Alerta de intendentes por la suspensión de la obra pública anunciada por Milei

El intendente de Morón, Lucas Ghi, pidió revisar la decisión de suspender la obra pública y explicó que sólo en su municipio existen "más de 50 obras en ejecución". Preocupación en los mandatario comunales de todo el país.

Argentina23 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
OIP (2)_Nero AI_Photo_x4
Foto Press

El intendente de Morón, Lucas Ghi, pidió que el presidente electo, Javier Milei, "revise la premisa de suspender la obra pública" porque sería una iniciativa "negativa para todo el país", y explicó que sólo en su municipio existen "más de 50 obras en ejecución", cuya continuidad está en riesgo si se concreta esta decisión del futuro jefe de Estado.

Además, el jefe comunal añadió que mantuvo diálogo con "otros intendentes de distinto signo político" y que también están muy "preocupados" ante los anuncios formulados en los últimos días respecto a la obra pública.

"La falta de apoyo afecta al desarrollo de las comunidades y tiene un gran impacto en la destrucción de empleo"Lucas Ghi, intendente de Morón


"Ojalá revise (Milei) esta premisa de suspender la obra pública porque es negativa para todo el país, más allá de quién lo haya votado. No se puede llevar adelante una gestión sin apoyo del gobierno nacional. Todos los municipios, de todo el país, manejamos dos niveles de presupuesto: el que se compone con recursos locales y el que se compone con recursos provinciales y nacionales. En nuestro caso, este último es mayor, por lo que dejar de recibirlo impactaría en más de 50 obras", señaló Ghi en declaraciones a Radio 10.

En ese sentido, el intendente afirmó que "la falta de apoyo del Gobierno nacional afecta al desarrollo de las comunidades y tienen un gran impacto en la destrucción de empleo".

  
El intendente de Morón, Lucas Ghi, pidió al presidente electo que "revise la premisa de suspender la obra pública"

Ghi aseguró que podrían interrumpirse "pavimentos, intervenciones en espacio público, construcción y reparación de puentes, de redes de agua, de viviendas, un centro de salud, intervenciones en escuelas, entre otras".

El intendente contó además que hay "conversaciones con el gobernador bonaerense (Axel Kicillof) por la preocupación e incertidumbre que tenemos por delante, por un escenario que no puede menos que angustiarnos".

"Estamos sentándonos con las empresas privadas, que son las que llevan a cabo las obras y las que sufren también un nivel de incertidumbre altísimo. Estamos tratando de planificar al menos de acá a fin de año para que no se interrumpan los trabajos, tratando de cobrar los avances de obra en estos días", puntualizó.

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".