad del pueblo argentino.

Por una Argentina justa, libre, democrática y soberana.

¡La Patria No Se Vende! ¡Se Defiende!

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.