Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

Córdoba07 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
marcha1-1-768x448
Foto Press

En un comunicado público el Foro, que reúne a militancia y ciudadana defensora de la plena vigencia de los DDHH señaló:

Estamos en Alerta Democrática 

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se declara en ALERTA DEMOCRÁTICA ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia y una vice presidenta confesa negacionista, que pregonan la discriminación social y el odio militante a las expresiones política populares, además reforzamos la alerta antes los anuncios de estos y miembros futuros del nuevo gobierno mileista-macrista de cercenar: el derecho a la protesta, derechos labores, económicos, sociales, en materia de soberanías, de derechos de las mujeres, identidades y diversidades, de derechos adquiridos, y en particular cuestionar las políticas públicas de MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.


El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba expresa, que se sumará, alentará, participará y convocará a la más amplia articulación popular para colectivizar la defensa de la democracia y el estado de derecho, así también la irrestricta defensa y vigencia de los DDHH y las libertades democráticas colectivas y ciudadanas, y con más firmeza, en el marco de la democracia, si fuera necesario.


El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH expresa su respeto a la voluntad popular, así mismo advertimos que no avalaremos, bajo este pretexto, ningún cheque en blanco que ponga en riesgo la convivencia democrática y los derechos de las y los argentinos.


Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

ah256wy9

Milei reduce el valor del conocimiento: Aproximadamente 10 mil docentes han abandonado las universidades debido a la caída de sus salarios

Sures Noticias
Argentina23 de junio de 2025

Los salarios de los docentes universitarios han caído casi un 100% en términos reales desde que Javier Milei asumió el poder. Un docente que comienza su carrera percibe un sueldo de 150 mil pesos, mientras que un investigador recibe 300 mil. Hoy se llevará a cabo una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para discutir las medidas a tomar ante la crisis presupuestaria. Anuncian Marcha.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo