Jorge Rizzo: "Si sale el amparo que presentamos, se cae todo el DNU"

La presentación impulsada por el expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, podría resolverse la semana que viene.

Argentina05 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
OIP (1)
Foto Press

El expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, sostuvo que si el fuero Contencioso Administrativo Federal da lugar al amparo que presentaron contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía del Gobierno, se "caen" todas las modificaciones allí establecidas y estimó que "la semana que viene" la justicia podría expedirse sobre la cautelar.

"Si sale el amparo que presentamos, a diferencia de todos los demás, cae todo el DNU. La semana que viene estaríamos en condiciones de que se expidan sobre la cautelar", afirmó Rizzo en declaraciones a Radio 10.

En ese sentido, celebró que el fuero Contencioso Administrativo a cargo del juez Enrique Lavié Pico, que "por lo general hace lo que los gobiernos le van pidiendo " haya habilitado la feria y haya descartado el proceso colectivo entre varios amparos que "iba a taponar todo".

"Esto es trabajo nuestro. Estamos presionando muy fuerte con amparos como el de la CGT, el de la CTA, el del Observatorio del Derecho a la Ciudad y el nuestro son los principales", apuntó.

"Esto es trabajo nuestro. Estamos presionando muy fuerte con amparos como el de la CGT, el de la CTA, el del Observatorio del Derecho a la Ciudad y el nuestro son los principales" Jorge Rizzo

Este jueves, el magistrado habilitó la tramitación por separado de cada presentación judicial que se haga contra el DNU del Gobierno, mientras la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una nueva medida cautelar que suspende la aplicación del capítulo laboral de la norma.

La presentación de Rizzo fue realizada el pasado 26 de diciembre al considerar a que el DNU rompe con los principios republicanos de la división de poderes y es "inconstitucional".

En ese marco, el abogado sostuvo que los escritos presentados son "muy buenos e inteligentes" y que se logró avanzar gracias a que hubo "muchísima presión publica".

"La gente entendió que hay cosas tan absurdas como que un DNU, que nació de necesidad y urgencia, no tiene tal necesidad y urgencia. Logamos dentro del expediente como fuera poner negro sobre banco y la presión fue muy grande", subrayó.

En tanto, sostuvo que el Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, "tenía una gran influencia" en el fuero Contencioso Administrativo durante el Gobierno del Carlos Menem por lo que estaba "tranquilo", pero que "evidentemente no se dio cuenta que pasaron 30 años".

"Barra estaba confiado. Es probable que haya tenido la promesa de alguien", añadió y por eso aseguró que estaban "preocupados" de que el proceso no avance ya que si llegaban a febrero "iba a terminar llegando mínimo a marzo para tratar la cautelar".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".