Condenaron al abogado Alberto Nallar a 3 años y 6 meses de prisión por su apoyo a la lucha contra la reforma constitucional en Jujuy

Al abogado lo acusan de instigar a cometer delitos y sedición. También fue inhabilitado para ejercer su profesión. "Quieren utilizar el sistema judicial para secuestrar a un tipo porque no les gusta lo que dice", afirmó Nallar tras el veredicto.

Argentina25 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Tras su condena, Nallar dijo que Morales _golpea a uno y atemoriza al resto_ (1)
Foto Captura

El abogado local Alberto Nallar, quien cumpliera recientemente prisión domiciliaria en su casa de El Carmen, fue condenado por la Justicia jujeña a 3 años y 6 meses de prisión por instigación a cometer delitos y sedición. Le embargaron $7.000.000 y lo inhabilitaron para ejercer su profesión.
 
El letrado sostiene que la condena era inevitable (aunque la misma aun no está firme y apelarán la misma) “porque el juez Puig fue un radical de paladar negro, y no tengo la más mínima duda que responde a las órdenes e instrucciones del jefe máximo que tiene el radicalismo en la provincia, que además no es un jefe cualquiera. Estamos hablando de un individuo que sabe cómo se aprieta a sus subalternos”.

Sobre el día de condena, dijo que la fuerza pública lo llevó desde su casa a Tribunales “pensando que me fugaría, pero para tranquilidad de Morales y los demás no solo no me fugo, sino que cuando hago algo pongo la cara y la firma, a diferencia de él, así como cuando pedí la intervención federal de Jujuy y cuando lo denuncié por la suma del poder público. Pondré la cara y si tengo que poner el cuerpo para que me priven de la libertad no tenga la más mínima duda (que lo haré).

 Con la condena, Nallar considera que Morales “pretende disciplinar; debe haber muchas personas que comparten la libertad de conciencia, el amor al prójimo, los principios republicanos, y todo estaremos comprometidos en hacer lo que se debe. Y quienes consideren que deben bajar la cabeza a un individuo que anda por las fronteras de la legalidad como el gobernador Morales, serán ellos los que sigan apoyándolo. Hubo una toma de conciencia impresionante del pueblo: en tres meses cayeron las dos terceras partes del caudal electoral que tenía Morales y hoy está en la situación que todos vemos. El único problema que tenemos es que su cómplice número uno en este momento es el señor Massa”.

 


Los millones que se le embargaron, supone, se destinarán a cubrir los daños ocasionados en protestas contra la aprobación de la reforma parcial de la Constitución, y los fundamentos de la condena se conocerán en cinco días.

 “Creo que el principal es la declaración testimonial del Fiscal de Estado, Miguel Ángel Rivas, que fue el único testigo que depuso en mi contra sin haber estado ni a 10 kilómetros de distancia de donde yo estuve”.

 En cuanto a quienes concretaron cortes de ruta y disturbios en Jujuy durante esos días de junio, Nallar consideró: “No advierto que puedan correr una suerte mejor que la mía, pero con toda franqueza, hay que esperar para saber cuál es su situación. En mi caso, el juez Puig logró, junto con Fernández, que en tres meses terminara un juicio de punta a punta. Son tan rápidos porque un tipo que cumple órdenes y sabe que está detrás el jefe no tiene tiempo para perder”.

 “No hay que generar miedo; lo que hace Morales es atemorizar. Golpean a uno y atemorizan al resto. Seamos un poco más dignos: vivimos en un pueblo, una sociedad, en que todos nos debemos a todos, y esto es la muestra más cabal de los ilícitos de Morales. Quieren utilizar el sistema judicial para secuestrar a un tipo porque no les gusta lo que dice. Esto no es para atemorizarse, simplemente para organizarse, para recuperar el Estado de derecho, y en ese sentido tenemos que estar todos fuertes, decididos a hacer lo que hay que hacer. El pueblo ya hizo una parte importantísima, que fue quitarle el apoyo. Le cayó la gota fría a Morales cuando más de la mitad de su caudal electoral se le fue, pero lo que tenemos que hacer es continuar”.

Fuente: Jujuy al Momento

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.