Presentaron hábeas corpus ante accionar ilegal de Gendarmeria y realizaron abrazo solidario a la Legislatura Provincial en repudio a las requisas

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba junto a abogados de Derechos Humanos presentaron ayer miércoles un hábeas corpus contra las requisas ilegales de Gendarmería en la ciudad de Córdoba, en el mismo se exige poner en conocimiento público el convenio del Gobierno Provincial y Nacional, por lo cual se han autorizados esta acciones ilegales a cargo de la fuerza de seguridad.

Córdoba01 de noviembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
1637878a-17bb-4cce-b9fe-d626383caa10
Foto: Colectivo Más Democracia

Desde la organización de DDHH señalaron que el hábeas corpus presentado busca impedir actos ilegales que intentan atemorizar la vida de las y las cordobesas a través de la presencia de Gendarmería en los espacios públicos de libre circulación en plena democracia.

La presentación del hábeas corpus se llevó a cabo en la mesa de entrada del Juzgado de Control N° 1, en Tribunales II. La presentación estuvo a cargo del Dr Rafael Ortiz, Martina Novillo de la agrupación H.I.J.O.S, Toto Lopez de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y Gustavo Ignacio Tissera de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones Políticas de Córdoba


En tanto al medio día de ayer la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba junto a organizaciones políticas y sociales realizaron un abrazo solidario a la Legislatura Provincial en repudio y rechazo a las requisas ilegales de Gendarmería a la ciudadanía. Se convocaron  bajo las consignas "Fuera Gendarmería de Córdoba" y "Seguridad democrática es inclusión". 

76d2bca3-7646-406b-91a3-c7828fc166ec

f640433e-0eef-4a7f-af3b-be2b0d57399a
Fotos: Colectivo Más Democracia

Integrantes de la Mesa de DDHH explican los motivos por el cual presentaron el hábeas corpus ante las acciones ilegales de Gendarmería. 

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.