Se desarrolla la Ronda de las Memorias, edición 2023

Los días 19 y 20 de octubre se realiza el encuentro anual desarrollado, desde hace quince años, por los Espacios de Memoria de Córdoba con el fin de propiciar un espacio de circulación de la palabra, donde las preguntas e interrogantes que trabajan con docentes y estudiantes puedan ser debatidas, cuestionadas para construir colectivamente propuestas de transformación en torno a Memoria, Verdad y Justicia. También participó la Unión de Educadores de Provincia de Córdoba (UEPC)

Córdoba20 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
uepc_oficial_394550805_729378469229856_6084072211681731032_n
Fotos UEPC

El lema de las jornadas de esta edición es "A 40 años de Democracia nos seguimos preguntando"…
¿Cómo atravesó el terrorismo de Estado al cotidiano en las escuelas? ¿Qué prácticas autoritarias aún persisten en nuestros territorios escolares? ¿Cómo fue posible el funcionamiento de los mecanismos reproductores del control ideológico?

Las jornadas transcurren con las presentaciones de las producciones en el Archivo Provincial de la Memoria donde docentes y estudiantes habitan el pasaje Santa Catalina, alzan la voz, despliegan su arte y comparten sus recorridos realizados con otras escuelas

Las actividades cuentan con el acompañamiento de las Abuelas de Plaza de Mayo-Córdoba con sus lecturas y relatos de identidad. “Manos a la obra: Armamos Abuelitas”

uepc_oficial_394520152_729378582563178_5920285328869660487_n
 

Participación de la UEPC

La entidad gremial llevo la consigna "40 años de leer y crecer en democracia" impulsando el Proyecto 108 en las Rondas en el Pasaje Santa Catalina para trabajar en torno a la consigna "Leer nos torna rebeldes".

A partir de estos interrogantes, las maestras de apoyo desarrollaron secuencias y proyectos en torno a la lectura de libros prohibidos y de otros libros que celebramos leer en democracia: La línea, La torre de cubos, El pueblo que no quería ser gris y El caso Gaspar.

Compartieron la experiencia con el humor, la ironía y la transgresión de autoras y autores que pueblan las escuelas y están en boca de niños y niñas que leen, recomiendan, dibujan, cantan y juegan.

uepc_oficial_394522752_729378675896502_3055713652142833402_n


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".