Jorge Rizzo: "Si sale el amparo que presentamos, se cae todo el DNU"

La presentación impulsada por el expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, podría resolverse la semana que viene.

Argentina05 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
OIP (1)
Foto Press

El expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, sostuvo que si el fuero Contencioso Administrativo Federal da lugar al amparo que presentaron contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía del Gobierno, se "caen" todas las modificaciones allí establecidas y estimó que "la semana que viene" la justicia podría expedirse sobre la cautelar.

"Si sale el amparo que presentamos, a diferencia de todos los demás, cae todo el DNU. La semana que viene estaríamos en condiciones de que se expidan sobre la cautelar", afirmó Rizzo en declaraciones a Radio 10.

En ese sentido, celebró que el fuero Contencioso Administrativo a cargo del juez Enrique Lavié Pico, que "por lo general hace lo que los gobiernos le van pidiendo " haya habilitado la feria y haya descartado el proceso colectivo entre varios amparos que "iba a taponar todo".

"Esto es trabajo nuestro. Estamos presionando muy fuerte con amparos como el de la CGT, el de la CTA, el del Observatorio del Derecho a la Ciudad y el nuestro son los principales", apuntó.

"Esto es trabajo nuestro. Estamos presionando muy fuerte con amparos como el de la CGT, el de la CTA, el del Observatorio del Derecho a la Ciudad y el nuestro son los principales" Jorge Rizzo

Este jueves, el magistrado habilitó la tramitación por separado de cada presentación judicial que se haga contra el DNU del Gobierno, mientras la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una nueva medida cautelar que suspende la aplicación del capítulo laboral de la norma.

La presentación de Rizzo fue realizada el pasado 26 de diciembre al considerar a que el DNU rompe con los principios republicanos de la división de poderes y es "inconstitucional".

En ese marco, el abogado sostuvo que los escritos presentados son "muy buenos e inteligentes" y que se logró avanzar gracias a que hubo "muchísima presión publica".

"La gente entendió que hay cosas tan absurdas como que un DNU, que nació de necesidad y urgencia, no tiene tal necesidad y urgencia. Logamos dentro del expediente como fuera poner negro sobre banco y la presión fue muy grande", subrayó.

En tanto, sostuvo que el Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, "tenía una gran influencia" en el fuero Contencioso Administrativo durante el Gobierno del Carlos Menem por lo que estaba "tranquilo", pero que "evidentemente no se dio cuenta que pasaron 30 años".

"Barra estaba confiado. Es probable que haya tenido la promesa de alguien", añadió y por eso aseguró que estaban "preocupados" de que el proceso no avance ya que si llegaban a febrero "iba a terminar llegando mínimo a marzo para tratar la cautelar".

Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.