Schiaretti destacó que se puso en agenda "el federalismo"

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y gobernador de Córdoba, ponderó lograr el cuarto puesto en las elecciones con los valores del "modelo de gestión Córdoba", que representa "el federalismo y la cultura de la producción y del trabajo".

Córdoba 23 de octubre de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
6535ca26b6746_1200
Foto: Laura Lescano.

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, destacó este domingo que gracias a su participación en estas elecciones se puso en la agenda nacional el "modelo de gestión Córdoba", que representa "el federalismo y la cultura de la producción y del trabajo".

Si bien Schiaretti no hizo referencia a cuál será su posicionamiento en la segunda vuelta, donde se enfrentarán los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, consideró que “ahora que nadie tiene mayoría, va a ser la hora de que nos juntemos aquellos que quieren federalismo en serio”, al sostener que sea quien sea el que gobierne “ya no podrán ignorar esa demanda a partir de nuestra irrupción”.

"Ya no podrán ignorar las demandas de federalismo, del interior de la patria. Ningún gobierno podrá ignorarlo. Y nosotros estaremos siempre allí, con los cinco diputados cordobeses, más otros diputados del interior, más los de CABA y de Provincia de Buenos Aires que se sumen, planteando esta Agenda Federal", agregó.

El mandatario felicitó a Sergio Massa y Javier Milei por haber logrado ingresar a segunda vuelta electoral y pidió "trabajo para todos los argentinos" y "que se repartan con equidad los subsidios".

En ese sentido criticó los beneficios que obtiene "la república del AMBA", en referencia a ciudad de Buenos Aires y alrededores, contra "el interior del país".

Resaltó que este lunes continuará con su función de gobernador atendiendo su agenda habitual, “haciendo lo que sabemos hacer, que es hablar poco y hacer mucho. Lo que de decimos que vamos a hacer lo cumplimos. Seguiremos cuidando a Córdoba de la mano del intendente de la ciudad de Córdoba y gobernador electo Martín Llaryora”.

Luego de conocer los resultados del triunfo de Javier Milei en Córdoba, que obtuvo el 33,59%, el mandatario provincial -que se ubicó segundo con el 29,07- se manifestó conforme con su performance electoral al resaltar que "nos permite ganar tres diputados nacionales" de uno solo que ponía en juego.

En las elecciones de “expresamos el sueño que tiene la mayoría de los habitantes, que es tener un país normal. Esa expresión es la que nos permitió aumentar sensiblemente el número de votos”, dijo al comparar con el 27,53% obtenido en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

El cordobés fue el único orador y agradeció a los cordobeses y cordobesas que “me apoyaron y apoyaron a nuestro modelo de gestión Córdoba”.

También resaltó que su espacio en el orden nacional “expresó el federalismo” y que, junto a Randazzo “fuimos la fórmula del interior productivo”.

En otro tramo de su exposición ante la militancia reafirmó que su modelo de gestión cordobés “expresa la cultura de la producción y el trabajo, no la cultura del subsidio, porque queremos trabajo para todos los argentinos”.

En ese contexto remarcó que “no hay mejor política social que un buen empleo. Expresamos el federalismo en un país que no es federal”.

En la apertura de alocución rindió homenaje a Sonia Torres, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba que falleció el pasado viernes, en la ciudad de Córdoba, y de quien dijo que “fue un canto a la vida, sin resentimiento, sin odio representó a los hijos y nietos desaparecidos, y lamentablemente se fue al cielo sin poder abrazar a su nieto”.

Estuvo acompañado por su esposa, la senadora nacional Alejandra Vigo; su compañero de fórmula, Florencio Randazzo; y los distintos legisladores que resultaron electos en este proceso eleccionario.

Randazzo a través de su cuenta X (ex Twitter) agradeció a “todas y todos los que nos acompañaron hoy con su voto. Con Juan (Schiaretti) seguiremos trabajando para ofrecer una alternativa representativa del interior federal y productivo”, remarcó.

Por su parte Llaryora, en redes sociales, envió sus felicitaciones a Schiaretti: “Sentimos una gran alegría, estos comicios demostraron un contundente apoyo al modelo de gestión Córdoba. Juan Schiaretti impuso una agenda nacional con eje en el federalismo y en la cultura del trabajo, siendo la voz del interior productivo de la patria”, ponderó.

También el diputado y dirigente peronista Alejandro "Topo" Rodríguez felicitó a Schiaretti por la “excelente elección en defensa del federalismo, la producción y el trabajo. También un reconocimiento al candidato ganador de esta primera vuelta electoral, Sergio Massa. Destaco, ahora, su convocatoria a un gobierno de unión nacional y su apelación a la paz”.

Se sumó también la diputada nacional Natalia De la Sota, hija del ya fallecido gobernador de Córdoba, por la “excelente elección hoy en defensa del interior productivo. Saludo también a Sergio Massa”, de quien valoró "su propuesta de gobierno de unidad nacional para terminar con esta Argentina agrietada".

En el bunker de Juntos por el Cambio (JxC) de Córdoba, en donde se esperaba con muchas expectativas la posibilidad de que Patricia Bullrich ingresara al balotaje, una vez conocido los primeros resultados oficiales del escrutinio los presentes se retiraron del lugar.

La tercera ubicación de JxC en Córdoba, con el 22,61, también tuvo un fuerte impacto su lista para diputados nacionales, ya que se seis escaños que renueva, solo pudieron contener dos.

La performance electoral de las cincos fuerzas en la provincia de Córdoba, con respecto a las PASO es el siguiente:

Javier Milei: 33,59% (PASO 33,61%); Juan Schiaretti: 29,07% (PASO 27,53%); Patricia Bullrich: 22,61% (PASO 25,16); Sergio Massa: 13,33% (PASO 8,66%); Myriam Bregman: 1,38 (PASO 1,51).

La participación de en Córdoba fue del 76,32, mientras que en las PASO fue del 67,90.

El secretario electoral federal, Guillermo Fernández, destacó que “fue una jornada muy buena, muy positivo, no tuvimos los problemas de las PASO con los ausentismos de autoridades de mesas".

Añadió que los únicos incidentes registrados tuvieron que ver con dos hechos por "sustracción de boletas" del cuarto oscuro, y que en uno de esos casos el autor fue demorado y que, luego de cumplir con el trámite procesal que establece esa falta, fue liberado.

Fuente Telam

Te puede interesar
MFZ5844-scaled-800x400

Último «finde» de noviembre, se despide con una variada oferta de música, teatro, talleres y deportes al aire libre

Sures Noticias
Córdoba 24 de noviembre de 2023

La agenda cultural y recreativa ofrece propuestas gratuitas para todos los gustos y edades. Teatro, tango gitano, música coral en vivo, conciertos, presentación de libros, el festival “Un tatuaje por una sonrisa” y el tradicional Patio de Tango en el Cabildo. El Jardín Botánico invita al taller de Insecticidas naturales elaborados con plantas aromáticas. Para los amantes de los deportes habrá gimnasia en la costanera, torneo de ajedrez y un campus de básquet callejero en el Parque las Heras Elisa.

318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

qyd03tok

Convocan a una iniciativa para defender las actividades publicas

Sures Noticias
Córdoba 06 de diciembre de 2023

La convocatoria es impulsada por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), y el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (Sutep)

7gwfxlxg

ATE Córdoba denunció penalmente a Macri por Incitación a la violencia

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció al ex Presidente por infringir el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel "el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones", como es el caso de sindicatos y organizaciones que ejerzan legal y legítimamente su derecho a la protesta.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

F_U8b40XUAA_q2l

Grabois presentó dispositivo jurídico para proteger a ciudadanxs contra intentos de disciplinamiento político violentos

Sures Noticias
Argentina 03 de diciembre de 2023

Juan Grabois, ex candidato a presidente de la Nación, presentó un dispositivo jurídico para proteger a la militancia contra intentos de disciplinamiento político violento. Además, presentó una denuncia penal y civil contra Marcos Chediek, militante fascista de LLA que lo amenazó de muerte. Los detalles los expuso en una nota extensa en la red social X.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.