Asociación Argentina de Actores respondió a Milei por sus críticas a Hugo Arana

"¿Qué necesidad tienen de insultar la memoria de un hombre bueno como vos? ¿De insultar a un actor querido, honesto y buen compañero? Cuesta imaginarlo. Pero sobre todo, ¿qué necesidad tienen de atacar a alguien que no se puede defender?", expresó la entidad en un comunicado.

Argentina26 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Captura web_26-12-2023_92015_media.a24.com
Foto Press

La Asociación Argentina de Actores y Actrices cruzó al presidente Javier Milei al calificar como un hecho de "cobardía, envidia y resentimiento" su actitud de ayer de compartir y criticar un viejo video del fallecido actor Hugo Arana en el que cuestionaba el concepto del "derrame" en la economía.

"¿Qué necesidad tienen de insultar la memoria de un hombre bueno como vos? ¿De insultar a un actor querido, honesto y buen compañero? Cuesta imaginarlo. Pero sobre todo, ¿qué necesidad tienen de atacar a alguien que no se puede defender? Eso se llama Cobardía", destacaron desde la entidad en un comunicado titulado "Querido Hugo".

"Evidentemente no han tenido buenos ejemplos -continuaron- entonces atacan a nuestros buenos ejemplos. Eso se llama Envidia. No han tenido amor y se les nota, eso se llama Resentimiento. Cobardía, envidia y resentimiento: nefasta fórmula en cualquier país y época".

El domingo, el presidente Javier Milei compartió en su cuenta de X un fragmento de una entrevista que el periodista Luis Novaresio le hizo al actor en 2017 donde Arana cuestionaba al entonces ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, que también estaba invitado al programa: "La teoría del derrame me parece uno de los más graves insultos. Yo veo la imagen, estoy en mi casa comiendo y le digo al nenito de la calle 'sentate ahí', se van cayendo migas y puede comer. O 'esperá que tire los restos de comida en el tacho y comé'. Eso del derrame me parece una humillación, una hijoputez (sic) profunda, de que alguien tiene que derramar".

Junto al video con declaraciones del actor, Milei escribió: "Aquí Hugo Arana repetía una de las frases más aberrantes y mentirosas sobre el capitalismo de libre empresa".

Al respecto, desde el comunicado compartido este lunes por la Asociación Argentina de Actores y Actrices, destacaron en forma de carta dirigida al actor fallecido en octubre de 2020: "Ahora están usando una opinión que diste en un reportaje de hace un tiempo para insultarte y defenestrar de esa manera a los que creemos que el único camino posible en cualquier materia es el bienestar común".

"Los insaciables de siempre son capaces de intentar cruzar cualquier límite y no terminan de entender, entre otras cosas, de qué se trata la solidaridad. Mucha fórmula y número, poca sensibilidad", agregaron,

También destacaron que "están pasando cosas raras en estos tiempos": "Parecen ser más valiosas las teorías especulativas sobre materia económica de algunos, que la experiencia de cada uno y su insoslayable conocimiento sobre la vida".

Al final, cerraron afirmando: "Los que te conocimos sabemos de tu inteligencia, tu generosidad y tu lucha, querido Hugo, y seguimos levantando tus banderas que son las nuestras".

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

1

La "Conferencia Climática Internacional" reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Sures Noticias
26 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.