La población de Córdoba voto masivamente a la derecha y le dio un holgado triunfo al fascistoide Milei en la provincia

La fórmula de La Libertad Avanza (LLA) que encabezó Javier Milei se impuso en el balotaje presidencial en Córdoba al obtener el 74,1% de los votos contra el 25,9% del candidato peronista Sergio Massa, según el escrutinio oficial provisorio del 97,3% de las mesas.

Córdoba20 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (331)_Nero AI_Photo_x4
Captura de video. Zona de Patio Olmos en Córdoba

Milei obtuvo 1.599.565 votos y Massa 559.019, en tanto la participación de votantes fue del 75,1% (2.241.532 de 2.984.737 habilitados), mientras el voto en blanco fue del 1,56% (35.096), según los datos oficiales.

En el bunker local de los libertarios, ubicado en el hotel Amerian en el centro de la ciudad de Córdoba, se concentraron los adherentes, quienes luego se desplegaron a la zona donde se encuentra el centro comercial del Patio Olmos para festejar luego de que Massa reconociera el triunfo de Milei.

"Hemos obtenido resultados aplastantes" destacó a los medios locales en ese lugar el electo parlamentario regional por LLA, Rodolfo Eiben, y agradeció el "trabajo impecable de los fiscales propios y de otras fuerzas políticas que colaboraron para hacer de estas elecciones la posibilidad del cambio real en la provincia de Córdoba y en la República Argentina".

Asimismo, remarcó el "apoyo de todo el pueblo de Córdoba", al afirmar que el triunfo electoral fue en todos los departamentos de la provincia. (NR, Massa gano el departamento Minas)

"La clase política también nos apoyó en este proceso electoral, comprendiendo y entendiendo nuestra propuesta de que la Argentina no puede continuar en las condiciones que se encuentra hoy", agregó Beiden.

El gobernador de Córdoba y ex candidato presidencial neoliberal de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, por redes sociales, felicitó a Milei ,"el presidente electo de nuestro país ", dijo, y le deseó "éxitos en su gestión porque ello significará mejora en la vida de los argentinos".

"La voluntad expresada en las urnas -añadió- refleja el rotundo rechazo de los cordobeses al kichnerismo, ya que es el peor resultado de las últimas tres elecciones para esa fuerza", dijo y agregó que eso sucede porque "maltrataron a Córdoba y al interior de la Patria durante estos 20 años".

En ese contexto el mandatario cordobés sostuvo que la actual gestión nacional siempre estuvo "gobernando desde y para la República del AMBA con una verdadera falta de federalismo, que se reflejó en el valor del costo del boleto de transporte, la luz, el agua, y el combustible que debemos pagarlo más caro en todo el interior de la Patria que en el AMBA".

Schiaretti también cuestionó el "impuesto confiscatorio como son las retenciones a las exportaciones agropecuarias" que impuso el Gobierno nacional.

"Seguiremos planteando que se eliminen las retenciones y se corrijan los desequilibrios para tener una Argentina equitativa y federal. El voto del interior del País reflejó este reclamo", remarcó.

El electo gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, del mismo espacio de Schiaretti, felicitó por el triunfo a Milei a través de las redes sociales y le deseó que "su gestión al frente del Estado nacional sea para el bienestar y el progreso de nuestro país".

"Desde el interior productivo de nuestra Patria, acompañaremos aquellas iniciativas que fortalezcan la convivencia democrática, que contribuyan al federalismo, al desarrollo, la paz y la prosperidad de nuestra Nación. Trabajaremos desde Córdoba para construir en conjunto una mejor Argentina", apuntó Llaryora.

El senador nacional y ex candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, también manifestó sus felicitaciones a Milei por el "arrasador triunfo en las urnas".

"Hoy los argentinos "le pusimos fin a 20 años de kirchnerismo. Todo mi apoyo y trabajo para sacar a nuestro país de la tremenda crisis que estamos viviendo. En Córdoba, como en todo el país elegimos el cambio", expresó por las redes sociales

El secretario Electoral Federal de Córdoba, Guillermo Fernández, destacó que todo el proceso eleccionario en la provincia fue "ejemplar" y con "absoluta normalidad" en su desarrollo.

Con respecto a las dos elecciones anteriores, LLA había ganado en las PASO con el 33,61% en y 33,59% en las generales de octubre.

En tanto Massa había obtenido 8,66% en las PASO y 13,33% en las elecciones generales.

Te puede interesar
Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.