Estela de Carlotto: Lo del domingo fue lágrimas y decaimiento, lo de hoy es lucha

A partir del resultado del balotaje, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo reivindicó la "búsqueda de la verdad y de la justicia" de los organismos de derechos humanos, y reiteró que "la preocupación no va a borrar la fuerza del amor que tenemos". "Si cuando hay una manifestación callejera 'dicen' que la van a reprimir con armas, ahí vamos a ver qué pasa", advirtió.

Argentina21 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
654067fb7da81_1200
Foto Telam

La titular de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó este lunes que la victoria de Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones de ayer le provocó "lágrimas y tristeza", pero que desde este lunes "es lucha" para "seguir buscando a ultranza los nietos robados durante la dictadura cívico militar".

"Lo de ayer fue lágrimas y decaimiento, lo de hoy es lucha. Vamos a seguir a ultranza buscando a nuestros nietos robados durante la dictadura cívico militar, misión que tenemos, por la que hemos corrido riesgo de vida. Y no es que uno sea valiente, sino que tiene un amor enorme por esa generación diezmada", dijo Carlotto en declaraciones a Radio online Futürock.

Sobre el resultado del comicio, en el que Milei se impuso sobre Sergio Massa por poco más de 11 puntos de diferencia, la dirigente de derechos humanos afirmó: "Esto es democracia, el pueblo votó. No estábamos de acuerdo, tenemos otra idea, pero lo eligió el pueblo y la voluntad del pueblo soberano es esa".

"Nosotros seguimos a ultranza en nuestra tarea fundamental que es la búsqueda de los nietos, la búsqueda de la verdad y de la justicia", reafirmó Carlotto, quien remarcó que "seguimos en democracia" y que es "la más larga de nuestra historia".

También indicó que este martes tendrá una reunión con la comisión directiva de la institución y que seguramente van a pedir cuando crean "propicio y prudente" una reunión con el nuevo presidente como "lo hicieron siempre".

Al respecto, Carlotto recordó que el único presidente que se negó a recibir a las Abuelas de Plaza de Mayo fue Mauricio Macri, porque "no tenía tiempo", y les encomendó dirigirse con el Ministro de Justicia, hasta que finalmente de "manera tardía" las recibió.

"¿Estamos preocupados? Sí y mucho. Pero la preocupación no va a borrar la fuerza del amor que tenemos por todos los que dieron la vida por un país mejor así que ahí estaremos", reflexionó la histórica dirigente de derechos humanos.

Y alentó: "Hay que mirar para adelante, estamos vivos, tenemos un país maravilloso y como con cualquier gobierno, cuando se haga algo que no le gusta al pueblo, el pueblo saldrá a manifestarlo".

Sobre la campaña y figura del presidente electo, Carlotto evaluó: "Lo que ha anunciado no es nada grato, las palabras de este hombre no han sido felices para con nosotros. No es una persona que responda con seguridad y permanencia las cosas que dice, dice una cosa y hace otra".

Carlotto, sin embargo, animó a tener paciencia y "ver en esta etapa primaria con quién se rodea" Milei y "quiénes son los que lo van a seguir en sus locuras".

La titular de Abuelas volvió a insistir en que es fundamental "el respeto por el derecho a votar, porque el país ha votado y lo eligió" y, en ese sentido, indicó: "Con ese respeto que merece una persona que ha sido elegida, hay ver qué hace y esto es nuestra obligación, estar permanentemente observando si lo que hace conviene o no al país y manifestarnos".

Sin embargo, advirtió que "si cuando hay una manifestación callejera 'dicen' que la van a reprimir con armas, ahí vamos a ver qué pasa".

Para Carlotto "han sido palabras, no pueden ni deben hacerlo porque el pueblo es el soberano y si lo votó le van a exigir lo que esperaban de él".

"Mi optimismo está siempre presente, no la alegría, optimismo y fuerza, creyendo en nosotros mismos", confió.

Y completó: "Está la oposición y los que van a gobernar. Ellos saben, nos conocen. Que no nos ofendan, que no nos perturben porque nosotros tenemos una larguísima historia de lucha en la Argentina y en el mundo, y el mundo entero está mirando".

Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

y3n8lwzv

La Provincia lanzó el Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para el dengue para la temporada 25/26

Sures Noticias
Córdoba27 de agosto de 2025

La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).

Screenshot of Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Sures Noticias
Córdoba28 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba extendió el plan de conectividad con el que alcanzó a todas las escuelas rurales y de montaña de la provincia. El servicio, que se presta con antenas Starlink, llega también a establecimientos educativos que por diversos motivos requerían una mejor en su conectividad.

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.