Test rápidos de VIH, sífilis y hepatitis en la Capilla del Buen Pastor

El Ministerio de Salud ofrece asesorías y test rápidos de VIH, sífilis, y hepatitis B y C en la Capilla del Paseo del Buen Pastor -ingreso por calle Buenos Aires-, todos los días hábiles de diciembre, de 15 a 18.30. Puede acercarse cualquier persona a partir de los 13 años.

Córdoba14 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
testeos-VIH
Foto Prensa Gob. Cba.

Se trata de una iniciativa coordinada de manera conjunta entre el Programa provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales y el Laboratorio Central.

El estudio es voluntario, confidencial y gratuito. Cabe destacar que, si una prueba da positivo, el equipo realizará el acompañamiento necesario.

Además, sigue activo el punto de testeo en el Centro Asistencial de las Adicciones Córdoba, sito en el viejo Hospital San Roque – Santa Fe 374 –, que realiza las pruebas todos los jueves, de 9 a 11.

Vale recordar que también está disponibles en la sede del Programa provincial ubicado en el Hospital Rawson, con atención y asesorías de lunes a viernes, de 8 a 14.

De igual manera, se podrá acceder al test en la Dirección de Medicina Preventiva del municipio capitalino, ubicado en Santa Rosa 360, de lunes a viernes, de 8 a 14; y en cualquier centro de salud, sin necesidad de contar con un pedido médico.

La importancia de realizarse el test

Las infecciones de transmisión sexual no siempre dan síntomas, por ello es clave realizarse el testeo. El equipo de especialistas indica hacerse la prueba si se tuvo tan solo una relación sexual sin preservativo, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre) o si se mantienen relaciones sexuales con una persona embarazada (también, en cada trimestre de la gestación).

De esta manera, se facilita el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento oportuno, permitiendo así sostener una buena calidad de vida. 

Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351 – 4338919, el correo electrónico [email protected], la vía WhatsApp 351-704-82-22 y también la página de Facebook: Programa sida Córdoba.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".