Condenaron al abogado Alberto Nallar a 3 años y 6 meses de prisión por su apoyo a la lucha contra la reforma constitucional en Jujuy

Al abogado lo acusan de instigar a cometer delitos y sedición. También fue inhabilitado para ejercer su profesión. "Quieren utilizar el sistema judicial para secuestrar a un tipo porque no les gusta lo que dice", afirmó Nallar tras el veredicto.

Argentina25 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Tras su condena, Nallar dijo que Morales _golpea a uno y atemoriza al resto_ (1)
Foto Captura

El abogado local Alberto Nallar, quien cumpliera recientemente prisión domiciliaria en su casa de El Carmen, fue condenado por la Justicia jujeña a 3 años y 6 meses de prisión por instigación a cometer delitos y sedición. Le embargaron $7.000.000 y lo inhabilitaron para ejercer su profesión.
 
El letrado sostiene que la condena era inevitable (aunque la misma aun no está firme y apelarán la misma) “porque el juez Puig fue un radical de paladar negro, y no tengo la más mínima duda que responde a las órdenes e instrucciones del jefe máximo que tiene el radicalismo en la provincia, que además no es un jefe cualquiera. Estamos hablando de un individuo que sabe cómo se aprieta a sus subalternos”.

Sobre el día de condena, dijo que la fuerza pública lo llevó desde su casa a Tribunales “pensando que me fugaría, pero para tranquilidad de Morales y los demás no solo no me fugo, sino que cuando hago algo pongo la cara y la firma, a diferencia de él, así como cuando pedí la intervención federal de Jujuy y cuando lo denuncié por la suma del poder público. Pondré la cara y si tengo que poner el cuerpo para que me priven de la libertad no tenga la más mínima duda (que lo haré).

 Con la condena, Nallar considera que Morales “pretende disciplinar; debe haber muchas personas que comparten la libertad de conciencia, el amor al prójimo, los principios republicanos, y todo estaremos comprometidos en hacer lo que se debe. Y quienes consideren que deben bajar la cabeza a un individuo que anda por las fronteras de la legalidad como el gobernador Morales, serán ellos los que sigan apoyándolo. Hubo una toma de conciencia impresionante del pueblo: en tres meses cayeron las dos terceras partes del caudal electoral que tenía Morales y hoy está en la situación que todos vemos. El único problema que tenemos es que su cómplice número uno en este momento es el señor Massa”.

 


Los millones que se le embargaron, supone, se destinarán a cubrir los daños ocasionados en protestas contra la aprobación de la reforma parcial de la Constitución, y los fundamentos de la condena se conocerán en cinco días.

 “Creo que el principal es la declaración testimonial del Fiscal de Estado, Miguel Ángel Rivas, que fue el único testigo que depuso en mi contra sin haber estado ni a 10 kilómetros de distancia de donde yo estuve”.

 En cuanto a quienes concretaron cortes de ruta y disturbios en Jujuy durante esos días de junio, Nallar consideró: “No advierto que puedan correr una suerte mejor que la mía, pero con toda franqueza, hay que esperar para saber cuál es su situación. En mi caso, el juez Puig logró, junto con Fernández, que en tres meses terminara un juicio de punta a punta. Son tan rápidos porque un tipo que cumple órdenes y sabe que está detrás el jefe no tiene tiempo para perder”.

 “No hay que generar miedo; lo que hace Morales es atemorizar. Golpean a uno y atemorizan al resto. Seamos un poco más dignos: vivimos en un pueblo, una sociedad, en que todos nos debemos a todos, y esto es la muestra más cabal de los ilícitos de Morales. Quieren utilizar el sistema judicial para secuestrar a un tipo porque no les gusta lo que dice. Esto no es para atemorizarse, simplemente para organizarse, para recuperar el Estado de derecho, y en ese sentido tenemos que estar todos fuertes, decididos a hacer lo que hay que hacer. El pueblo ya hizo una parte importantísima, que fue quitarle el apoyo. Le cayó la gota fría a Morales cuando más de la mitad de su caudal electoral se le fue, pero lo que tenemos que hacer es continuar”.

Fuente: Jujuy al Momento

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”