Fuerzas de seguridad mataron a 32 personas en el marco de los 35 días de gobierno de Javier Milei según Correpi

Las fuerzas de seguridad mataron a 32 personas en los primeros 35 días de gobierno de Javier Milei, según informó la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). Esta organización, liderada por la abogada María del Carmen Verdú, también señaló que hubo al menos 12 casos de gatillo fácil. Estos datos revelan un preocupante aumento de la violencia institucional, respaldada por medidas oficiales.

Argentina19 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
maria-del-carmen-verdu-11232018-433625
María del Carmen Verdú| Foto Press

En un reciente comunicado, CORREPI reveló que durante el corto periodo de tiempo que lleva el gobierno de Milei, se registraron 32 muertes a manos de las fuerzas de seguridad. De estas víctimas, 12 fueron producto de casos de gatillo fácil. Además, se contabilizaron 16 muertes en cárceles o comisarías, 1 "femicidio de uniforme" y 3 asesinatos intrafamiliares.

La abogada María del Carmen Verdú, referente de CORREPI, advirtió que estas 32 muertes son solo los casos que se conocieron a través de los medios de comunicación o consultas directas. Esto indica que, al realizar una búsqueda sistemática durante todo el año, seguramente se descubrirán muchos más casos. Verdú también mencionó que aún están terminando de recopilar los datos correspondientes al año 2023.

La abogada explicó que estos números impactantes reflejan una tendencia que solo puede explicarse a partir de las decisiones e iniciativas tomadas por el gobierno desde el 10 de diciembre pasado. En primer lugar, Verdú señaló la decisión de trasladar el Servicio Penitenciario Federal del Ministerio de Justicia al Ministerio.

Fte: Diario Tiempo Argentino

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CORREPI (@correpi_)

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.