Fuerzas de seguridad mataron a 32 personas en el marco de los 35 días de gobierno de Javier Milei según Correpi

Las fuerzas de seguridad mataron a 32 personas en los primeros 35 días de gobierno de Javier Milei, según informó la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). Esta organización, liderada por la abogada María del Carmen Verdú, también señaló que hubo al menos 12 casos de gatillo fácil. Estos datos revelan un preocupante aumento de la violencia institucional, respaldada por medidas oficiales.

Argentina19 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
maria-del-carmen-verdu-11232018-433625
María del Carmen Verdú| Foto Press

En un reciente comunicado, CORREPI reveló que durante el corto periodo de tiempo que lleva el gobierno de Milei, se registraron 32 muertes a manos de las fuerzas de seguridad. De estas víctimas, 12 fueron producto de casos de gatillo fácil. Además, se contabilizaron 16 muertes en cárceles o comisarías, 1 "femicidio de uniforme" y 3 asesinatos intrafamiliares.

La abogada María del Carmen Verdú, referente de CORREPI, advirtió que estas 32 muertes son solo los casos que se conocieron a través de los medios de comunicación o consultas directas. Esto indica que, al realizar una búsqueda sistemática durante todo el año, seguramente se descubrirán muchos más casos. Verdú también mencionó que aún están terminando de recopilar los datos correspondientes al año 2023.

La abogada explicó que estos números impactantes reflejan una tendencia que solo puede explicarse a partir de las decisiones e iniciativas tomadas por el gobierno desde el 10 de diciembre pasado. En primer lugar, Verdú señaló la decisión de trasladar el Servicio Penitenciario Federal del Ministerio de Justicia al Ministerio.

Fte: Diario Tiempo Argentino

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CORREPI (@correpi_)

Te puede interesar
ah256wy9

Milei reduce el valor del conocimiento: Aproximadamente 10 mil docentes han abandonado las universidades debido a la caída de sus salarios

Sures Noticias
Argentina23 de junio de 2025

Los salarios de los docentes universitarios han caído casi un 100% en términos reales desde que Javier Milei asumió el poder. Un docente que comienza su carrera percibe un sueldo de 150 mil pesos, mientras que un investigador recibe 300 mil. Hoy se llevará a cabo una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para discutir las medidas a tomar ante la crisis presupuestaria. Anuncian Marcha.

Lo más visto
2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo