Extienden hasta el 15 de setiembre la convocatoria para proyectos audiovisuales que filmen en la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informa que prorroga hasta el viernes 15 de septiembre la recepción de postulaciones para la convocatoria que pone en marcha el sistema Cash Rebate. Destinado a productoras que filmen en Córdoba, el llamado se desarrolla dentro del Programa «Córdoba Acción», desde el 1 de julio pasado.

Córdoba04 de septiembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
OIP (1)
Foto Press

El llamado se desarrolla dentro del Programa “Córdoba Acción” que impulsa el Municipio. Toda la información se encuentra en el portal de la Oficina de Filmaciones y Gestión Audiovisual: audiovisual.cordoba.gob.ar

A solicitud de las cámaras y empresas del sector y debido al gran interés, recientemente se resolvió prolongar dos semanas más la recepción de proyectos.

Los proyectos interesados deberán presentarse a través del portal de la Oficina de Filmaciones y Gestión Audiovisual, según lo requerido en las Bases y Condiciones en el siguiente link.

La innovadora convocatoria apunta a promover la industria audiovisual cordobesa y sus servicios asociados, con una inversión de 800 millones de pesos. Está orientada a productoras audiovisuales con proyectos a concretarse total o parcialmente en Córdoba Capital.

Fue pensada para fomentar la profesionalización del sector, y el desarrollo local en general, dando respuesta concreta a la demanda de productoras y colectivos locales vinculados a esta industria.

Esta primera convocatoria es gestionada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba conjuntamente con la Secretaría de Economía y Finanzas y el ente Córdoba Acelera.

Cabe destacar que “Córdoba Acción” surge en el contexto del Régimen de Fomento y Promoción a la Industria Audiovisual, aprobado este año por el viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, en el Concejo Deliberante de Córdoba bajo la Ordenanza Nº 13.323 “Paola Suárez”.

¿De qué se trata el Programa?

Siendo el primer dispositivo local de estas características, la convocatoria pone en marcha el sistema Cash Rebate que consiste en el reintegro de la inversión en actividades relacionadas, directa e indirectamente, a la producción audiovisual.

Prevé la devolución de hasta un 80% de los gastos de rodaje (totales o parciales) con un tope de reintegro de hasta 80 millones de pesos por iniciativa.

La inversión global del municipio tiene previstos $600.000.000 pesos para proyectos, con excepción de los de contenido publicitario, que gozarán de un presupuesto particular de $200.000.000 pesos.

La convocatoria innova en la región también con un sistema de selección que asignará puntaje a las productoras, promoviendo la contratación de cordobesas/es en roles de alta calificación; que incluyan en su contratación profesionales y trabajadores mujeres y disidentes; y que contemplen políticas de sustentabilidad en la producción o posproducción del proceso.

La contratación con perspectiva de género y diversidad se supervisará a través de APAC — Asociación de Productores Audiovisuales de la Provincia de Córdoba.

¿Cómo participar?

Los proyectos interesados deberán presentarse hasta el 1 de septiembre a través del portal de la Oficina de Filmaciones y Gestión Audiovisual, según lo requerido en las Bases y Condiciones allí publicadas.

En la misma página estarán disponibles un catálogo de locaciones y un simulador para conocer montos aproximados de devolución de inversiones realizadas en la ciudad, ingresando aquí.

Podrán presentarse productoras nacionales e internacionales con coproducciones locales en cualquiera de los formatos unitarios o seriados, corto o largometrajes, ficción o documentales y publicidad, en sus etapas de preproducción, producción y posproducción, con al menos tres días consecutivos de rodaje en la ciudad (excepto la última categoría).

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".