Jorge Rizzo: "Si sale el amparo que presentamos, se cae todo el DNU"

La presentación impulsada por el expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, podría resolverse la semana que viene.

Argentina05 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
OIP (1)
Foto Press

El expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, sostuvo que si el fuero Contencioso Administrativo Federal da lugar al amparo que presentaron contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía del Gobierno, se "caen" todas las modificaciones allí establecidas y estimó que "la semana que viene" la justicia podría expedirse sobre la cautelar.

"Si sale el amparo que presentamos, a diferencia de todos los demás, cae todo el DNU. La semana que viene estaríamos en condiciones de que se expidan sobre la cautelar", afirmó Rizzo en declaraciones a Radio 10.

En ese sentido, celebró que el fuero Contencioso Administrativo a cargo del juez Enrique Lavié Pico, que "por lo general hace lo que los gobiernos le van pidiendo " haya habilitado la feria y haya descartado el proceso colectivo entre varios amparos que "iba a taponar todo".

"Esto es trabajo nuestro. Estamos presionando muy fuerte con amparos como el de la CGT, el de la CTA, el del Observatorio del Derecho a la Ciudad y el nuestro son los principales", apuntó.

"Esto es trabajo nuestro. Estamos presionando muy fuerte con amparos como el de la CGT, el de la CTA, el del Observatorio del Derecho a la Ciudad y el nuestro son los principales" Jorge Rizzo

Este jueves, el magistrado habilitó la tramitación por separado de cada presentación judicial que se haga contra el DNU del Gobierno, mientras la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una nueva medida cautelar que suspende la aplicación del capítulo laboral de la norma.

La presentación de Rizzo fue realizada el pasado 26 de diciembre al considerar a que el DNU rompe con los principios republicanos de la división de poderes y es "inconstitucional".

En ese marco, el abogado sostuvo que los escritos presentados son "muy buenos e inteligentes" y que se logró avanzar gracias a que hubo "muchísima presión publica".

"La gente entendió que hay cosas tan absurdas como que un DNU, que nació de necesidad y urgencia, no tiene tal necesidad y urgencia. Logamos dentro del expediente como fuera poner negro sobre banco y la presión fue muy grande", subrayó.

En tanto, sostuvo que el Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, "tenía una gran influencia" en el fuero Contencioso Administrativo durante el Gobierno del Carlos Menem por lo que estaba "tranquilo", pero que "evidentemente no se dio cuenta que pasaron 30 años".

"Barra estaba confiado. Es probable que haya tenido la promesa de alguien", añadió y por eso aseguró que estaban "preocupados" de que el proceso no avance ya que si llegaban a febrero "iba a terminar llegando mínimo a marzo para tratar la cautelar".

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.