Schiaretti destacó que se puso en agenda "el federalismo"

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y gobernador de Córdoba, ponderó lograr el cuarto puesto en las elecciones con los valores del "modelo de gestión Córdoba", que representa "el federalismo y la cultura de la producción y del trabajo".

Córdoba23 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
6535ca26b6746_1200
Foto: Laura Lescano.

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, destacó este domingo que gracias a su participación en estas elecciones se puso en la agenda nacional el "modelo de gestión Córdoba", que representa "el federalismo y la cultura de la producción y del trabajo".

Si bien Schiaretti no hizo referencia a cuál será su posicionamiento en la segunda vuelta, donde se enfrentarán los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, consideró que “ahora que nadie tiene mayoría, va a ser la hora de que nos juntemos aquellos que quieren federalismo en serio”, al sostener que sea quien sea el que gobierne “ya no podrán ignorar esa demanda a partir de nuestra irrupción”.

"Ya no podrán ignorar las demandas de federalismo, del interior de la patria. Ningún gobierno podrá ignorarlo. Y nosotros estaremos siempre allí, con los cinco diputados cordobeses, más otros diputados del interior, más los de CABA y de Provincia de Buenos Aires que se sumen, planteando esta Agenda Federal", agregó.

El mandatario felicitó a Sergio Massa y Javier Milei por haber logrado ingresar a segunda vuelta electoral y pidió "trabajo para todos los argentinos" y "que se repartan con equidad los subsidios".

En ese sentido criticó los beneficios que obtiene "la república del AMBA", en referencia a ciudad de Buenos Aires y alrededores, contra "el interior del país".

Resaltó que este lunes continuará con su función de gobernador atendiendo su agenda habitual, “haciendo lo que sabemos hacer, que es hablar poco y hacer mucho. Lo que de decimos que vamos a hacer lo cumplimos. Seguiremos cuidando a Córdoba de la mano del intendente de la ciudad de Córdoba y gobernador electo Martín Llaryora”.

Luego de conocer los resultados del triunfo de Javier Milei en Córdoba, que obtuvo el 33,59%, el mandatario provincial -que se ubicó segundo con el 29,07- se manifestó conforme con su performance electoral al resaltar que "nos permite ganar tres diputados nacionales" de uno solo que ponía en juego.

En las elecciones de “expresamos el sueño que tiene la mayoría de los habitantes, que es tener un país normal. Esa expresión es la que nos permitió aumentar sensiblemente el número de votos”, dijo al comparar con el 27,53% obtenido en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

El cordobés fue el único orador y agradeció a los cordobeses y cordobesas que “me apoyaron y apoyaron a nuestro modelo de gestión Córdoba”.

También resaltó que su espacio en el orden nacional “expresó el federalismo” y que, junto a Randazzo “fuimos la fórmula del interior productivo”.

En otro tramo de su exposición ante la militancia reafirmó que su modelo de gestión cordobés “expresa la cultura de la producción y el trabajo, no la cultura del subsidio, porque queremos trabajo para todos los argentinos”.

En ese contexto remarcó que “no hay mejor política social que un buen empleo. Expresamos el federalismo en un país que no es federal”.

En la apertura de alocución rindió homenaje a Sonia Torres, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba que falleció el pasado viernes, en la ciudad de Córdoba, y de quien dijo que “fue un canto a la vida, sin resentimiento, sin odio representó a los hijos y nietos desaparecidos, y lamentablemente se fue al cielo sin poder abrazar a su nieto”.

Estuvo acompañado por su esposa, la senadora nacional Alejandra Vigo; su compañero de fórmula, Florencio Randazzo; y los distintos legisladores que resultaron electos en este proceso eleccionario.

Randazzo a través de su cuenta X (ex Twitter) agradeció a “todas y todos los que nos acompañaron hoy con su voto. Con Juan (Schiaretti) seguiremos trabajando para ofrecer una alternativa representativa del interior federal y productivo”, remarcó.

Por su parte Llaryora, en redes sociales, envió sus felicitaciones a Schiaretti: “Sentimos una gran alegría, estos comicios demostraron un contundente apoyo al modelo de gestión Córdoba. Juan Schiaretti impuso una agenda nacional con eje en el federalismo y en la cultura del trabajo, siendo la voz del interior productivo de la patria”, ponderó.

También el diputado y dirigente peronista Alejandro "Topo" Rodríguez felicitó a Schiaretti por la “excelente elección en defensa del federalismo, la producción y el trabajo. También un reconocimiento al candidato ganador de esta primera vuelta electoral, Sergio Massa. Destaco, ahora, su convocatoria a un gobierno de unión nacional y su apelación a la paz”.

Se sumó también la diputada nacional Natalia De la Sota, hija del ya fallecido gobernador de Córdoba, por la “excelente elección hoy en defensa del interior productivo. Saludo también a Sergio Massa”, de quien valoró "su propuesta de gobierno de unidad nacional para terminar con esta Argentina agrietada".

En el bunker de Juntos por el Cambio (JxC) de Córdoba, en donde se esperaba con muchas expectativas la posibilidad de que Patricia Bullrich ingresara al balotaje, una vez conocido los primeros resultados oficiales del escrutinio los presentes se retiraron del lugar.

La tercera ubicación de JxC en Córdoba, con el 22,61, también tuvo un fuerte impacto su lista para diputados nacionales, ya que se seis escaños que renueva, solo pudieron contener dos.

La performance electoral de las cincos fuerzas en la provincia de Córdoba, con respecto a las PASO es el siguiente:

Javier Milei: 33,59% (PASO 33,61%); Juan Schiaretti: 29,07% (PASO 27,53%); Patricia Bullrich: 22,61% (PASO 25,16); Sergio Massa: 13,33% (PASO 8,66%); Myriam Bregman: 1,38 (PASO 1,51).

La participación de en Córdoba fue del 76,32, mientras que en las PASO fue del 67,90.

El secretario electoral federal, Guillermo Fernández, destacó que “fue una jornada muy buena, muy positivo, no tuvimos los problemas de las PASO con los ausentismos de autoridades de mesas".

Añadió que los únicos incidentes registrados tuvieron que ver con dos hechos por "sustracción de boletas" del cuarto oscuro, y que en uno de esos casos el autor fue demorado y que, luego de cumplir con el trámite procesal que establece esa falta, fue liberado.

Fuente Telam

Te puede interesar
tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

mz21l8fo

"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

Sures Noticias
Córdoba08 de enero de 2025

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

zz46cdda

Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba06 de enero de 2025

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner