Carlotto: ante las agresiones "hay que defenderse con la verdad y la lucha permanente"

"Hay personas que hay que dejarlas pasar. Nos tenemos que defender con la verdad y la lucha permanente, y las ofensas, que Dios las perdone", sustuvo al responder a las declaraciones que formuló contra su persona la candidata pro dictadura a la vicepresidencia por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel.

Argentina05 de septiembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R (1)
Foto Press

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, consideró este martes que ante las agresiones "hay que defenderse con la verdad y la lucha permanente", al responder a las declaraciones que formuló contra su persona la candidata a la vicepresidencia por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, quien este lunes encabezó en la Legislatura porteña un acto negacionista de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar.

"Hay personas que hay que dejarlas pasar. Nos tenemos que defender con la verdad y la lucha permanente, y las ofensas, que Dios las perdone. Me dijeron anoche (este lunes) que había dicho barbaridades y son cosas que duelen, pero que no hay que darles demasiada importancia", señaló Carlotto en declaraciones a Radio 10, al referirse a las acusaciones que lanzó contra ella la diputada nacional de la LLA.

En declaraciones formuladas en el canal La Nación +, la legisladora calificó a Carlotto como "un personaje siniestro" para la Argentina.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo insistió en dejar pasar estos comentarios de la legisladora que niega los crímenes cometidos durante la dictadura cívico militar.

"La institución que presido (Abuelas de Plaza de Mayo) se ofendió ante estos dichos porque somos todos hermanos entre nosotros, y nos queremos, y nos respetamos, pero es cierto que a estas personas hay que dejarlas pasar", dijo.

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.