La población de Córdoba voto masivamente a la derecha y le dio un holgado triunfo al fascistoide Milei en la provincia

La fórmula de La Libertad Avanza (LLA) que encabezó Javier Milei se impuso en el balotaje presidencial en Córdoba al obtener el 74,1% de los votos contra el 25,9% del candidato peronista Sergio Massa, según el escrutinio oficial provisorio del 97,3% de las mesas.

Córdoba20 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (331)_Nero AI_Photo_x4
Captura de video. Zona de Patio Olmos en Córdoba

Milei obtuvo 1.599.565 votos y Massa 559.019, en tanto la participación de votantes fue del 75,1% (2.241.532 de 2.984.737 habilitados), mientras el voto en blanco fue del 1,56% (35.096), según los datos oficiales.

En el bunker local de los libertarios, ubicado en el hotel Amerian en el centro de la ciudad de Córdoba, se concentraron los adherentes, quienes luego se desplegaron a la zona donde se encuentra el centro comercial del Patio Olmos para festejar luego de que Massa reconociera el triunfo de Milei.

"Hemos obtenido resultados aplastantes" destacó a los medios locales en ese lugar el electo parlamentario regional por LLA, Rodolfo Eiben, y agradeció el "trabajo impecable de los fiscales propios y de otras fuerzas políticas que colaboraron para hacer de estas elecciones la posibilidad del cambio real en la provincia de Córdoba y en la República Argentina".

Asimismo, remarcó el "apoyo de todo el pueblo de Córdoba", al afirmar que el triunfo electoral fue en todos los departamentos de la provincia. (NR, Massa gano el departamento Minas)

"La clase política también nos apoyó en este proceso electoral, comprendiendo y entendiendo nuestra propuesta de que la Argentina no puede continuar en las condiciones que se encuentra hoy", agregó Beiden.

El gobernador de Córdoba y ex candidato presidencial neoliberal de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, por redes sociales, felicitó a Milei ,"el presidente electo de nuestro país ", dijo, y le deseó "éxitos en su gestión porque ello significará mejora en la vida de los argentinos".

"La voluntad expresada en las urnas -añadió- refleja el rotundo rechazo de los cordobeses al kichnerismo, ya que es el peor resultado de las últimas tres elecciones para esa fuerza", dijo y agregó que eso sucede porque "maltrataron a Córdoba y al interior de la Patria durante estos 20 años".

En ese contexto el mandatario cordobés sostuvo que la actual gestión nacional siempre estuvo "gobernando desde y para la República del AMBA con una verdadera falta de federalismo, que se reflejó en el valor del costo del boleto de transporte, la luz, el agua, y el combustible que debemos pagarlo más caro en todo el interior de la Patria que en el AMBA".

Schiaretti también cuestionó el "impuesto confiscatorio como son las retenciones a las exportaciones agropecuarias" que impuso el Gobierno nacional.

"Seguiremos planteando que se eliminen las retenciones y se corrijan los desequilibrios para tener una Argentina equitativa y federal. El voto del interior del País reflejó este reclamo", remarcó.

El electo gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, del mismo espacio de Schiaretti, felicitó por el triunfo a Milei a través de las redes sociales y le deseó que "su gestión al frente del Estado nacional sea para el bienestar y el progreso de nuestro país".

"Desde el interior productivo de nuestra Patria, acompañaremos aquellas iniciativas que fortalezcan la convivencia democrática, que contribuyan al federalismo, al desarrollo, la paz y la prosperidad de nuestra Nación. Trabajaremos desde Córdoba para construir en conjunto una mejor Argentina", apuntó Llaryora.

El senador nacional y ex candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, también manifestó sus felicitaciones a Milei por el "arrasador triunfo en las urnas".

"Hoy los argentinos "le pusimos fin a 20 años de kirchnerismo. Todo mi apoyo y trabajo para sacar a nuestro país de la tremenda crisis que estamos viviendo. En Córdoba, como en todo el país elegimos el cambio", expresó por las redes sociales

El secretario Electoral Federal de Córdoba, Guillermo Fernández, destacó que todo el proceso eleccionario en la provincia fue "ejemplar" y con "absoluta normalidad" en su desarrollo.

Con respecto a las dos elecciones anteriores, LLA había ganado en las PASO con el 33,61% en y 33,59% en las generales de octubre.

En tanto Massa había obtenido 8,66% en las PASO y 13,33% en las elecciones generales.

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".