Legislatura: aprobaron en primera lectura el paquete de medidas económicas para 2024

El Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 deberá seguir su recorrido en comisiones. Antes del tratamiento en segunda lectura, se llevará a cabo la respectiva audiencia pública en fecha a confirmar.

Córdoba 02 de noviembre de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
33°-Sesion-ordinaria_2-1
Foto Prensa Gob, Cba

En la trigésima tercera sesión ordinaria de este miércoles quedó aprobado en primera lectura el Presupuesto 2024, que tiene entre sus ejes el ahorro corriente sostenible, la inversión social y la inversión pública sostenida en obras de infraestructura.

Fue tras un largo debate en el que se abordó el paquete de leyes económicas y las modificaciones del Código Tributario, los cuales se cuentan entre los principales instrumentos referidos a la gestión del gobierno provincial.

“En estos años de gobierno la planificación ha sido un eje importante a través del manejo responsable de los recursos del Estado, lo que llevó a poder trabajar en un presupuesto con superávit fiscal como el presente. Eso nos ha permitido dar certidumbre en lo que tiene que ver con el manejo de los ingresos y los egresos”, expresó en su alocución el legislador Leonardo Limia.

 Por su parte, el legislador Juan José Blangino, quien tuvo a cargo la defensa del proyecto remitido por el Ejecutivo provincial, señaló: “Nuestro gobierno viene apostando en los últimos años a reducir la carga impositiva, a simplificar los procesos de pagos de impuestos y a contribuir a su cumplimiento”.

Dijo también Blangino que “el presupuesto actual prevé una mayor austeridad en el gasto público, como así también continúa en la senda del ahorro corriente que se ha gestado a lo largo de estos años”.

“Córdoba es una provincia que cumple y tiene abierto el financiamiento internacional, con un perfil de cumplimiento que posibilita que, en esta situación de extrema incertidumbre que tenemos a nivel nacional, podamos acceder a líneas de financiamiento de más de 20 años, con 5 de gracia y tasas de interés como las que tienen los países desarrollados, del 2 por ciento anual”, agregó el legislador.

“Esto permite que año a año podamos continuar reforzando los ejes del presupuesto provincial que caracterizan a nuestro gobierno: justicia social, crecimiento económico sostenible con inclusión, fortalecimiento institucional y presupuesto orientado a la igualdad de género”, finalizó Blangino.

Cabe destacar que en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 se incluyen 46 programas destinados a la inversión social, los cuales en conjunto disponen de un total de 310.019 millones de pesos de crédito presupuestario, el mayor valor de la última década. Esto implica un incremento interanual real del 1,3 por ciento, es decir más del cien por ciento nominal, frente al gasto público social estimado para el cierre del corriente año.

En esta primera lectura, el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 fue aprobado en mayoría con el acompañamiento de los bloques Hacemos por Córdoba e Identidad Peronista. Por su parte, se abstuvieron los legisladores de Juntos por el Cambio.

Otros debates

Para dar continuidad a los temas fijados en el Orden del Día, la Cámara prestó tratamiento a un pedido de informe iniciado por la legisladora Cecilia Irazuzta.

La iniciativa en cuestión requiere al Poder Ejecutivo brindar detalles sobre aspectos referidos a los femicidios ocurridos en Córdoba en lo que va del año, así como a los protocolos de actuación ante casos de denuncias por violencia de género.

Te puede interesar
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

Primeras-Olimpiadas-Matematicas-2

Dieron a conocer los resultados de la Provincia en PISA 2022

Sures Noticias
Córdoba 06 de diciembre de 2023

La provincia participó con 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas). Los resultados en Matemática, Lengua y Ciencias están por encima de la media nacional.

cybercirujas.club_364019278_607229924853059_2679685565852983802_n

1er Encuentro Federal Cyberciruja en la ciudad de Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 23 de noviembre de 2023

El próximo 25 y 26 de noviembre, en la Biblioteca “Manuel Belgrano” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba se llevará a cabo el primer cónclave de la comunidad cybercirujas de todas las partes del globo, habrá charlas, muestras de proyectos y elaboración de distintas acciones en pos de luchar contra la obsolescencia programada.

a47d0aca_1aac_46b1_9ac3_a9c6ddd79209_e3bb3610df

Sociedad Rural de Córdoba se pronunció a favor de la democracia

Sures Noticias
Córdoba 17 de noviembre de 2023

La misiva presentada por la Sociedad Rural de Córdoba señala en un párrafo principal "sin cuestionar ninguna opinión política, pero con un claro espíritu de defensa a la democracia y nuestras instituciones, a la independencia de los poderes, y al rol que debe cumplir el estado en la defensa de los más vulnerables de nuestra sociedad y de nuestros pequeños y medianos productores, nuestro acompañamiento a la propuesta del Candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa".

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

F_U8b40XUAA_q2l

Grabois presentó dispositivo jurídico para proteger a ciudadanxs contra intentos de disciplinamiento político violentos

Sures Noticias
Argentina 03 de diciembre de 2023

Juan Grabois, ex candidato a presidente de la Nación, presentó un dispositivo jurídico para proteger a la militancia contra intentos de disciplinamiento político violento. Además, presentó una denuncia penal y civil contra Marcos Chediek, militante fascista de LLA que lo amenazó de muerte. Los detalles los expuso en una nota extensa en la red social X.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.