Carlotto: ante las agresiones "hay que defenderse con la verdad y la lucha permanente"

"Hay personas que hay que dejarlas pasar. Nos tenemos que defender con la verdad y la lucha permanente, y las ofensas, que Dios las perdone", sustuvo al responder a las declaraciones que formuló contra su persona la candidata pro dictadura a la vicepresidencia por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel.

Argentina05 de septiembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R (1)
Foto Press

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, consideró este martes que ante las agresiones "hay que defenderse con la verdad y la lucha permanente", al responder a las declaraciones que formuló contra su persona la candidata a la vicepresidencia por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, quien este lunes encabezó en la Legislatura porteña un acto negacionista de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar.

"Hay personas que hay que dejarlas pasar. Nos tenemos que defender con la verdad y la lucha permanente, y las ofensas, que Dios las perdone. Me dijeron anoche (este lunes) que había dicho barbaridades y son cosas que duelen, pero que no hay que darles demasiada importancia", señaló Carlotto en declaraciones a Radio 10, al referirse a las acusaciones que lanzó contra ella la diputada nacional de la LLA.

En declaraciones formuladas en el canal La Nación +, la legisladora calificó a Carlotto como "un personaje siniestro" para la Argentina.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo insistió en dejar pasar estos comentarios de la legisladora que niega los crímenes cometidos durante la dictadura cívico militar.

"La institución que presido (Abuelas de Plaza de Mayo) se ofendió ante estos dichos porque somos todos hermanos entre nosotros, y nos queremos, y nos respetamos, pero es cierto que a estas personas hay que dejarlas pasar", dijo.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".