Riesgo Democrático. Claudia Rucci, militante de la teoría de los dos demonios, designada en el Observatorio de DDHH del Senado

Victoria Villarruel mantuvo una reunión, en su despacho del Palacio Legislativo, con Rucci. "Estamos muy orgullosos por su designación y por la apertura e inclusión que conlleva su visión de los DDHH para todos", expresó.

Argentina12 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
65a07e9fd5f2f_1200
Foto X

Victoria Villarruel, mantuvo este jueves una reunión con la dirigente peronista Claudia Rucci, quien fue designada al frente del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación.

La reunión se realizó este jueves por la tarde en el despacho que Villarruel ocupa en el Palacio Legislativo.

A través de su cuenta de X, la vicepresidenta se manifestó "orgullosa" por la designación de Rucci en ese organismo que funciona en el Senado de la Nación.

"Estamos muy orgullosos por su designación y por la apertura e inclusión que conlleva su visión de los DDHH para todos", expresó Villarruel en la red social.

Por su parte, Rucci le agradeció a Villarruel por "sus palabras", al responder su publicación, y afirmó: "Me siento muy orgullosa por la confianza en la tarea encomendada".

La senadora bonaerense destacó que esa labor es la de "proteger y promover los Derechos Humanos en su verdadera y completa dimensión", entre los que enumeró "los derechos a la vida, la libertad, la propiedad, la seguridad el trabajo digno, la salud, la educación, los derechos de la mujer, de los niños, de las personas con capacidades diferentes, de las personas de todas las orientaciones sexuales, de los pueblos originarios, del acceso a la cultura, de vivir en un ambiente sano el derecho de las víctimas de la violencia de cualquier tipo, el derecho a la libertad de investigación, de opinión y de expresión".

"Los derechos que tenemos básicamente por nuestra condición de seres humanos. Por eso vamos a trabajar", enfatizó.

En Septiembre del 2023 Rucci reivindicó la actividad promovida por Villaruel sobre la teoría de los demonios.

 

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".